18 de Septiembre de 2025

logo
Logística y distribución

Perú: conoce los 10 proyectos en infraestructura que buscan potenciar su economía

Los planes considerados contemplan inversiones por 13 mil 446 mdd
Carlos Juárez
infraestructura

Compartir

El gobierno de Perú está dispuesto a cambiar el rostro del país y por ello contempla el desarrollo de 10 obras que elevarían la competitividad de su economía.

La decena de planes considerados contemplan inversiones por 13 mil 446 millones de dólares.

Su principal interés es cerrar las brechas en infraestructura para, de ese modo, elevar la competitividad de su producción.

Estos proyectos de infraestructura que se desarrollan entre el 2022 y el 2023.

1) Terminal Portuario Multipropósito de Chancay

Comprende una inversión de tres mil millones de dólares.

Se efectúan obras de la primera etapa de modernización del puerto relacionadas con el túnel entre el complejo portuario y el ingreso al terminal.

El viceministro de Transportes, Alberto Ñecco, informó que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) viene trabajando con la empresa Cosco Shipping y la concesionaria Norvial para ejecutar en el menor plazo posible las obras viales que permitan una alta transitabilidad ante la puesta en operación del Megapuerto de Chancay en el 2024.

Según un reporte de la agencia informativa Andina, la coordinación con los concesionarios se viene desarrollando desde hace algunos meses y, en paralelo, se vienen analizando otros proyectos para ese fin.

Por otro lado, el viceministro destacó la importancia de la modalidad Obras por Impuestos y recordó que el MTC priorizó una cartera de proyectos más de mil 200 millones de soles.

2) Majes Siguas II

Considera inversiones por 654 millones de dólares.

Reiniciaría obras en los próximos meses y su puesta en operación permitirá la ampliación de la frontera agrícola en 38 mil 500 hectáreas.

3)Terminal Portuario Muelle Sur Bicentenario

Se contempla una inversión de 731 millones de dólares.

Continúa con la ejecución de obras de la fase 2 asociada a la ampliación del muelle, zonas de almacén y la instalación de dos grúas nuevas.

infraestructura

4) Línea 2 del Metro de Lima y Callao

Esta gran obra considera una inversión de 5 mil 346 millones de dólares, según un reporte de la Asociación Peruana de Agentes Marítimos (APAM).

Tras concluir las obras de la etapa 1A (compuesta por cinco estaciones entre el mercado de Santa Anita y Evitamiento), se agilizarían las obras de su etapa 1B y la conexión al ramal línea 4, con mayor celeridad en el 2023.

5) Ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez

Se desarrolla con una inversión de mil 200 millones de dólares.

Tras finalizar las obras de la pista de aterrizaje y torre de control en el 2022, se aceleraría la construcción del nuevo terminal en el 2023, detalló en un listado la misma asociación.

6) Enlaces de transmisión Nueva Yanango-Nueva Huánuco (Yana) y Mantaro – Nueva Yanango-Carapongo (Coya)

544 millones de dólares se invertirán en ese desarrollo.

Se ejecutarían obras finales, las que se terminarían en el segundo semestre de este año, según el Marco Macroeconómico Multianual (MMM) del gobierno peruano.

Recomendamos:
Puerto de Chancay: proyectos carreteros y de desarrollo urbano en torno a la terminal portuaria

Proyectos adicionales

A este grupo de proyectos se suman los planes considerados en la cartera priorizada del Equipo Especializado de Seguimiento de Inversión (EESI), que efectúa un seguimiento y acompañamiento permanente de los proyectos, detalló la APAM.

7) Autopista del Sol

Considera una inversión de 720 millones de dólares.

Incluye obras obligatorias, adicionales y para la rehabilitación de sectores afectados por el Fenómeno del Niño.

Te puede interesar:
Perú proyecta puerto más grande que el de Chancay

8) Carretera Oyón-Ambo

Esta obra considera inversiones totales por 293 millones de dólares.

9) Aeropuerto Internacional Chinchero

Se invierten 578 millones de dólares en este proyecto.

10) Red Vial N° 4

Contempla una inversión de 400 millones de dólares.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

tequila-caballito-mexico-bebida

Logística y distribución

El tequila, emblema de México en septiembre

El destilado más emblemático de México enfrenta exceso de oferta

Logística y distribución

El pasaporte textil: revolución en trazabilidad obligatoria

Un simple código QR contará la historia de cada prenda, para la economía circular

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?