24 de Octubre de 2025

logo
Logística y distribución

Usuarios prefieren a empresas con logística verde

Carlos Juárez
Usuarios prefieren a empresas con logística verde

Compartir

Los usuarios prefieren a las empresas con una logística verde.

Así lo señala el estudio titulado “Logística justa y responsable”, publicado por la empresa de servicios logísticos DHL.

Reveló que 71% de los usuarios esperan que las empresas respondan a los intereses de un amplio grupo de partes interesadas incluida la sociedad y el medio ambiente.

Logística verde, fuente importante de crecimiento a futuro

En este sentido, el reporte destaca que aunque muchas compañías hoy en día se basan en la digitalización y nuevas tecnologías como fuentes clave de rejuvenecimiento del negocio, no deberían ignorar el movimiento hacia negocios justos y responsables.

Esto se está convirtiendo en una fuente importante de crecimiento a futuro y ventaja competitiva duradera.

El estudio refirió que los consumidores están cada vez más informados
y exigen una mayor transparencia en relación con normas sociales y  ambientales.

Usuarios buscan opciones que protejan el medio ambiente

81% de los estadunidenses demanda más opciones disponibles que protegen el medio ambiente.

Asimismo, resaltó que el 71% de los consumidores han dejado de comprar productos cuando una empresa se comporta de forma poco ética respecto a temas ambientales.

Respecto al sector logístico, señala que es el nexo de los grandes desafíos globales.

Por un lado, requiere una inversión intensiva de los recursos, el capital, activos y mano de obra, por lo tanto tiene un considerable impacto en la sociedad y el medio ambiente.

Un ejemplo de esto es la huella de carbono asociada con los cientos de millones de camiones en las carreteras todos los días.

Logística verde, vital para el mundo del comercio

De esta forma, una logística eficiente es vital para el mundo del comercio y constituye la columna vertebral de muchas industrias, advirtió el reporte.

Debido a que la industria de la logística tiene un papel importante en la adopción del negocio justo y las prácticas responsables, se están abordando muchos desafíos de la transformación, por ejemplo, las medidas de la industria para reducir el impacto al medio ambiente de las actividades de logística.

Muchas de estas medidas son bien conocidas como la reducción de emisiones de CO2 del transporte a través de más bajo consumo de combustible vehículos y gestión de flotas.

También destaca la introducción de carbono neutral en productos de logística; el diseño de almacenes "verdes" que utilizan el estado de la técnica de medidas de eficiencia energética, entre otras.

Impacto social en un nuevo nivel

Logísticas justas y responsables traerán un ambiente positivo y llevarán el impacto de la sociedad a un nivel superior, acelerando agenda de la sostenibilidad de la industria y revelando nuevas oportunidades para los proveedores de logística, apuntó el informe.

“La logística es un negocio en red con alcance global que juega un papel clave para ayudar a los negocios a ‘ser justos’ y mejorar la transparencia a lo largo de la cadena de suministro", explicó Markus Kückelhaus, Vicepresidente de Innovación e Investigación de Tendencias de Soluciones e Innovación para Clientes de DHL.

"Al poner la logística justa y responsable en el centro de nuestro negocio, pueden generarse nuevos flujos de ingresos, así como un nuevo valor social y ambiental para todas las partes interesadas”, añadió.

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística y distribución

La ecuación de Sharpie para reinventar su cadena de suministro

Su estrategia para sortear aranceles, vivir el reshoring y no perder producción ni ventas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

La logística inversa farmacéutica, un tema de vida o muerte 

Un plan de contingencia y la trazabilidad son indispensables en la respuesta frente a un recall

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026