16 de Octubre de 2025

logo
Logística y distribución

Parques Industriales en México: Centros de inversión y desarrollo empresarial

Parques Industriales en México: Descubre las ubicaciones clave para el comercio y la inversión
Redacción TLW®

Compartir

En el dinámico mundo del comercio, la logística y la distribución, así como en el creciente sector del comercio electrónico, la ubicación estratégica juega un papel fundamental.

Los parques industriales en México se han convertido en centros clave para el desarrollo de la industria, proporcionando infraestructura de vanguardia y un entorno favorable para el establecimiento de empresas.

Sigue leyendo: Parques industriales especulativos con mayor construcción en Jalisco

¿Qué son los parques industriales?

Los parques industriales son áreas designadas y desarrolladas específicamente para albergar empresas y facilitar su funcionamiento; estos espacios ofrecen una amplia gama de servicios e infraestructura compartida, lo que permite a las empresas instalarse en un entorno adecuado para sus operaciones.

Los parques industriales no solo promueven la eficiencia y la productividad, sino que también fomentan la colaboración y el crecimiento económico.

El impulso al desarrollo económico e industrial de México a través de la creación de naves o parques industriales data del periodo entre 1940 y 1960, momento en que la zona industrial de Vallejo, de la Ciudad de México y Ciudad Sahagún, en Hidalgo se establecieron como un primer proyecto económico. Desde entonces, los parques industriales han sido una parte importante del desarrollo económico del país.

Recomendamos: Parques industriales en México: ¿en dónde se encuentran?

Beneficios de los parques industriales en México

Al establecerse en un parque industrial, las empresas pueden aprovechar la infraestructura compartida, la seguridad, la proximidad a proveedores y clientes, y las sinergias que se generan en este entorno colaborativo.

Además, contribuyen a la generación de empleo, impulsan la economía local y atraen inversiones extranjeras.

Parques Industriales en el Norte de México

El norte de México es una región dinámica y estratégica para el desarrollo industrial, se encuentran algunos de los parques más importantes del país, que actúan como motores clave para el comercio y la inversión. Veamos algunos de ellos:

Parque Industrial Monterrey:

Ubicado en el estado de Nuevo León, es considerado uno de los epicentros industriales de México. Con una ubicación privilegiada cerca de la frontera con Estados Unidos, este parque ha atraído a numerosas empresas manufactureras y de logística.

Su infraestructura moderna y su enfoque en la sostenibilidad lo convierten en un lugar atractivo para el establecimiento de negocios.

Parque Industrial Saltillo-Ramos Arizpe:

También en el estado de Nuevo León, es otro enclave industrial importante en el norte de México. Con una destacada presencia de la industria automotriz, este parque ha sido fundamental para el crecimiento económico de la región. Grandes fabricantes de automóviles y proveedores se han establecido aquí, aprovechando su ubicación estratégica y las oportunidades de mano de obra calificada.

Parques industriales en Centro de México:

Es una región vital en términos de comercio, logística y distribución. Su ubicación geográfica y la presencia de importantes ciudades han impulsado el desarrollo de parques industriales clave. Aquí hay algunos ejemplos notables:

Parque Industrial Querétaro:

Es un punto de referencia para el comercio y la inversión en la región central de México, con una infraestructura de primer nivel y una amplia variedad de servicios para empresas.

Este parque se ha convertido en un polo de atracción para industrias como la aeroespacial, automotriz y manufacturera. Su cercanía a la Ciudad de México y a importantes rutas de transporte lo hacen sumamente conveniente para la distribución eficiente de productos.

Parque Industrial Toluca:

Ubicado en el Estado de México, es otro actor destacado en la región central. Su cercanía con la Ciudad de México y su infraestructura de calidad lo convierten en un lugar atractivo para la industria manufacturera y logística, se encuentra cerca del Aeropuerto Internacional de Toluca, lo que facilita la conexión con mercados internacionales.

Te puede interesar: ¿Cuáles son las principales industrias en Nuevo León?

Parques Industriales en el Sur de México

El sur de México también alberga parques industriales estratégicos que impulsan la economía regional y generan empleo. Veamos algunos ejemplos:

Parque Industrial Mérida:

Se ha consolidado como un centro de comercio y logística en la península de Yucatán, con un enfoque particular en la industria manufacturera y de tecnología de la información.

Este parque ha atraído inversiones significativas y ha contribuido al crecimiento económico de la región, su ubicación cercana a importantes rutas de transporte marítimo lo convierte en un lugar estratégico para la exportación de productos hacia Estados Unidos y Europa.

Parque Industrial Villahermosa:

Un importante centro industrial en el sur de México, con una ubicación cercana al Golfo de México y una economía impulsada por la industria petrolera. Este parque ha sido fundamental para el desarrollo económico de la región, además, ha diversificado su enfoque hacia otras industrias, como la química y la manufacturera, para fomentar un crecimiento sostenible.

Parques Industriales en las Costas de México

Las costas de México también albergan parques industriales estratégicos que aprovechan las oportunidades de transporte marítimo y la proximidad a mercados internacionales. Veamos algunos de ellos:

Parque Industrial Lázaro Cárdenas:

Ubicado en el puerto del mismo nombre, en el estado de Michoacán, es un centro logístico clave en la costa del Pacífico mexicano.

Su ubicación estratégica y su infraestructura portuaria lo convierten en un lugar ideal para la industria manufacturera y la distribución, la presencia de una zona económica especial brinda ventajas adicionales para las empresas que buscan establecerse aquí.

Parque Industrial Veracruz:

Es un importante enclave industrial que se beneficia de la ubicación estratégica del puerto de Veracruz, con una infraestructura moderna y una amplia variedad de servicios. Este parque ha atraído inversiones significativas en sectores como la petroquímica, la automotriz y la manufacturera.

Además, su conectividad con el resto del país a través de carreteras y ferrocarriles lo convierte en un lugar de elección para las empresas que buscan expandirse en México.

Te puede interesar: American Industries inicia construcción de parque industrial en Chihuahua


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

cadena de frío transporte de muestras biológicas

Logística y distribución

Precisión, trazabilidad y regulación en el transporte de muestras biológicas

La cadena de frío es decisiva para la validez de ensayos clínicos y la seguridad de los fármacos

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E9: La logística detrás del glamour, lo que no ves cuando haces clic

Descubre cómo Logisfashion convierte cada pedido en una experiencia impecable para los clientes 

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones