17 de Mayo de 2025

logo
Manufactura

4 empresas que tienen prácticas sustentables exitosas en su cadena de suministro

Lizbeth Serrano
cadena de suministro sustentable 4 empresas

Compartir

El deterioro del medio ambiente ha llevado a las compañías preocupadas por esta situación a reconfigurar su cadena de suministro a través de la innovación de procesos, la integración de herramientas tecnológicas y alianzas estratégicas que, además de beneficiar al planeta, hacen más eficiente su operación.

¿Qué hacen las empresas para hacer más sustentable su cadena de suministro?

En los últimos años varias empresas se concientizaron sobre el impacto que han tenido sobre la naturaleza y han tomado acciones para la creación de una logística sustentable. Esto les permite reducir la emisión de ciertas sustancias contaminantes además de disminuir costos de operación y hacer mucho más eficientes sus procesos.

De acuerdo con el informe “State of Supply Chain Sustentability 2020” del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), el uso correcto del agua, una adecuada gestión de residuos e implementación de energías renovables son los tres objetivos que varias multinacionales tienen para desarrollar una manufactura sostenible.

Manufactura sustentable, pilar en la producción de mercancías

Nestlé es una de las compañías que, guiada por un plan de sustentabilidad global, ya aplica acciones concretas en su nueva planta ubicada en el estado de Veracruz.

En ella, la empresa incluyó equipo de última generación y energías verdes para reducir el consumo de agua, además de un sistema de tratamiento de este líquido y la quema de biomasa (residuos de café) que contribuye en la generación aproximadamente un 70% de la energía empleada en la fábrica.

Unilever es otra de las corporaciones que se ha ocupado de reconfigurar e innovar su cadena de suministro.

Su programa Clean Future tiene la tarea de producir y empaquetar artículos de limpieza y lavandería libres de combustibles fósiles. Esto porque manufacturar este tipo de productos actualmente implica una huella de carbono del 46%, según señala la compañía.

En colaboración con Google Cloud, Unilever también se ha dispuesto a diseñar una red de abastecimiento sostenible, a fin de tener una visión más integral de los lugares, recursos naturales y biodiversidad con los que interactúa su supply chain.

Para ello la plataforma, desarrollada por Google, lleva a cabo un procesamiento geoespacial en el que se combinan imágenes satelitales capaces de almacenar, sintetizar y dar sentido a una gran cantidad de datos.

Gracias a este proceso, Unilever podrá conocer cuál es el impacto que su abastecimiento ha tenido sobre el medio ambiente y comunidades locales para aplicar medidas concretas.

Te puede interesar: Unilever crea programa de manufactura sustentable a escala global

Mondelez es otra de las empresas ejemplares en prácticas sustentables. Como parte de sus metas de impacto para 2025, su unidad de snacks en México, en donde se producen galletas, caramelos y el queso crema Philadelphia, funciona al 100% con energía renovable.

Este logro lo consiguió tras una colaboración con Enel Green Power México. Tal proyecto de manufactura sustentable ayudará a disminuir hasta 33 mil toneladas de emisiones de dióxido de carbono anuales, según un comunicado emitido por Mondelez.

En él también se menciona que la energía utilizada proviene del parque eólico “Amistad I”, localizado en Coahuila, que tiene la capacidad de producir al año más de 100 mil toneladas de productos de marcas como Halls, Trident, Oreo, Tang y Bubbaloo.

Logística inversa, apuesta de la industria de retail

Las medidas verdes no se restringen únicamente a compañías de manufactura. También se dan en la industria de retail, como es el caso de The Home Depot.

Por medio de una iniciativa de logística inversa, recicló más de 6.8 millones de kilogramos de desechos plásticos en 2019. En este esfuerzo se involucraron puntos de venta, centros de distribución, fabricantes y clientes, que en conjunto recolectaron los desechos, que posteriormente fueron usados para crear terrazas Trex.

Te puede interesar: 4 formas en que los minoristas pueden encargarse de la logística inversa

Acciones como las aquí descritas ponen de manifiesto el compromiso adquirido por estas corporaciones que, unidas a otras, buscan retribuir un poco de lo que han tomado a la naturaleza.

Aunque aún hay un largo camino por recorrer, estos primeros pasos para conseguir una supply chain sostenible, innovadora y eficiente van firmes hacia un menor impacto al medio ambiente.

THE LOGISTICS WORLD


Lizbeth Serrano

Comunicóloga con 10 años de experiencia en periodismo, colaborando en medios impresos y digitales, cubriendo temas de ciencia y tecnología, innovación, salud, política, marketing y retail.

Relacionadas

autopartes

Manufactura

Logística en la remanufactura de autopartes: clave para el crecimiento sostenible

Impulsa a un mercado global proyectado en 27,210 millones de dólares para 2030

Manufactura

México, con el potencial clave para integrarse a la cadena de semiconductores

Puede aprovechar su industria manufacturera para producirlos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia