18 de Octubre de 2025

logo
Logística y distribución

¿Qué es el Super Saturday y por qué es una fecha clave para el comercio minorista?

Última oportunidad tradicional de los compradores para comprar regalos
Carlos Juárez
minorista

Compartir

El Súper Sábado es el último sábado antes de Navidad, un día importante que genera ingresos para los minoristas y la última oportunidad tradicional de los compradores para comprar regalos.

El también llamado Sábado de Pánico llega acompañado de grandes descuentos, horarios de tienda extendidos y, para muchos minoristas, uno de los mejores días de ventas de todo el año.

El Super Saturday no es un feriado oficial en Estados Unidos, pero forma parte de un grupo de otros días de compras ampliamente reconocidos, como el Black Friday o el Cyber Monday.

Es una importante fuente de ingresos para los minoristas debido a la cantidad de compras que ocurren.

Origen del Super Saturday

A diferencia de otras fechas de compras navideñas, el Súper Sábado no parece tener un origen claro.

El término "Super Sábado" se remonta al año 2007. La Federación Nacional de Minoristas (NRF) comenzó a rastrear las ventas del Súper Sábado en 2016. En 2020, la NRF informó que esperaba hasta 150 millones de compradores en línea y en tiendas para ese día.

En 2019, antes del fatídico Covid-19, el Súper Sábado superó se convirtió en el día con la mayor cantidad de ventas en el año, sumando 34.4 mil millones de dólares para los comercios minoristas.

minorista

El Black Friday quedó en segundo lugar con 31 mil 200 millones de dólares.

Cuando el Súper Sábado llega con varios días de antelación a la navidad, los compradores tienen la oportunidad de acumular regalos que se envían fácilmente y otros obsequios en línea de último momento.

Para los minoristas que planifican bien, es una oportunidad de ser el héroe al ofrecer ese artículo que se agotó el Black Friday o el Cyber ​​Monday.

Cifras del Súper Sábado

Casi 142 millones de consumidores planean comprar el último sábado antes de Navidad, según la última encuesta de la NRF y Prosper Insights & Analytics.

El número de compradores esperados ha aumentado significativamente desde la última vez que cayó el Súper Sábado el 23 de diciembre, cuando se esperaba que 126 millones de consumidores compraran ese día en 2017.

Aproximadamente 53 millones (37%) de los compradores del Súper Sábado esperan comprar exclusivamente en tiendas este año.

La cifra el año pasado fue de 44 millones (28%).

En tanto, 58 millones (41%) contestaron en la encuesta que planean comprar tanto en línea como en tiendas.

Alrededor de 31 millones (22%) planean comprar exclusivamente online.

Compras tardías

A principios de diciembre, los compradores navideños habían adquirido aproximadamente la mitad (49%) de los artículos de sus listas.

Para aquellos a quienes todavía les queda más de la mitad de sus compras, más de un tercio (36%) dice que todavía está averiguando qué comprar.

Y es muy probable que muchos consumidores también estén esperando las mejores ofertas.

En noviembre, el 85% de los compradores del fin de semana de Acción de Gracias dijeron que esperaban que las ofertas durante el resto de la temporada navideña fueran iguales o mejores que las del fin de semana de Acción de Gracias.

El último "jalón"

Justo ahora se prepara el último empujón para que los paquetes se entreguen a tiempo para Navidad.

Cada día se entregan unos 82 millones de paquetes solo en los Estados Unidos.

El servicio de paquetería UPS dijo en una entrevista con la el canal 8 WTNH -estación afiliada a la ABC para el estado de Connecticut- que esperan entregar más de 30 millones de paquetes al día en todo el mundo a medida que se acercan las vacaciones.

Para el Servicio Postal de los Estados Unidos, el 20 de diciembre fue el último día para enviar Priority Mail Express y no aplicará los recargos por días festivos.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

dark-warehouses-almacen-

Logística y distribución

Hacia la era de los dark warehouses: la automatización que redefine la logística

La automatización redefine los centros de distribución y acelera el futuro logístico

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

cadena de frío transporte de muestras biológicas

Logística y distribución

Precisión, trazabilidad y regulación en el transporte de muestras biológicas

La cadena de frío es decisiva para la validez de ensayos clínicos y la seguridad de los fármacos

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público