13 de Julio de 2025

logo
Comercio internacional

Regulación de la cannabis medicinal en México: ¿qué oportunidades traerá para productores, importadores y exportadores?

Carlos Juárez

Compartir

El reglamento de la cannabis medicinal en México se publicó el pasado 12 de enero de 2021 en el Diario Oficial de la Federación. El documento especifica cómo debe ser la producción, investigación y uso medicinal de la cannabis y sus derivados.

Dicha regulación representa un avance importante en la materia al legalizar esta sustancia para fines primordialmente medicinales y de investigación.

Aún queda pendiente la discusión y aprobación de la Ley Federal para la Regulación de la Cannabis, cuya aprobación permitiría mayores actividades en las cadenas productivas y de valor.

Cannabis medicinal en México: regulaciones para su importación, exportación y producción

El reglamento del cannabis medicinal traerá retos y oportunidades para quienes buscan participar en este mercado.

La regulación establece que la Secretaría de Salud, de Agricultura, de Economía y de Hacienda serán las autoridades que participarán en la vigilancia del reglamento en el ámbito que les corresponde. Inspeccionarán desde la importación de semillas y siembra, hasta la fabricación y exportación de derivados de farmacológicos y medicamentos de la sustancia.

Te puede interesar: Desabasto de medicinas, consecuencia de lenta producción mundial fármacos y pandemia

También se detallan las actividades reguladas, la investigación, la producción, la fabricación y la prescripción, así como la importación y exportación de la cannabis medicinal en México.

Al día de hoy, la investigación sobre los efectos benéficos sigue en curso, pero la nueva regulación abre puertas para importadores, productores y empresas en México.

En el caso de la importación, se deberán cumplir diversos requisitos para obtener el permiso correspondiente, dependiendo del tipo de producto.

Por ejemplo, se debe obtener una opinión favorable del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) en el caso de la materia prima. Y, para los derivados, existen requisitos previos de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).

cannabis medicinal en México

Un mercado para explorar y explotar

Luis Linaldi, socio fundador de la firma legal Solórzano Linaldi (SL), expone que el documento regula la materia prima, los derivados farmacológicos y los medicamentos que se obtengan de esta sustancia.

También explicó que es importante entender la regulación y ajustarse estrictamente para lograr aprovechar las ventajas que existen.

México cuenta con 13 tratados internacionales con 50 países, de los cuales el más conocido es el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

El especialista compartió que si una compañía busca participar en la importación y exportación del producto, es recomendable que lo haga con acompañamiento legal para entender a fondo los requisitos regulatorios que se deberán cumplir previo y posterior a la importación.

Agregó que aún falta que la COFEPRIS defina cuáles serán los trámites para la implementación de cada una de las actividades incluidas en el documento.

Te puede interesar: Los retos de las farmacéuticas en Latinoamérica 

Mercado legal del cannabis medicinal

A pesar de esto, es posible ver el potencial impacto de la industria, señala el especialista.

Por ejemplo, New Frontier Data estima que las ventas de cannabis y productos relacionados con Estados Unidos van a superar los 41 millones de dólares en 2025.

Las empresas mexicanas pueden encontrar un potencial importante tanto en el mercado interno como internacional, y es un mercado que puede crecer y aportar un porcentaje importante al Producto Interno Bruto (PIB) de México.

En el caso de la exportación, expone Linaldi, el reglamento contempla los derivados farmacológicos y medicamentos de cannabis, no así para la materia prima.

Para cumplir con estos lineamientos se deberá obtener un permiso previo de exportación, además de cumplir con ciertos requisitos antes de realizar el despacho aduanero.

Los expertos consideran que el potencial geográfico y climático del territorio dará ventajas para la producción de cannabis medicinal en México.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

cacao-produccion-mundial

Comercio internacional

Los principales países exportadores de cacao en el mundo

Su comercio global pasa por un desafío, tanto en su producción como en comercialización

deficit-comercial-exportaciones-inegi

Comercio internacional

México mantiene liderazgo exportador hacia EU pese a nuevos aranceles

Superó a China y Canadá como principal proveedor de bienes a la Unión Americana durante mayo pasado

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa