6 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

Tiendas evalúan pagarte para evitar devoluciones de artículos no deseados

Carlos Juárez
devoluciones de artículos

Compartir

La combinación caótica de precios récord de combustible y una crisis interminable de la cadena de suministro hace que los minoristas consideren lo impensable: en lugar de devolver los artículos no deseados, piden a los cliente consérvarlos.

En las últimas semanas, algunas de las cadenas de tiendas más grandes, incluidas Target, Walmart, Gap, American Eagle Outfitters, entre otras, informaron en sus últimos reportes de ganancias que tienen demasiado inventario.

Esos excedentes van desde ropa deportiva, chaquetas de primavera y sudaderas con capucha hasta muebles de jardín y juguetes voluminosos para niños.

Esto les está costando toneladas de dinero para almacenarlo, según un reporte de la cadena de noticias CNN.

A esta circunstancias se le suma que las tiendas tienen que lidiar con las devoluciones que exigen los clientes.

Entonces, en lugar de acumular mercancía devuelta en este montón de inventario en crecimiento, las tiendas están considerando simplemente devolverles a los clientes su dinero y dejar que se queden con las cosas que no quieren.

Devoluciones de artículos generan exceso de inventario

Según Burt Flickinger, experto minorista y director gerente de la consultora Strategic Resource Group, entrevistado por la cadena informativa, sería “una iniciativa estratégica inteligente".

"Los minoristas están atrapados con un exceso de inventario de niveles sin precedentes. No pueden darse el lujo de recuperar aún más", sentenció.

Los productos devueltos se manejan de diferentes maneras, explicó.

Los minoristas retiran la mercancía del cliente, la evalúan y, si está en buenas condiciones, la devuelven al estante al mismo precio o a un precio menor.

También pueden restaurar las devoluciones dañadas y venderlas por menos o descargarlas a los liquidadores para revenderlas.

Otra opción es vender productos devueltos a liquidadores extranjeros para su venta en Europa, Canadá o México.

Sin embargo, Flickinger abundó: “Dada la situación en los puertos y la escasez de contenedores, enviar productos al extranjero no es realmente una opción".

Costos adicionales por devoluciones

Por último, los minoristas pueden contratar empresas de terceros para que se encarguen de todos los aspectos de las devoluciones de mercancías.

Sin embargo, cada una de estas opciones agrega costos adicionales para los minoristas.

"Por cada dólar en ventas, la ganancia neta de un minorista es de entre un centavo y cinco centavos. Con las devoluciones, por cada dólar en mercancía devuelta, al minorista le cuesta entre 15 y 30 centavos manejarla", aclaró el especialista.

¿Devoluciones sin devolución?

Según Steve Rop, director de operaciones de goTRG, una empresa que procesa más de 100 millones de artículos devueltos anualmente para compañías como WalMart, Amazon y Lowe's, hay otra opción.

devoluciones de artículos

Consiste en que los retailers aborden las devoluciones y eviten una mayor cantidad de productos por medio de la 'devolución sin devolución'.

Rop dijo que los clientes de su empresa están considerando al 100% ofrecer la opción de "quedárselo" para las devoluciones este año, aunque no quiso revelar si alguno de sus clientes ya ha implementado esa política.

Por si te lo perdiste:
¿Cuál es el futuro de la omnicanalidad en el sector retail?

En algunos casos, cuando determinan que sería más fácil, algunos minoristas aconsejan a los clientes que se queden o donen su devolución después de emitir un reembolso.

“Ya están haciendo descuentos en las tiendas para liquidar productos pero, cuando hay grandes descuentos, aumenta el remordimiento del comprador. La gente tiene la tentación de comprar mucho para devolverlo más tarde”, dijo.

Se trata de una práctica que no es nueva. El especialista indicó que Amazon lleva años realizándola.

Desventajas de permitir que el cliente conserve productos

La oferta tiene sentido para algunos tipos de productos: artículos voluminosos de nivel de precio más bajo como muebles, electrodomésticos de cocina, decoración del hogar, sillas para bebés, andadores, cochecitos, etcétera.

En esos casos es más costoso para el minorista cubrir el gasto de envío de la devolución.

Te puede interesar:
Estrategias para eficientar tu gestión de devoluciones

"Otros productos como juguetes para niños, calzado, toallas y ropa de cama plantean preocupaciones sanitarias cuando se trata de devoluciones. También podría aplicarse a estas categorías", dijo Rop.

Aún así, una política de "mantenerlo" tiene sus propias desventajas: las empresas deberán asegurarse de no convertirse en víctimas de fraude.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

packaging cadena de suministro alimentos y bebidas

Logística y distribución

Packaging, el eslabón estratégico en la cadena de suministro de alimentos y bebidas

Exigencias sustentables y de trazabilidad, así como el e-commerce, transforman el diseño de empaques

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia