5 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

Así es como Reino Unido resguarda y traslada la vacuna contra el coronavirus

Carlos Juárez
resguarda y traslada la vacuna contra el coronavirus

Compartir

El reto para la distribución de la solución anticovid incrementa en Reino Unido ahora que la isla se aísla cada vez más del mundo ante la rápida propagación de una nueva cepa más contagiosa. ¿Cómo esa nación resguarda y traslada la vacuna contra el coronavirus?. Te lo presentamos.

En lo que compete a las soluciones sanitarias, como la vacuna contra el Covid-19, los accesos a ese país están garantizados, aunque más de una docena de países de la Unión Europea interrumpieron o restringieron sus conexiones con el Reino Unido durante algunos días.

Esa nación comenzó el 8 de diciembre con la vacunación masiva de su población, seis días después del visto bueno de las autoridades sanitarias. Fue la primera en el mundo en comenzar este proceso.

Cómo resguarda y traslada la vacuna contra el coronavirus la nación británica

Las primeras 800 mil dosis de la fórmula de Pfizer-BioTech llegaron a Reino Unido después de que Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios (MHRA, por sus siglas en inglés) diera luz verde para su uso.

En total serán 40 millones de dosis las que emprenderán un viaje desde el centro de fabricación en Puurs, Bélgica, hasta Reino Unido, y de ahí, a los lugares donde se pondrá en marcha la que ha sido llamada por autoridades de salud británica como “la campaña de vacunación a mayor escala de la historia”.

La necesidad de mantener la vacuna a una temperatura muy baja, entre -70 °C y -80 °C, y evitar que sea trasladad en múltiples ocasiones debido a su composición, son un desafío logístico enorme para cualquier nación.

Especialistas farmacéuticos consideran que si el líquido se mueve más de cuatro veces corre el riesgo de volverse ineficaz.

Te puede interesar: El reto de logística y distribución para la vacuna contra el Covid-19 en México

Para cuando llegue a los hospitales del Reino Unido, se habrá trasladado dos veces: de la planta de producción de Pfizer en Bélgica a los centros de almacenamiento británicos, y de esos centros a los hospitales.

Además, la fórmula, una vez descongelada, sólo tiene cinco días de vida útil a una temperatura de entre 2 y 8 grados centígrados, es decir, la que tiene un refrigerador normal, según especificaciones de Pfizer y BioNtech.

Preservando la cadena de frío

Para poder preservar la cadena de frío se crearon cajas térmicas especiales que utilizan hielo seco para mantener las condiciones de almacenamiento recomendadas.

Pueden hacerlo durante 10 días, y hasta 30 si se reemplaza el hielo seco cada cinco días. Están equipadas con sensores térmicos y GPS que envían constantemente información sobre su estado y permiten detectar cualquier desviación de su ruta programada.

Cada caja contiene cinco bandejas con lotes de 195 viales, que a su vez contienen cinco dosis, por los que se puede mandar cerca de 5 mil dosis por caja. Para que la vacuna sea efectiva, se deben administrar dos dosis con tres semanas de diferencia.

Estas cajas luego se transportan en avión o camión al Reino Unido para su distribución a los centros de vacunación.

Por el momento sólo 50 hospitales y lugares como estadios recibirán estas soluciones, aunque el plan es extenderlo a médicos de cabecera y crear centros de vacunación masiva.

Para esto, el Servicio Nacional de Salud comenzó con la capacitación de 30 mil voluntarios para que ayuden a la aplicación de la vacuna.

Te puede interesar: Logística de la vacuna contra el Covid-19 en México aplicará 6 mil dosis por día

Cifras de la vacunación hasta ahora

El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson anunció a través de su cuenta oficial en Twitter que más de 500 mil personas ya se han vacunado en la nación insular contra la Covid-19 desde que inició el proceso de inoculación.

El bloque europeo aún no emite una respuesta común sobre las conexiones marítimas, ferroviarias y por carretera con la isla británica, ante la amenaza de la nueva cepa.

Carteles en las autopistas del sur de Inglaterra alertaban a viajeros y transportistas del cierre de la frontera con Francia, que el domingo 20 de diciembre decidió suspender todos los enlaces por tierra, mar y aire con el país durante 48 horas.

Una gran parte de los productos que importan los británicos llega desde allí y el país podría sufrir una falta de aprovisionamientos de alimentos frescos.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

riesgos-ciberseguridad-empresas

Logística y distribución

Segunda mitad de 2025: cinco amenazas que enfrentará la logística en LATAM

Logística en riesgo las principales amenazas que impactarán la cadena de suministro

Logística y distribución

Coppel emprende nuevos retos logísticos 

Al menos 50% de sus inversiones en 2025 se enfoca en transporte, almacenamiento y tecnología 

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores