13 de Octubre de 2025

logo
Logística y distribución

Llega la edición 2022 MIT SCALE para América Latina y El Caribe

Carlos Juárez
MIT SCALE Para América Latina y El Caribe

Compartir

Se celebrará en formato híbrido una nueva edición de la conferencia MIT SCALE para América Latina y El Caribe.

Este encuentro representa un espacio donde se promueve la innovación y la investigación aplicada a la industria, al gobierno y a la sociedad para la región.

Alrededor de 90 presentaciones serán realizadas en temáticas de logística urbana y humanitaria, cadenas de suministro agroalimentarias, operaciones de comercio electrónico y en tiendas físicas.

También se abordarán las tendencias y problemáticas actuales de la transformación digital, la sostenibilidad, la educación y el transporte de carga.

Además, se realizará una competencia de casos industriales así como la competición de papers de estudiantes.

El evento también contará con la presencia de Yossi Sheffi como ponente internacional académico del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y Natalia Summerville, Senior Manager del Centro de Analítica Avanzada de SAS.

Descuentos para la MIT SCALE Para América Latina y El Caribe

Este foro cultural y multidisciplinario tendrá lugar del 12 al 15 de junio del presente año.

THE LOGISTICS WORLD es media partner de este importante evento de gran trascendencia para el sector.

Nuestra comunidad puede registrarse usando el código SEBVIRT2022 para obtener un descuento de 50 dólares sobre el precio del ticket Virtual Experience.

MIT SCALE Para América

En específico, se abordarán los siguientes temas:

  • Data-driven y tecnologías emergentes para SCM.
  • Logística urbana y operaciones de última milla.
  • Operaciones retail para nanostores.
  • Logística humanitaria.
  • SCM para micro y pequeñas empresas.
  • Estrategias de sustentabilidad en la supply chain.
  • SCM para negocios agro y de bienes.
  • Logística 4.0 y transformación digital.
  • Innovaciones educativas relacionadas a SCM.

Esta conferencia es organizada por la red MIT SCALE para América Latina y el Caribe, compuesta por más de 40 universidades de primer nivel en toda la región.

Dichas instituciones se vinculan con el Centro Latinoamericano de Innovación Logística (CLI), núcleo de la red, y el Centro de Transporte y Logística (CTL) del MIT a través de la investigación y la programación anual.

Te puede interesar:
Cómo trazar objetivos sustentables a lo largo de tu cadena de valor

Objetivos de la red del MIT

El objetivo de la red es impulsar la investigación, la educación y la divulgación de vanguardia que aborden los desafíos logísticos, socioeconómicos y de la cadena de suministro en el contexto de Latinoamérica, aseguró Christopher Mejía, Director de la red del MIT para la región.

La red ayuda a empresas, gobiernos y otras organizaciones a competir en un entorno empresarial cada vez más complejo e involucra a académicos, estudiantes y socios para colaborar en proyectos que tienen un profundo impacto económico, social y ambiental, abundó en un comunicado.

Ante los retos logísticos actuales, la red trabaja en estrategias reformadoras que propicien el crecimiento de la zona.

Para conseguir esos resultados, combinan los aprendizajes de la academia (profesores y alumnos), así como de miembros y colaboradores con quienes se diseñan proyectos que tengan un impacto profundo en la economía y la sociedad.

También lee: Panorama de los retos actuales de la logística internacional

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

cadena de frío transporte de muestras biológicas

Logística y distribución

Precisión, trazabilidad y regulación en el transporte de muestras biológicas

La cadena de frío es decisiva para la validez de ensayos clínicos y la seguridad de los fármacos

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E9: La logística detrás del glamour, lo que no ves cuando haces clic

Descubre cómo Logisfashion convierte cada pedido en una experiencia impecable para los clientes 

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación