16 de Septiembre de 2025

logo
Manufactura

4 ventajas de la impresión 3D en manufactura, según director de HP México

Ilse Maubert
impresión 3D industrial

Compartir

La fabricación digital, en particular la impresión 3D, ha permitido la creación de ideas que han cambiado el mundo. Y en un futuro próximo, ayudará a reducir la dependencia que tiene la manufactura en la mano de obra humana.

Carlos Cortés, director general de HP México, califica a esta tecnología como indispensable y "una de las mayores transformaciones de nuestra vida". Y resalta cómo este año en particular, ayudó a conectar las supply chain sanitarias interrumpidas y puso equipos de protección personal en manos del personal médico que lo necesitaba en cuestión de días.

La impresión 3D industrial se unió para diseñar, producir y entregar equipos de protección personal a los proveedores de atención médica", detalla. "Además produjo conectores para convertir mascarillas de snorkel en respiradores reutilizables de cara completa para proteger al personal sanitario".

La pandemia por el coronavirus no sólo abrió oportunidades para la fabricación digital. También expuso qué tan vulnerable es la industria de manufactura al enfrentarse a disrupciones.

Según CB Insights, el 80% de los manufactureros tendrán impactos financieros en sus negocios, 50% en sus operaciones y 41% en su fuerza laboral y productividad.

Pero las compañías no se quedarán con los brazos cruzados, y tomarán acciones para protegerse de situaciones similares a futuro. Esto incluirá soluciones de automatización y de impresión 3D industrial.

De cara al 2021 y más allá, el directivo de HP México comparte cuatro ventajas que aporta la fabricación digital en México.

Agilidad y crecimiento económico

En el apogeo de la disrupción económica, la fabricación digital permitió a las empresas seguir produciendo y planificar el futuro.

Según el Informe sobre Tendencias de Fabricación de Manufactura Digital de la firma de tecnología, que encuestó a 250 tomadores de decisiones de la manufactura en México, las tecnologías de manufactura digital son una pieza clave para guiar al crecimiento económico.

Más de tres cuartas partes del universo encuestado reconoció que la manufactura aditiva y la impresión 3D ayudan a sus compañías a ser más ágiles. El 95% de los encuestados ya está investigando nuevos modelos de producción y cadenas de suministro que involucren a esta valiosa tecnología.

No te pierdas: 5 beneficios de la impresión 3D y la manufactura aditiva

Innovación ilimitada

La impresión 3D industrial es invaluable, debido, en gran parte, a su capacidad para impulsar la innovación. Las empresas están en una feroz competencia por la atención y la lealtad de los clientes. "Ante este panorama, debemos adoptar un enfoque personalizado", advierte Carlos Cortés.

Los modelos directos al consumidor, la producción bajo demanda y el inventario digital optimizado permiten la personalización masiva a través de la fabricación digital.

En México, el 95% de los tomadores de decisiones de manufactura exploraría la innovación que ofrece la producción masiva. Y considera que ésta podría aplicarse a sus empresas si las partes pudieran personalizarse a través de la impresión 3D y la manufactura aditiva.

La rápida adopción de esta tecnología en todas las industrias, desde la automotriz hasta el sector salud, es una clara señal de que la impresión 3D permite una innovación más rápida, lo que ayuda a revolucionar los negocios.

Colaboración más allá de las fronteras

Durante los primeros meses del 2020 muchas cadenas de suministro se vieron interrumpidas, lo que afectó a sectores tan esenciales como el de la salud. Esto resultó en que varios hospitales en México sufrieran un déficit en la cantidad de equipos de protección necesarios para su personal.

La situación obligó a las empresas manufactureras a buscar soluciones innovadoras de la noche a la mañana, apoyándose en el poder de la impresión 3D.

Además de proveer medios para fabricar productos de manera masiva en poco tiempo, el fenómeno generó un espíritu de colaboración global entre empresas multisectoriales para producir soluciones donde y cuando se necesitara.

Los diseños se adaptaron en tiempo récord y se pusieron en producción casi al instante. "Esto nos enseña una valiosa lección: las empresas, gobiernos y universidades deben trabajar juntas para lograr mejores resultados para todos, usar de manera sostenible los recursos, tener cadenas de suministro más equitativas y productos más innovadores", señala Cortés.

De acuerdo con el estudio de HP, el 89% de los encuestados consideró que la colaboración entre todos los sectores para adoptar las nuevas tecnologías de manufactura digital es clave para el éxito. Y 90% señaló que su compañía planea colaborar a futuro con entidades gubernamentales en productos de manufactura digital.

Te puede interesar: 6 razones comerciales para optar por la manufactura aditiva con impresión 3D

Sostenible y escalable por diseño

Las características que hacen que la impresión 3D industrial sea un vehículo de agilidad e innovación también la convierten en una solución escalable para simplificar las cadenas de suministro.

Te puede interesar: ¿Cómo hacer la gestión de la cadena de suministro con enfoque Lean?

Potencialmente, esta tecnología también podría prolongar la vida útil de los productos. Todo esto al servicio de una economía más circular y para favorecer la sostenibilidad y la resiliencia de las empresas.

Finalmente, el directivo de HP comenta: "La industria manufacturera respalda economías y ecosistemas enteros, y los conocimientos revelados durante este tiempo desafiante exigen nuestra atención y responsabilidad".

Lo que la situación internacional del Covid-19 destacó no son simplemente sugerencias sobre la gestión de cambios. Son pilares fundamentales en un mundo en rápido movimiento. Uno que sólo seguirá demandando soluciones más creativas".

THE LOGISTICS WORLD


Ilse Maubert

Gerente de Contenidos de THE LOGISTICS WORLD®, con 15 años de experiencia en las fuentes de negocios, logística, cadena de suministro, y emprendimiento. Cuenta con un MBT de Collective Academy.

Relacionadas

Manufactura

El fabricante de vehículos pesados que descartó la región del Tren Interoceánico para su nueva planta

Las razones logísticas de ELAM FAW Trucks para invertir 10,000 mdp en su nueva planta de vehículos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

manufactura-proveedores-locales-mexico

Manufactura

Retos a los que se enfrenta el desarrollo de proveeduría local en México

Fallos fiscales, logística desigual y rezago tecnológico frenan la integración de proveedores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre