27 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

Walmart y Amazon luchan por dominar el retail global

Carlos Juárez
walmart amazon

Compartir

La pandemia de Covid-19 recortó la distancia entre Walmart y Amazon en la lucha por ser la principal empresa del sector de la distribución a nivel mundial.

La compañía fundada por Jeff Bezos escaló varias posiciones para convertirse en el principal rival de Walmart, con lo que por fin hay un enfrentamiento directo entre el comercio tradicional y online.

Antecedentes de Walmart vs Amazon

Según la última edición del informe Global Powers of Retailing 2021, elaborado por Deloitte, en el ejercicio fiscal de 2019, previo a la pandemia, Amazon superó a la empresa estadounidense Costco Wholesale en el número dos del ranking mundial del retail.

Un año después, Amazon se ha afianzado en esa posición de manera contundente.

2020, el año de la pandemia, ha sido el mejor en toda la historia de Amazon, cuyas ventas en el comercio minorista se dispararon casi un 35%, convirtiéndose en el operador que más creció.

Amazon alcanzó los 213.575 millones de dólares, una enorme diferencia contra lo acumulado por las otras 24 principales empresas del sector.

En tanto, Walmart incrementó su facturación el año pasado un 6.7% para sumar 557.497 millones de dólares.

Es evidente que la pandemia fue un factor de cambio: Amazon incrementó sus ventas minoristas un 125% en los últimos cinco años, mientras que Walmart creció un 15% en ese periodo.

En 2016, la facturación de Walmart era cinco veces mayor que la de Amazon, quien se encontraba en la sexta posición del listado de Deloitte. La diferencia entre ambos ahora es menor a la mitad.

walmart amazon

El boom de las empresas digitales

No hay que perder de vista a los otros jugadores del retail digital: la compañía china JD.com es la segunda de las grandes del retail que más creció en 2020, un 2.,6%.

Según Fernando Pasamón, responsable global de consultoría del sector retail de Deloitte, este comportamiento no es extraño dadas las circunstancias derivadas de la pandemia, lo que ha llevado a que los expertos del ramo digital tengan un mayor crecimiento.

También lee:
Cadenas de suministro de retail: predecir disrupciones y su automatización, principales retos para el 2021

Además, advirtió en el reporte que “la forma en que los ciudadanos realizan sus compras no será la misma que la de tiempos anteriores a la pandemia”.

El documento destaca que las empresas con mayores ganancias supieron capitalizar las nuevas oportunidades que se presentaron ante la pandemia, sobre todo las compras online y las entregas a domicilio.

Los sectores que crecieron y las áreas que bajaron

Entre los sectores que más crecieron destacan los artículos para el hogar y las ventas relacionadas a la distribución alimentaria.

Por el contrario, las caídas notorias se centraron en los cierres de tiendas, la caída del turismo y todos aquellos minoristas que no fueron capaces de fortalecer o echar a andar soluciones online.

En este último segmento, las categorías que más sufrieron por la falta de estrategias digitales fueron las del lujo, cosméticos, textiles y complementos.

Te puede interesar:
Estiman que el comercio electrónico en México crecerá 20% en 2021

Finalmente, el reporte destaca que el incremento de las ventas online no ha sido uniforme globalmente, pues se ha observado un repunte importante en Europa, pero no alcanza los niveles de China o Estados Unidos.

El diferenciador, según el informe, es la confianza del consumidor. Al parecer los europeos necesitan visitar las tiendas físicas, razón por la cual abarrotan las calles más comerciales.

Artículo relacionado: Conoce las predicciones tecnológicas 2022 de Amazon

 

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística y distribución

El tren le entra al negocio de carga congelada en México, Estados Unidos y Canadá

Un negocio frío se cocina

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Desembarcarán barcos con hidrógeno en el nuevo Puerto de Punta Colonet en Baja California

Construyen el Puerto Punta Colonet, en Baja California, considerando al combustible del futuro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Las claves de la competitividad logística del Nearshoring en México

Actualidad logística

IMMEX y PROSEC, el motor logístico del Nearshoring en México

La ubicación de una planta ahora se define por la infraestructura aduanera y el control documental

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto