27 de Agosto de 2025

logo
Manufactura

Aumenta 0.48 puntos el Indicador de Pedidos Manufactureros en noviembre

Carlos Juárez
Indicador de Pedidos Manufactureros

Compartir

El Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) concluyó noviembre con un incremento mensual de 0.48 puntos, situándose en 52.8 puntos.

  • Así lo detalló el análisis publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y el Banco de México.

Con cifras originales, en el mes de referencia, el IPM observó un incremento anual de 0.4 puntos y se ubicó en 53.5 puntos.

Permaneció por vigésimo octavo mes consecutivo por arriba del umbral de los 50 puntos.

A su interior, se reportaron avances mensuales con cifras desestacionalizadas en los componentes correspondientes a los pedidos esperados, a la producción esperada y a la oportunidad en la entrega de insumos por parte de proveedores.

Se observaron retrocesos en los componentes relativos al personal ocupado y a los inventarios de insumos.

Indicador de Pedidos Manufactureros por subsectores de actividad económica

Por grupos de subsectores de actividad económica, en el mes en cuestión y con cifras sin desestacionalizar, tres de los siete rubros que integran el IPM mostraron alzas anuales, en tanto que los cuatro restantes disminuyeron.

  • Alimentos, bebidas y tabaco 2.3
  • Derivados del petróleo y del carbón, industria química, del plástico y del hule -0.6
  • Minerales no metálicos y metálicas básicas -2.0
  • Equipo de computación, accesorios electrónicos y aparatos eléctricos 2.1
  • Equipo de transporte 1.7
  • Productos metálicos, maquinaria, equipo y muebles -1.9
  • Textiles, prendas de vestir, cuero y piel, madera, papel y otras -1.3

Indicador de Pedidos Manufactureros por componentes

En noviembre de 2022, el IPM registró un alza mensual de 0.48 puntos y se situó en 52.8 puntos, hiló 28 meses consecutivos sobre el umbral de 50 puntos.

Con datos ajustados por estacionalidad, en el mes de referencia, el componente del IPM correspondiente al volumen esperado de pedidos aumentó 1.70 puntos en su comparación mensual, según el reporte.

Indicador de Pedidos Manufactureros

En tanto, el del volumen esperado de la producción creció 0.37 puntos; el del nivel esperado del personal ocupado descendió 0.08 puntos, y el de la oportunidad en la entrega de insumos por parte de proveedores aumentó 0.48 puntos.

Por si te lo perdiste:
Los 4 retos de la manufactura moderna

Finalmente, el de inventarios de insumos se redujo 1.52 puntos.

Confianza empresarial

Las condiciones de negocio en México muestran sombrío comportamiento en el mes de noviembre, según el Indicador Global de Opinión Empresarial de Confianza (Igoec), también publicado por el Inegi.

El indicador que integra el promedio de los cuatro sectores que lo componen, registró un nivel de 46.4 puntos con cifras originales en noviembre, por debajo del umbral de 50 puntos.

  • Esas cifras representan una caída de 7.9 puntos con relación a noviembre de 2021, su sexta caída anual al hilo.

El Indicador de Confianza Empresarial del sector manufacturero fue de 49.3 puntos en noviembre, lo que representó un descenso de 0.3 puntos respecto de la cifra de octubre.

Así, el indicador se coloca por debajo del umbral de los 50 puntos, por segundo mes consecutivo, tras haber estado 16 meses consecutivos por encima.

Te puede interesar:
Estadísticas del comercio internacional de manufactura en México

En tanto, el sentimiento empresarial del comercio fue de 48.1 puntos en agosto, lo que implicó una caída de 0.7 puntos mensual.

El indicador se encuentra por debajo del umbral de las 50 unidades por tercer mes consecutivo, tras haber estado 16 meses por encima.

Todos sus componentes retrocedieron en octubre.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Manufactura

Manufactura de precisión en México, el nuevo motor de la logística inbound industrial

La intralogística se vuelve estratégica en sectores como automotriz, aeroespacial y semiconductores

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

Alto lujo y cadena de suministro: Valentino y la crisis de transparencia global

Miles de prendas bajo grandes marcas europeas, son confeccionadas en regiones de trabajo barato

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores