30 de Agosto de 2025

logo
Logística y distribución

Soriana ofrece su red logística y cadena de frío para distribuir y conservar vacunas

Carlos Juárez
cadena de frío para alimentos

Compartir

Con la finalidad de colaborar con el gobierno federal en el combate a la pandemia de Covid-19, la red logística de Soriana y su cadena de frío para conservar vacunas fueron puestas a a disposición de instancias municipales, estatales y federales.

A través de un comunicado, la empresa de retail indicó que también sumaba al esfuerzo su red logística para la distribución de la vacuna de manera segura y efectiva a nivel nacional en el plazo más corto posible.

Edmundo Fernández, director de la división de Farmacia de Organización Soriana, reconoció que el suministro de la vacuna a la población juega un papel importante en el control del coronavirus.

Por si te lo perdiste: Trabaja Soriana en capacitación de operadores mexicanos

“Conscientes de ello, y de la posición estratégica de nuestras tiendas, ofrecemos nuestra infraestructura logística y operativa a fin de coadyuvar a las autoridades en su frente versus el Covid”.

Cadena de frío y logística de Soriana para conservar vacunas anticovid

Uno de los problemas para la distribución de la vacuna contra el Covid-19 de Pfizer/BioNtech, no sólo en México sino en varios países con economías medianas, es la falta de ultracongeladores, lo que convierte su repartición en un gran obstáculo a sortear.

soriana vacuna covid

La fórmula de estos laboratorios debe mantenerse a muy bajas temperaturas, por lo que la logística de los países que la distribuyen tiene que cumplir determinadas condiciones.

Parte de la propuesta que involucra la red logística de Soriana es que los refrigeradores de sus 780 tiendas puedan usarse para el resguardo de las dosis.

Te puede interesar: 5 tendencias que transformarán la cadena de frío en 2021

La propuesta de la red logística de Soriana es similar a la petición de empresas relacionadas con la salud, sobre todo farmacias, quienes buscan obtener los permisos para importar y comercializar la vacuna contra el Covid-19.

Cadena de frío con nitrógeno

En un inicio, Pfizer asesoró a México con un plan de distribución que contara con cámaras y tanques de nitrógeno con ventiladores para mantener la cadena de frío.

Para dicha operación, el gobierno mexicano requirió de una inversión no mayor a los 12 millones de pesos.

El nitrógeno permite conservar temperaturas menores a 180 grados, según datos proporcionados por la Secretaría de Salud. En la actualidad, su aplicación es recurrente en el sector de alimentos.

La idea consiste en garantizar la circulación del nitrógeno dentro de las cámaras en las que se transportarán las vacunas, de lo contrario no se logran las temperaturas bajo cero deseadas.

Las vacunas de Pfizer/BioNtech tienen la posibilidad de mantenerse en condiciones óptimas un par de días a una temperatura menor a los 80 grados.

También lee: La importancia de la visibilidad en las cadenas de frío

Tiendas de Soriana aplicarán pruebas Covid

Las instalaciones de las más de 700 tiendas de Soriana podrían funcionar como centros de vacunación para la aplicación de las fórmulas anticovid según el comunicado.

La cadena también informó que instaló un servicio de pruebas de detección rápida del virus a través de unidades móviles.

Las primeras dos de este tipo están disponibles en los estacionamientos de sus tiendas de Pilares y Mixocac, en Ciudad de México. Pretenden extender en breve este servicio en todo el país.

Las unidades móviles ya instaladas por la cadena minorista ofrecen pruebas PCR, serológicas y de antígenos.

Son realizadas por laboratorios avalados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), de lunes a viernes de 08:00 a.m. a 5:00 p.m., y los sábados de 08:00 a.m. a 1:00 p.m.

Los resultados para pruebas serológicas y de antígenos se envían por correo electrónico en un tiempo máximo de 30 minutos. La compañía no detalló el costo de las pruebas.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística y distribución

DiDi transformó la cadena de suministro, especialmente de las pymes 

Las plataformas han reconfigurado la cadena de suministro y la logística de última milla

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Corral intensivo: el modelo logístico que transforma la carne mexicana

Es un tema ligado al T-MEC, a la cadena de suministro y a las exportaciones

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre