11 de Noviembre de 2025

logo
Manufactura

Cae productividad laboral en el tercer trimestre de 2020: Inegi

Carlos Juárez
productividad laboral

Compartir

La productividad laboral, con base a las horas trabajadas, registró una contracción trimestral en todas las actividades económicas, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El organismo dio a conocer que el Índice Global de Productividad Laboral de la Economía (IGPLE) registró una disminución de 6.4% durante el periodo de julio a septiembre, en comparación al mismo trimestre de 2019.

En el tercer trimestre de 2020, la productividad laboral en los establecimientos manufactureros se incrementó 10.2%, pero en las empresas constructoras descendió 1.2%.

Por grupos de actividad económica, las actividades primarias registraron una caída de 12.6%, las secundarias 10.5% y las terciarias 3.8% en el mismo lapso.

Te puede interesar: Precios de servicios logísticos bajaron 0.09% de agosto a septiembre

productividad laboral

Cifras de la productividad laboral en México

Los resultados del IGPLE por grupos de actividad económica con base en las horas trabajadas fueron los siguientes:

  • Agropecuarias descendió 12.6%
  • Industriales se contrajo a 10.5%
  • Servicios perdió 3.8%
  • Empresas constructoras se derrumbó 1.2%

En las empresas de comercio al por mayor, la productividad laboral aumentó 12.2%, comercio al por menor subió 11.5% y en las de servicios privados no financieros reportó 9.2%.

Te puede interesar: Economía mexicana creció 0.8 por ciento

Producto Interno Bruto

De acuerdo con datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México será una de las economías con la caída más pronunciada de su Producto Interno Bruto (PIB).

La OCDE reporta que México sufrirá una contracción de 9.2% en 2020 como consecuencia de la crisis del Covid-19, sólo superado por España (-11.6%), Sudáfrica (-11.5%) y Reino Unido (-11.2%).

El PIB en México se compone de casi 65% por la generación dentro de los servicios y el comercio. En estas actividades se encuentran el turismo, cultura, venta mayorista y minorista de mercancías.

Los especialistas detallan que las características económicas, laborales y sociales de México juegan un papel importante en las proyecciones negativas. Resaltan que será una de las economías que enfrentará una recuperación más lenta tras la pandemia.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Manufactura

El mayor reto para la electromovilidad en México está en la cadena de suministro

La falta de talento especializado amenaza la competitividad de la industria automotriz en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

El molde como nodo logístico: trazabilidad y eficiencia en supply chain

Clave de la planificación de abastecimiento y optimización de activos en automotriz y dispositivos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.