30 de Octubre de 2025

logo
Logística y distribución

Mercado Libre y su apuesta de infraestructura logística para México

Carlos Juárez
infraestructura logística

Compartir

Mercado Libre realizará una inversión histórica en México: desembolsará mil 600 millones de dólares para impulsar su operación en México.

El anuncio se realizó en el marco de la tercera edición en el país del Meli XP, evento organizado por la firma para profundizar en soluciones de comercio electrónico.

De acuerdo con cifras del último reporte trimestral, Mercado Libre México tuvo un 28% de crecimiento en ventas entre octubre y diciembre de 2021.

Actualmente, las compras en México representan el 31% de los ingresos totales de la compañía, cifra que le convierte en el segundo mercado más importante para la firma después de Brasil.

Crece el comercio electrónico en México

El ritmo de crecimiento del comercio electrónico en México es constante y el país ha demostrado su potencial para la compañía, pues han crecido por encima de la industria, señaló David Geisen, director general de la empresa en el país.

Según cifras de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), el e-commerce nacional cuadriplicó su volumen en los últimos cuatro años, pero Mercado Libre creció seis veces en el mismo periodo”, añadió.

Resaltó que el año pasado hubo más de 60 millones de personas comprando en México, de los cuales, 20 millones lo hicieron en Mercado Libre.

Ante ese panorama, dijo: “estamos muy entusiasmados con lo que se viene por delante porque hay muchas novedades, muchos proyectos y herramientas nuevas para realizar nuevos negocios y reforzar nuestra infraestructura logística”.

Desarrollo de tecnologías

Por su parte, Pedro Rivas, director general de Mercado Pago, apuntó que parte de la inyección de capital tendrá el propósito de promover la inclusión financiera de más personas a través de su plataforma.

Mencionó que buscarán ampliar el alcance de los créditos que entregan tanto a consumidores finales como pequeñas y medianas empresas (PyMEs) que necesitan capital de trabajo para crecer.

"Estamos haciendo una apuesta muy fuerte por México. La cantidad de dinero es un reflejo, pero no es todo lo que estamos haciendo aquí, hay gente increíblemente comprometida con talento", abundó.

La aplicación ya se encuentra en el top 4 de las apps de servicios financieros más utilizadas en el país, sólo por debajo de aplicaciones bancarias.

Los directivos mencionaron que un porcentaje de la inversión servirá para el desarrollo de soluciones tecnológicas en el sector financiero y del comercio electrónico.

También pretenden reforzar con ella la operación logística, y el crecimiento de las áreas de talento y de marketing.

Robustecimiento de infraestructura logística 

“Hoy en día estamos operando seis centros de distribución, tenemos 70 almacenes de última milla, estamos operando cuatro aviones de carga y tenemos miles de bases para la entrega y cientos de camiones que básicamente mueven la mercancía entre los diferentes cedis y puntos logísticos en nuestra red”, detalló Geisen.

Te puede interesar:
¿El crecimiento de la última milla se estanca?

“Y la infraestructura logística seguirá creciendo. Este año vamos a tener las aperturas de varios centros de distribución cuyas ubicaciones les daremos a conocer en breve", abundó.

Comentó que de ese modo incrementarán también la variedad de productos disponibles en nuestros almacenes.

Actualmente, resaltó, más del 70% de todo que se vende se surte desde uno de los centros de distribución de Mercado Libre y quieren que ese porcentaje siga creciendo.

Explicó también que la empresa cuenta con más de 15 mil desarrolladores de tecnología distribuidos entre varios países de Latinoamérica, incluyendo a México.

Recomendamos:
Almacenes 4.0: ¿Cómo y cuándo se deben automatizar los centros de distribución?

Tenemos el plan de terminar este año con una plantilla de 12 personas trabajando aquí en México. Eso es un crecimiento arriba del 50%. Gran parte de esas personas estarían activos en el brazo logístico de la empresa”, agregó.

También dijo que seguirán con la apuesta al diseño e implementación de soluciones innovadoras y eficientes.

Eso democratiza las oportunidades y crea un impacto positivo a nivel económico y social en el país.

**Con información de Ilse Maubert

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística y distribución

La ecuación de Sharpie para reinventar su cadena de suministro

Su estrategia para sortear aranceles, vivir el reshoring y no perder producción ni ventas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

La logística inversa farmacéutica, un tema de vida o muerte 

Un plan de contingencia y la trazabilidad son indispensables en la respuesta frente a un recall

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores