28 de Octubre de 2025

logo
Manufactura

Cae productividad laboral en el tercer trimestre de 2020: Inegi

Carlos Juárez
productividad laboral

Compartir

La productividad laboral, con base a las horas trabajadas, registró una contracción trimestral en todas las actividades económicas, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El organismo dio a conocer que el Índice Global de Productividad Laboral de la Economía (IGPLE) registró una disminución de 6.4% durante el periodo de julio a septiembre, en comparación al mismo trimestre de 2019.

En el tercer trimestre de 2020, la productividad laboral en los establecimientos manufactureros se incrementó 10.2%, pero en las empresas constructoras descendió 1.2%.

Por grupos de actividad económica, las actividades primarias registraron una caída de 12.6%, las secundarias 10.5% y las terciarias 3.8% en el mismo lapso.

Te puede interesar: Precios de servicios logísticos bajaron 0.09% de agosto a septiembre

productividad laboral

Cifras de la productividad laboral en México

Los resultados del IGPLE por grupos de actividad económica con base en las horas trabajadas fueron los siguientes:

  • Agropecuarias descendió 12.6%
  • Industriales se contrajo a 10.5%
  • Servicios perdió 3.8%
  • Empresas constructoras se derrumbó 1.2%

En las empresas de comercio al por mayor, la productividad laboral aumentó 12.2%, comercio al por menor subió 11.5% y en las de servicios privados no financieros reportó 9.2%.

Te puede interesar: Economía mexicana creció 0.8 por ciento

Producto Interno Bruto

De acuerdo con datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México será una de las economías con la caída más pronunciada de su Producto Interno Bruto (PIB).

La OCDE reporta que México sufrirá una contracción de 9.2% en 2020 como consecuencia de la crisis del Covid-19, sólo superado por España (-11.6%), Sudáfrica (-11.5%) y Reino Unido (-11.2%).

El PIB en México se compone de casi 65% por la generación dentro de los servicios y el comercio. En estas actividades se encuentran el turismo, cultura, venta mayorista y minorista de mercancías.

Los especialistas detallan que las características económicas, laborales y sociales de México juegan un papel importante en las proyecciones negativas. Resaltan que será una de las economías que enfrentará una recuperación más lenta tras la pandemia.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Manufactura

El mayor reto para la electromovilidad en México está en la cadena de suministro

La falta de talento especializado amenaza la competitividad de la industria automotriz en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

El molde como nodo logístico: trazabilidad y eficiencia en supply chain

Clave de la planificación de abastecimiento y optimización de activos en automotriz y dispositivos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026