2 de Julio de 2025

logo
Histórico

México y Argentina anuncian producción y distribución de la vacuna contra el Covid-19 de AstraZeneca. Estos son los detalles

Redacción TLW®

Compartir

Los gobiernos de Argentina y México anunciaron este miércoles su participación en la producción y distribución para la región de una vacuna en contra del Covid-19 desarrollada en conjunto entre la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca.
La farmacéutica firmó también un acuerdo con la fundación del empresario mexicano Carlos Slim para producir entre 150 y 250 millones de vacunas (aún en fase de prueba) que estarían disponibles para el primer semestre de 2021, fecha para la que se espera hayan concluido los estudios de Fase 3 y conseguido las aprobaciones regulatorias necesarias.
¿Cómo será la distribución de la vacuna contra el Covid-19?
Este jueves, durante la rueda de prensa matutina del gobierno federal, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, dio a conocer los detalles sobre el acuerdo para la distribución de la vacuna en contra del nuevo coronavirus.
En cuanto a la producción:
  • Dos laboratorios estarán a cargo de la logística de producción y distribución de la vacuna. En México, Laboratorios Liomont y en Argentina, Grupo Insud.
  • El laboratorio argentino tiene a su cargo la producción de la sustancia de la vacuna en la que trabajan AastraZeneca y Oxford.
  • El laboratorio mexicano realizará el envasado, terminado y exportación de la dosis a América Latina y el Caribe, con excepción de Brasil que firmó un acuerdo independiente.
  • La Fundación Slim será la encargada de aportar la disponibilidad de recursos para iniciar la producción.
  • Se tiene previsto el desarrollo de entre 150 y 200 millones de dosis.
  • El canciller mexicano precisó que los resultados de la Fase 3 de ensayos de la vacuna podrían publicarse en noviembre próximo. Posteriormente, esta información será enviada a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), que evaluará y aprobará la vacuna para que se inicie su producción.
      Embed
En cuanto a la distribución:
Las autoridades mexicanas también detallaron este jueves que el acuerdo representa una trasferencia de tecnología en la región destinada a la manufactura de la inyección. Los gobiernos de México y Argentina serán los encargados de levantar los pedidos de la vacuna.
Después de que la inyección sea aprobada, AstraZeneca transferirá la tecnología a Argentina para iniciar la producción de la sustancia. Completada esta etapa, se exportará el producto a México en donde será envasado y distribuido.
Tras darse a conocer la noticia, el presidente argentino, Alberto Fernández, precisó que el acuerdo con la Fundación Slim permitirá “acceder a precios más razonables”, por lo que estimó que el precio de la vacuna será de entre tres y cuatro dólares por dosis.
      Embed
*Coeditor Web de Énfasis Logística.

Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores