18 de Agosto de 2025

logo
Logística y distribución

Ultraconveniencia y entregas inmediatas: ¿tendencia o costumbre?

Carlos Juárez
entrega inmediata

Compartir

Los consumidores adoptaron la entrega inmediata durante la pandemia debido a su conveniencia, convirtiéndolo en uno de los segmentos de comestibles de más rápido crecimiento.

Aunque todavía tiene una pequeña participación de mercado, los minoristas ahora deben determinar si quieren capturar participación de mercado en la entrega instantánea y cómo quieren diferenciar aún más sus otras propuestas de comercio electrónico.

Así lo aseguró un reporte de la consultora estratégica global McKinsey & Company, que detalló que ese mercado continúe creciendo y evolucionando a un ritmo acelerado.

Las tiendas de comestibles instantáneos, a menudo respaldadas en gran medida por inversores de capital de riesgo, capital privado y tecnología, han revolucionado rápidamente el panorama de las tiendas de comestibles en línea de la Unión Europea.

En los primeros nueve meses de 2021 se invirtieron casi 5.8 mil millones de dólares a nivel mundial en dark stores.

Las tiendas de comestibles instantáneos ofrecen entrega inmediata (generalmente dentro de los 30 minutos), a menudo entregados por conductores en bicicletas eléctricas o scooters y atendidos desde tiendas oscuras urbanas o centros de microcumplimiento.

Entrega inmediata de comestibles

Según el reporte de la consultora, 33% de los clientes de comestibles instantáneos en Francia, Alemania, los Países Bajos y el Reino Unido indicaron que valoran este servicio porque ofrece ultraconveniencia.

Consideraron que la entrega instantánea es más rápida que comprar en una tienda y la ven como una solución para sus necesidades y antojos de consumo directo cuando no pueden salir de casa.

El análisis también encontró que las compras instantáneas de comestibles de los encuestados reemplazaron las de otros canales; solo el 9% de los encuestados indicó que su compra era adicional (por ejemplo, para un refrigerio adicional, una celebración especial o un evento de temporada).

Los clientes priorizaron los siguientes criterios al elegir un supermercado instantáneo:

  • Compra intuitiva y experiencia de usuario – 32%
  • Entregas más rápidas – 30%
  • Entrega confiable y de alta calidad – 29%
  • Disponibilidad de productos – 27%
  • Surtido relevante de productos – 26%

Sí a la permanencia de la entrega inmediata

Una pregunta crítica es si la demanda de los consumidores de entrega instantánea se mantendrá después de que disminuya la pandemia.

entrega inmediata

Más de las tres cuartas partes expresaron en la encuesta su intención de mantener o aumentar su uso actual de entrega instantánea.

Algunos jugadores informan ingresos de aproximadamente 500 millones de euros y afirman que han logrado rentabilidad en ciertos centros urbanos.

La mayoría de los clientes (47%) han usado solo un proveedor instantáneo hasta la fecha. Pero un grupo significativo de clientes (42%) usa dos o tres proveedores, cambiando entre estos por razones racionales y oportunistas.

Por si te lo perdiste:
Cómo construir un programa de diversidad de proveedores con impacto a largo plazo

Además, se ha observado que la industria de entrega instantánea se está consolidando más rápido que la industria de reparto de comidas.

La evolución de la entrega inmediata

Sin embargo, el reporte resaltó que el modelo de negocio de la entrega instantánea todavía está evolucionando.

La mayoría de los jugadores están mejorando la economía de su canasta y también el valor promedio de sus pedidos con adiciones atractivas al surtido.

También se observan intentos de mejorar los costos de cumplimiento y de los bienes vendidos (COGS), a menudo a través del abastecimiento directo de fabricantes y colaboraciones de minoristas.

Las oportunidades adicionales incluyen la ampliación de surtidos con productos relevantes, la adopción de tecnología y la evolución del modelo comercial hacia la rentabilidad.

Los consumidores indican que algunas de sus necesidades de entrega instantánea aún no están satisfechas (como la entrega de comidas, las opciones de productos farmacéuticos, las tiendas de alimentos locales y los servicios de recogida).

Por si te lo perdiste:
Hot Sale 2022: cifras que espera el comercio electrónico minorista en esta edición

Si los proveedores logran abordar estas necesidades adicionales de conveniencia, podrían mejorar aún más su participación en el mercado y la atracción hacia los consumidores.

El reporte puntualizó que dado el historial de crecimiento y atracción de los niveles de financiación de los reproductores instantáneos, es probable que haya más innovación en camino.

THE LOGISTICS WORLD

 


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

ultima-milla-guadalajara

Logística y distribución

Guadalajara impulsa su infraestructura industrial para dominar la última milla

La demanda de entregas rápidas transforma el perfil industrial de Guadalajara

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Del furgón al futuro: una operación logística para cerveza de exportación

Constellation Brands busca transformar su red ferroviaria con visión intermodal y estratégica

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente