15 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

4 opciones de empaques sostenibles para el comercio electrónico

El aumento en los envíos provocó una evolución en el packaging ocupando materiales ecoamigbles
Erik Escudero
empaques sostenibles e-commerce

Compartir

La nueva frontera del e-commerce es el desarrollo de empaques ecológicos, un tema que se ha convertido en prioridad para muchas empresas ante el crecimiento de la conciencia ambiental y el endurecimiento de normativas federales en materia de generación de residuos.

  • De acuerdo con un análisis de Fortune Business Insights, el mercado global de envases para venta en línea podría alcanzar un valor de 86,930 millones de dólares en 2030, a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 8.3%.

Se trata de un incremento de casi el doble del valor registrado para este mercado en 2023, un total de 49, 740 millones de dólares. El aumento en la demanda de envíos también está transformando la industria del empaque, con desarrollos enfocados en la economía circular y la sustentabilidad.

Estas son 4 innovaciones en empaque ecológico para e-commerce que están evolucionando hacia las posibilidades del packaging verde.

1. Envases comestibles

Los recubrimientos comestibles son soluciones de packaging ecosostenible altamente valoradas, debido a su origen a partir de materias primas naturales o residuos de la industria agroalimentaria.

Estas soluciones no sólo cumplen con el propósito funcional del empaque, sino que también mejoran la experiencia general del consumidor. Algunos de los materiales comestibles utilizados para el desarrollo de películas, soportes y capas son:

  • Arroz
  • Algas
  • Patatas
  • Chocolate

Beneficios

  • Son envases verdaderamente cero residuos
  • Ofrecen una experiencia única al consumidor

Desventajas  

  • Debido a su composición orgánica, requieren de técnicas y/o aditivos que aumenten su vida útil
  • Precisan también de cuidadosas estrategias de almacenamiento y distribución para evitar cualquier tipo de contaminación

2. Embalaje plantable

Los papeles y envoltorios plantables son fabricados con residuos industriales de fibra de algodón y semillas de flores melíferas o plantas aromáticas. Este enfoque busca no sólo eliminar los residuos asociados al sector minorista, sino contribuir al mejoramiento de la biodiversidad.

Una vez utilizado, el papel plantable debe ser sumergido en agua y después colocado debajo de una capa de tierra. Con un poco de cuidado y paciencia, el resultado es una plántula que podrá crecer para alimentar abejas, mariposas y otros insectos.

Beneficios

  • Son soluciones biodegradables que dan vida a nuevas plantas
  • Promueve el desarrollo de un entorno más verde
  • Experiencia única de unboxing
  • No requiere celulosa

Desventajas

  • El costo suele ser mayor que el de otras soluciones de empaque
  • Tienen una durabilidad limitada, por lo que no son aptos para productos que requieren una vida en anaquel prologada
  • Tamaño limitado a productos pequeños o medianos

3. Envases a base de hongos

Están hechos de micelio, una red ramificada de delgados filamentos llamado hifas de apariencia similar a una raíz y desechos agrícolas. Muchas empresas están apostando por estas innovaciones como una alternativa para opciones tradicionales de espuma y plástico.

Beneficios

  • Son biodegradables y compostables
  • Tienen un alto grado de resistencia similar, incluso, a la de los envases de plástico
  • Tienen excelentes propiedades de aislamiento térmico

Desventajas

  • Son altamente susceptibles a la humedad, lo que limita su uso
  • Requieren altos tiempos de producción
  • Su costo puede ser más elevado que el de alternativas tradicionales

4. Envases solubles en agua

Este tipo de empaque puede disolverse fácilmente una vez que entra en contacto con el agua. Se elabora a partir de una mezcla de polímeros naturales procedentes de plantas y materiales marinos que, al ser procesados, son convertidos en películas adecuadas para el desarrollo de envases y envoltorios.

Ventajas

  • Son altamente sostenibles y garantizan la disminución de residuos contaminantes
  • Altamente prácticos para productos alimenticios como polvos, tabletas o líquidos
  • Son seguros para el medio ambiente, ya que su desarrollo garantiza la no toxicidad al entrar en contacto con el agua

Desventajas

  • Tienen una estabilidad y durabilidad limitadas
  • Requieren condiciones de almacenamiento secas para evitar que se disuelvan antes de su uso
  • Su costo de producción puede ser más elevado que el de los envases tradicionales

Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

Logística y distribución

Hoy, la última milla se gana en el último metro

La experiencia del cliente y la rentabilidad, definidos por lo que sucede al momento de la entrega

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Conoce la logística inversa para incrementar el reciclaje de PVC en México

El reciclaje del PVC promete contribuir a la economía circular del sector salud y de la construcción

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Lo que agentes aduanales NO esperan de la Reforma a la Ley Aduanera

Alertan que el estigma de corrupción que pesa sobre el gremio afecte el resultado de la reforma

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.