18 de Agosto de 2025

logo
Almacenes e inventarios

Signos saludables del mercado industrial mexicano

Carlos Juárez
mercado industrial mexicano

Compartir

México ha sido un líder económico en la región de América del Norte y una de sus principales ventajas competitivas es la relación comercial con Estados Unidos.

Durante el Foro 2021 de Mexico Business, afirmó Jorge Fabris, Director del Sector Industrial de Newmark, afirmó que esa situación debe aprovecharse para que México continúe posicionándose en la región.

El ejecutivo de la empresa especializada en bienes inmuebles agregó que nuestro país cuenta con bajas tasas de desocupación para espacios industriales en ciudades fronterizas como Tijuana o Ciudad Juárez

En esas zonas del país se registran cifras sin precedentes de desocupación, en algunos casos por debajo del 1%.

Esa situación demuestra que el mercado industrial es saludable y que siempre hay empresas que buscan ingresar a la región y ubicarse cerca de Estados Unidos, agregó Fabris.

“Estamos hablando del nearshoring o reconfiguración de las cadenas de suministro en donde las compañías buscan establecerse lo más cerca posible de los Estados Unidos”, comentó.

Reubicación de operaciones industriales

El ejecutivo remarcó en que una cantidad cada vez mayor de empresas asiáticas y europeas están dispuestas a tener una relación mucho más estrecha con México y Estados Unidos, tratando de reubicar sus operaciones industriales en nuestro país para lograr importantes beneficios económicos y operativos.

“Esto representa una oportunidad de crecimiento para diversas industrias, como manufactura, automotriz, aeroespacial, dispositivos médicos, alta tecnología, componentes electrónicos, logística, e-commerce, bienes de consumo, entre otras”, destacó.

También destacó que la industria de bienes raíces en México ha mostrado signos de resiliencia, a pesar de los tiempos desafiantes que trajo la pandemia.

“Los jugadores inmobiliarios industriales se han beneficiado del auge de diferentes sectores, tales como el comercio electrónico, que tuvo un incremento exponencial en la generación y volumen de negocio durante el 2020”, abundó.

parques industriales en méxico

Las empresas del rubro han tenido que realizar inversiones para mejorar su logística y ampliar sus capacidades de distribución ante esa situación.

“Han tenido que mejorar y ejecutar sus proyectos de entrega de última milla, reconfigurando la cadena de suministro”, indicó.

Conversión de viejos edificios industriales

Para hacer frente al reto de la falta de espacios industriales que se ha generado en los últimos dos años producto del crecimiento del comercio electrónico y otros sectores, los desarrolladores inmobiliarios industriales han implementado diversas soluciones.

Por si te lo perdiste:
¿Cuáles son los mitos y realidades de la omnicanalidad y el comercio electrónico?

Entre ellas se encuentra la conversión de antiguos edificios industriales y de manufactura de Clase B o de segunda generación en condominios industriales para almacenaje y distribución.

“Las plantas de fabricación más antiguas que en algunos casos no se utilizaban, a menudo están ubicadas en sitios bien conectados y vuelven a ser beneficiosas al servir como parques industriales que atienden la demanda de proyectos de distribución de última milla”, enfatizó Fabris.

Otro aspecto que destacó durante su participación en el evento es el crecimiento de las obras de infraestructura en la región sureste de México.

También lee:
Logística de última milla en México y Latam: consejos y análisis de tres expertos internacionales

“Están registrando un número creciente de ocupantes e inversionistas que buscan tener presencia en las ciudades más importantes de la zona”, apuntó.

El mercado industrial mexicano en el sureste

Inversionistas y usuarios finales con necesidades inmobiliarias industriales en sectores como energía, industria petroquímica, logística, comercio electrónico, manufactura de bienes de consumo primario, entre otros, se acercan cada vez más al sureste del país.

Mérida, Villahermosa y Cancún son algunas de las ciudades a donde diversas empresas están expandiendo sus operaciones con el objetivo de generar rentabilidad en la región y aumentar de esta forma la actividad industrial.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

codigos-2d-tecnologia

Almacenes e inventarios

Código 2D: la herramienta que promete transformar la cadena de suministro en retail

La industria impulsa la adopción global del Código 2D hacia 2027. Aquí los retos y las ventajas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Crece infraestructura logística para la industria automotriz en México

Infraestructura logística en México se expande para fortalecer la cadena de suministro automotriz

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores