18 de Septiembre de 2025

logo
Manufactura

Cae productividad laboral en el tercer trimestre de 2020: Inegi

Carlos Juárez
productividad laboral

Compartir

La productividad laboral, con base a las horas trabajadas, registró una contracción trimestral en todas las actividades económicas, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El organismo dio a conocer que el Índice Global de Productividad Laboral de la Economía (IGPLE) registró una disminución de 6.4% durante el periodo de julio a septiembre, en comparación al mismo trimestre de 2019.

En el tercer trimestre de 2020, la productividad laboral en los establecimientos manufactureros se incrementó 10.2%, pero en las empresas constructoras descendió 1.2%.

Por grupos de actividad económica, las actividades primarias registraron una caída de 12.6%, las secundarias 10.5% y las terciarias 3.8% en el mismo lapso.

Te puede interesar: Precios de servicios logísticos bajaron 0.09% de agosto a septiembre

productividad laboral

Cifras de la productividad laboral en México

Los resultados del IGPLE por grupos de actividad económica con base en las horas trabajadas fueron los siguientes:

  • Agropecuarias descendió 12.6%
  • Industriales se contrajo a 10.5%
  • Servicios perdió 3.8%
  • Empresas constructoras se derrumbó 1.2%

En las empresas de comercio al por mayor, la productividad laboral aumentó 12.2%, comercio al por menor subió 11.5% y en las de servicios privados no financieros reportó 9.2%.

Te puede interesar: Economía mexicana creció 0.8 por ciento

Producto Interno Bruto

De acuerdo con datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México será una de las economías con la caída más pronunciada de su Producto Interno Bruto (PIB).

La OCDE reporta que México sufrirá una contracción de 9.2% en 2020 como consecuencia de la crisis del Covid-19, sólo superado por España (-11.6%), Sudáfrica (-11.5%) y Reino Unido (-11.2%).

El PIB en México se compone de casi 65% por la generación dentro de los servicios y el comercio. En estas actividades se encuentran el turismo, cultura, venta mayorista y minorista de mercancías.

Los especialistas detallan que las características económicas, laborales y sociales de México juegan un papel importante en las proyecciones negativas. Resaltan que será una de las economías que enfrentará una recuperación más lenta tras la pandemia.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Manufactura

El fabricante de vehículos pesados que descartó la región del Tren Interoceánico para su nueva planta

Las razones logísticas de ELAM FAW Trucks para invertir 10,000 mdp en su nueva planta de vehículos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

manufactura-proveedores-locales-mexico

Manufactura

Retos a los que se enfrenta el desarrollo de proveeduría local en México

Fallos fiscales, logística desigual y rezago tecnológico frenan la integración de proveedores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?