18 de Septiembre de 2025

logo
Almacenes e inventarios

Signos saludables del mercado industrial mexicano

Carlos Juárez
mercado industrial mexicano

Compartir

México ha sido un líder económico en la región de América del Norte y una de sus principales ventajas competitivas es la relación comercial con Estados Unidos.

Durante el Foro 2021 de Mexico Business, afirmó Jorge Fabris, Director del Sector Industrial de Newmark, afirmó que esa situación debe aprovecharse para que México continúe posicionándose en la región.

El ejecutivo de la empresa especializada en bienes inmuebles agregó que nuestro país cuenta con bajas tasas de desocupación para espacios industriales en ciudades fronterizas como Tijuana o Ciudad Juárez

En esas zonas del país se registran cifras sin precedentes de desocupación, en algunos casos por debajo del 1%.

Esa situación demuestra que el mercado industrial es saludable y que siempre hay empresas que buscan ingresar a la región y ubicarse cerca de Estados Unidos, agregó Fabris.

“Estamos hablando del nearshoring o reconfiguración de las cadenas de suministro en donde las compañías buscan establecerse lo más cerca posible de los Estados Unidos”, comentó.

Reubicación de operaciones industriales

El ejecutivo remarcó en que una cantidad cada vez mayor de empresas asiáticas y europeas están dispuestas a tener una relación mucho más estrecha con México y Estados Unidos, tratando de reubicar sus operaciones industriales en nuestro país para lograr importantes beneficios económicos y operativos.

“Esto representa una oportunidad de crecimiento para diversas industrias, como manufactura, automotriz, aeroespacial, dispositivos médicos, alta tecnología, componentes electrónicos, logística, e-commerce, bienes de consumo, entre otras”, destacó.

También destacó que la industria de bienes raíces en México ha mostrado signos de resiliencia, a pesar de los tiempos desafiantes que trajo la pandemia.

“Los jugadores inmobiliarios industriales se han beneficiado del auge de diferentes sectores, tales como el comercio electrónico, que tuvo un incremento exponencial en la generación y volumen de negocio durante el 2020”, abundó.

parques industriales en méxico

Las empresas del rubro han tenido que realizar inversiones para mejorar su logística y ampliar sus capacidades de distribución ante esa situación.

“Han tenido que mejorar y ejecutar sus proyectos de entrega de última milla, reconfigurando la cadena de suministro”, indicó.

Conversión de viejos edificios industriales

Para hacer frente al reto de la falta de espacios industriales que se ha generado en los últimos dos años producto del crecimiento del comercio electrónico y otros sectores, los desarrolladores inmobiliarios industriales han implementado diversas soluciones.

Por si te lo perdiste:
¿Cuáles son los mitos y realidades de la omnicanalidad y el comercio electrónico?

Entre ellas se encuentra la conversión de antiguos edificios industriales y de manufactura de Clase B o de segunda generación en condominios industriales para almacenaje y distribución.

“Las plantas de fabricación más antiguas que en algunos casos no se utilizaban, a menudo están ubicadas en sitios bien conectados y vuelven a ser beneficiosas al servir como parques industriales que atienden la demanda de proyectos de distribución de última milla”, enfatizó Fabris.

Otro aspecto que destacó durante su participación en el evento es el crecimiento de las obras de infraestructura en la región sureste de México.

También lee:
Logística de última milla en México y Latam: consejos y análisis de tres expertos internacionales

“Están registrando un número creciente de ocupantes e inversionistas que buscan tener presencia en las ciudades más importantes de la zona”, apuntó.

El mercado industrial mexicano en el sureste

Inversionistas y usuarios finales con necesidades inmobiliarias industriales en sectores como energía, industria petroquímica, logística, comercio electrónico, manufactura de bienes de consumo primario, entre otros, se acercan cada vez más al sureste del país.

Mérida, Villahermosa y Cancún son algunas de las ciudades a donde diversas empresas están expandiendo sus operaciones con el objetivo de generar rentabilidad en la región y aumentar de esta forma la actividad industrial.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Almacenes e inventarios

Más visitas y más compras, la dupla del retail competitivo en 2025-2026

Ticket promedio sostiene ventas de establecimientos comerciales pese a caídas en atracción y visitas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Apodaca suma un nuevo eslabón a la red logística de Nuevo León

El nuevo CeDis de 2,600 m² de CIMA con el que entregará alimentos en esquema Just In time

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?