2 de Septiembre de 2025

logo
Logística y distribución

Soluciones de embalaje sostenibles: Dunnage reutilizable y reciclable

El dunnage reutilizable y reciclable revoluciona el embalaje sostenible
Redacción TLW®

Compartir

La sostenibilidad en el sector logístico es hoy una prioridad y un reto y frente al acelerado crecimiento del comercio electrónico y la globalización, la industria logística enfrenta el desafío de reducir su huella ambiental sin comprometer la eficiencia operativa, en este contexto, el concepto de embalaje sostenibleha ganado importancia.

Pero ¿Cómo se puede lograr una cadena de suministro más verde y rentable, particularmente en América Latina?

El embalaje ha sido históricamente uno de los elementos críticos de la logística, protegiendo productos durante su transporte y almacenamiento. Sin embargo, el uso generalizado de materiales no renovables y de un solo uso ha generado problemas significativos, incluyendo el exceso de residuos y el uso ineficiente de recursos.

Los datos reflejan esta problemática: se estima que entre el 30% y el 40% de los desechos sólidos urbanos en América Latina provienen de embalajes.

Para contrarrestar este impacto, cada vez más empresas se están volcando hacia soluciones sostenibles. En particular, el dunnage reutilizable y reciclable ofrece una oportunidad para reducir costos y minimizar los residuos, cumpliendo con las demandas de sostenibilidad.

La problemática del embalaje tradicional en logística

Tradicionalmente, el embalaje utilizado en la industria logística se ha centrado en la protección de los productos sin considerar suficientemente su impacto ambiental. Los embalajes plásticos, las espumas de poliestireno y otros materiales de un solo uso cumplen una función de protección, pero su ciclo de vida suele terminar rápidamente en un vertedero.

Además de ser un problema ambiental, la dependencia de materiales desechables representa un costo elevado para las empresas a largo plazo. Estos materiales de embalaje tienen un ciclo de vida lineal, es decir, son fabricados, usados y descartados, lo que contrasta con el ciclo de vida circular que propone el embalaje sostenible.

embalaje

En este escenario, el dunnage sostenible se perfila como una alternativa viable y necesaria.

A diferencia del dunnage tradicional, los materiales reutilizables y reciclables ofrecen un enfoque más eficiente y menos dañino para el medio ambiente. Se trata de una forma de embalaje que permite ser utilizada en múltiples ciclos logísticos sin necesidad de ser descartada, lo cual disminuye los residuos y, al mismo tiempo, optimiza los recursos.

Dunnage reutilizable y reciclable

El dunnage, o material de amortiguación, tiene un papel crucial en la logística, protegiendo los productos de daños durante el transporte, este material se emplea para:

Existen diferentes tipos de dunnage: los tradicionales, de un solo uso, y los sostenibles, que incluyen opciones reutilizables y reciclables.

El dunnage reutilizable está fabricado con materiales resistentes y duraderos, como plásticos robustos o textiles técnicos, que pueden soportar múltiples ciclos de uso, al optar por este tipo de material, las empresas logísticas reducen la necesidad de fabricar continuamente nuevos embalajes, disminuyendo así la dependencia de materiales no renovables. Además, el dunnage reciclable, como el papel o cartón corrugado, puede reciclarse al finalizar su ciclo de vida, integrándose de nuevo en la cadena de suministro.

El uso de dunnage sostenible no solo responde a las exigencias ambientales actuales, sino que también contribuye a reducir los costos operativos a largo plazo. Esto se debe a que, al reutilizar los materiales de protección, las empresas disminuyen la necesidad de adquirir embalajes nuevos para cada envío. En muchos casos, el dunnage reutilizable se incorpora dentro de sistemas de logística inversa, donde el material de embalaje es devuelto y reutilizado en la cadena de suministro, extendiendo su vida útil y generando un impacto ambiental significativamente menor.

Descubre algunos de los eBooks logísticos más influyentes, actualizados y exclusivos en The Logistics World®

Los eBooks de THE LOGISTICS WORLD® son herramientas de conocimiento

Materiales sostenibles para el dunnage y su impacto en la cadena de suministro

En la actualidad, los materiales sostenibles para el dunnage incluyen una variedad de opciones que no solo son amigables con el ambiente, sino que también cumplen con los estándares de protección requeridos por el sector logístico, entre estos materiales destacan los bioplásticos, los plásticos reciclados de alta resistencia y los materiales de origen vegetal, como las espumas biodegradables a base de maíz o trigo, cada uno de estos materiales ofrece ventajas particulares para la logística: los bioplásticos, por ejemplo, mantienen una durabilidad comparable a la del plástico convencional, pero con un impacto ambiental considerablemente menor, ya que son biodegradables.

Además de los materiales mencionados, el papel y cartón reciclable son ampliamente utilizados en el dunnage.

En particular, el cartón corrugado ha ganado popularidad en la industria por su bajo costo, facilidad de reciclaje y su capacidad para soportar cargas sin comprometer la integridad del embalaje.

Implementación y retos del Dunnage sostenible en América Latina

La adopción de embalaje sostenible en la logística enfrenta barreras importantes en América Latina. Una de las principales limitaciones es el costo inicial de los materiales reutilizables y las limitaciones en la infraestructura de reciclaje, si bien el dunnage reutilizable puede suponer un ahorro significativo a mediano y largo plazo, las empresas deben considerar la inversión inicial necesaria para implementar este tipo de embalaje. Además, la falta de infraestructura de reciclaje en algunos países de la región dificulta la adopción de materiales reciclables a gran escala.

A pesar de estos desafíos, varias empresas en América Latina están demostrando que es posible incorporar embalaje sostenible sin comprometer la eficiencia logística. En México, por ejemplo, algunas compañías están implementando sistemas de logística inversa que permiten la recuperación de dunnage reutilizable. A través de estos sistemas, el material de embalaje es devuelto, inspeccionado y reutilizado, lo cual no solo contribuye a la sostenibilidad, sino que también mejora la rentabilidad de la operación logística.

No dejes de leer: Crece el mercado de embalaje de bienes de consumo de Fast-Moving (FMCG)

Beneficios económicos y medioambientales de las soluciones de embalaje sostenible

La implementación de soluciones de embalaje sostenible en la logística genera múltiples beneficios, tanto económicos como ambientales, por un lado, al reducir la dependencia de materiales desechables, las empresas logísticas pueden disminuir sus costos operativos y de adquisición de embalaje. Esto es particularmente relevante en América Latina, donde los altos costos de importación de materiales y la inestabilidad de los precios han impulsado la búsqueda de alternativas locales y sostenibles.

Desde el punto de vista ambiental, el uso de dunnage reutilizable y reciclable contribuye a una reducción significativa de residuos en la cadena de suministro, esto no solo mejora la imagen de marca de las empresas, que cada vez buscan comunicar su compromiso con la sostenibilidad, sino que también responde a una creciente demanda de los consumidores por prácticas de negocio más responsables.

Perspectivas y futuro del Dunnage sostenible en la Industria Logística

En un contexto donde la sostenibilidad es cada vez más valorada, el dunnage sostenible representa una oportunidad de crecimiento e innovación para la logística en América Latina. A medida que los consumidores y reguladores demandan mayor responsabilidad ambiental, las empresas que adopten prácticas sostenibles en su embalaje podrán fortalecer su competitividad y ganar la preferencia del mercado.

La industria logística tiene un papel clave en la reducción del impacto ambiental global, y el embalaje sostenible es una de las herramientas más efectivas para lograrlo. La adopción de dunnage reutilizable y reciclable no solo ofrece un camino hacia la sostenibilidad, sino que también optimiza los recursos y mejora la eficiencia en la cadena de suministro. En un entorno de constantes cambios y desafíos, el compromiso con la sostenibilidad será un factor diferenciador en el éxito de las empresas logísticas en América Latina.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística y distribución

Del clóset al planeta: cómo la moda lenta está reconfigurando la supply chain textil

Pensamiento sistémico y trazabilidad ambiental cambian las reglas del juego logístico en Latam 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

DiDi transformó la cadena de suministro, especialmente de las pymes 

Las plataformas han reconfigurado la cadena de suministro y la logística de última milla

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

compras

Actualidad logística

El Buen Fin 2025 impulsará a más mipymes y lo ‘Hecho en México’

OXXO se suma por primera vez a esta iniciativa que en esta edición se extenderá a cinco días

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Útiles escolares

Actualidad logística

La omnicanalidad marca las compras de útiles escolares en 2025

El 68% de los mexicanos ha combinado tiendas físicas y digitales en sus compras de regreso a clases