3 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

Tienditas de la esquina: así han evolucionado de la mano de la tecnología

Carlos Juárez
tienditas de la esquina

Compartir

Las tienditas de la esquina tuvieron que reinventar sus modelos de control y atención a clientes con tecnología.

Tras el impacto que trajo el 2020 con la pandemia, los comercios hoy son más conscientes y comprenden claramente cuál es el camino que deben tomar para la innovación y el cumplimiento de la demanda en los próximos años, señaló en un comunicado la empresa Zebra, que ofrece soluciones tecnológicas de software y hardware para centros de distribución.

Las nanostores, más popularmente conocidas como las tienditas de la esquina o changarros, ya habían comenzado con una discreta transición hacia modelos de venta y control digitales.

Sin embargo, el documento destaca el aumento de los pequeños negocios que buscan implementar nuevas tecnologías para mejorar tanto sus operaciones como la experiencia de sus clientes.

Pandemia "obligó" a la digitalización de las tienditas de la esquina

La pandemia de Covid-19 aceleró la digitalización. Por esa razón, miles de micro negocios comenzaron a ofrecer productos de necesidad básica en sus estantes y refrigeradores, incluso opciones de comida lista para consumir, a través de aplicaciones o carritos de compra, para no perder sus ventas ni tampoco clientela.

Esta evolución convirtió a las tienditas de la esquina en comercios digitales, que, paradójicamente, se fortalecieron con la aparición en el mercado de nuevos jugadores como Jüsto, y el crecimiento de otras como CornerShop, entre otros.

Las aplicaciones de delivery se convirtieron en intermediarios tecnológicos y/o de transporte de estas tiendas, permitiendo ampliar su cobertura y ofrecer sus productos por internet.

tienditas de la esquina

Principales transformaciones de las tienditas de la esquina

El comunicado indica que las tienditas de la esquina vivieron tres transformaciones principales que se reflejan actualmente:

  1. Ventas en línea.
  2. Control digital del inventario.
  3. Gestión y predicción de la demanda.

Pero los cambios no llegaron solos, vinieron acompañados de una serie de retos, pues, a medida que los negocios crecen también aumentan las necesidades de innovar.

No sólo eso, además se suma el interés por crear estrategias proactivas para cumplir con las grandes demandas de inventario y las crecientes expectativas de los clientes, en lo que optimizan su eficiencia operativa.

Andrés Ávila, gerente de mercadeo para el sector minorista de la empresa con base en Vernon Hills, Illinois, destaca  que “si los comercios logran tener bajo control su inventario, demanda y eficiencia, habrán encontrado la clave para aumentar sus ganancias”.

Gestión del inventario

La gestión del inventario se ha vuelto cada vez más compleja debido a las fluctuaciones de la demanda, lo que ha amplificado la necesidad de que las tiendas permanezcan ágiles para adaptarse a las tendencias cambiantes de pedidos en tiempo real.

Además lee:
Inventario PyMEs: 9 cosas que debes hacer para mejorar la eficiencia de tus operaciones

Para ello, las tradicionales tienditas pueden apalancarse de tecnología para tomar decisiones de inventario basadas en datos en función de los siguientes aspectos:

  • Demanda histórica.
  • Tendencias de ventas.
  • Preferencias de los consumidores.
  • La ubicación de la tienda.
  • Análisis del clima para alinear los estantes, surtidos, promociones y diseños de las tiendas con la demanda futura.

Esas soluciones también ayudan a las tiendas de la esquina a aprovechar al máximo los recursos disponibles.

Tienditas de la esquina tienen que acostumbrare a analizar datos

Muchas soluciones tecnológicas aportan datos para analizar los comportamientos de la demanda y del inventario, lo que permite organizar las actividades más importantes de la manera más eficiente posible.

Esto incluye tareas básicas y administrativas como realizar el mantenimiento general de la tienda, barrer pisos, limpiar baños o administrar cajas registradoras.

Te puede interesar:
Estos son los beneficios de digitalizar la logística de las nanostores

En México existen aproximadamente 1.2 millones de tienditas activas, de las cuales dependen hasta 3 millones de personas, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

A decir de los especialistas, todo parece indicar que la evolución de la tienda de la esquina significará una nueva ola de oportunidades para sus empleados y para el sector minorista de América Latina.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

riesgos-ciberseguridad-empresas

Logística y distribución

Segunda mitad de 2025: cinco amenazas que enfrentará la logística en LATAM

Logística en riesgo las principales amenazas que impactarán la cadena de suministro

Logística y distribución

Coppel emprende nuevos retos logísticos 

Al menos 50% de sus inversiones en 2025 se enfoca en transporte, almacenamiento y tecnología 

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas