9 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

Logística y transporte farmacéutico: regulaciones y normativas a considerar

Fabricantes y a empresas logísticas deben garantizar la seguridad y la calidad de los productos
Carlos Juárez
logística y transporte

Compartir

Una correcta gestión de la cadena de suministro es esencial para que diversos productos lleguen en tiempo y forma al consumidor final.

Esto es incluso más relevante cuando se trata de medicamentos pues, al tratarse de sustancias que serán consumidas por el ser humano, el transporte farmacéutico debe cumplir con ciertas características y regulaciones.

Aspectos del transporte farmacéutico

Los productos farmacéuticos deben cumplir con reglas y ciertas características, ya que hay algunos medicamentos, por ejemplo, que requieren estar a cierta temperatura para garantizar su efectividad.

Organizaciones como la Unión Europea exigen a fabricantes y a empresas logísticas garantizar la seguridad y la calidad de los productos.

Algunas de las principales consideraciones y aspectos a tomar en el transporte farmacéutico, de acuerdo con la empresa Overhaul, son:

· Control de temperatura

Muchos productos farmacéuticos son sensibles a la temperatura y deben transportarse en condiciones específicas para garantizar su calidad y eficacia.

· Trazabilidad

El proceso de transporte debe documentarse cuidadosamente para llevar registros durante el traslado, ubicación y manipulación de los productos.

· Equipo especializado

Para estos productos es importante usar equipos especializados, como vehículos o contenedores refrigerados, para mantener la temperatura requerida durante el trayecto.

· Etiquetado y empaque

Estos productos deben ser etiquetados y empaquetados adecuadamente para evitar daños durante el transporte y garantizar su identificación.

· Monitoreo y auditoría

Las empresas de transporte farmacéutico están sujetas a auditorías por parte de las autoridades sanitarias, por lo que tener en cuenta que todo se lleva a cabo de manera correcta es clave para prevenir sanciones.

logística y transporte

¿Y en México?

De acuerdo con un reciente análisis de Mordor Intelligence, México tiene el segundo mercado farmacéutico más grande de América Latina y ocupa el puesto 15 a nivel mundial.

El transporte farmacéutico en nuestro país está sujeto a regulaciones específicas para garantizar la seguridad e integridad de los medicamentos y productos farmacéuticos durante su distribución.

México debe cumplir con las regulaciones internacionales como las Buenas Prácticas de Distribución (BPD) de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Además el translado, que generalmente se hace entre México, Estados Unidos y Canadá, debe ser realizado por empresas especializadas en el transporte de productos farmacéuticos.

Incumplir las normativas: consecuencias

Las autoridades sanitarias en México tienen la capacidad de sancionar y multar a las empresas que no cumplan con las regulaciones.

Por ejemplo, si se descubre que los productos farmacéuticos han sido transportados o almacenados de manera inadecuada, las autoridades pueden ordenar el retiro de esos productos del mercado.

Eso generaría pérdidas financieras para las empresas involucradas.

Por otra parte, el incumplimiento repetido o infracciones significativas pueden significar la revocación de la autorización para operar como transporte farmacéutico.

Lo más grave está relacionado con poner en riesgo la salud pública, ya que si los productos farmacéuticos no se transportan ni almacenan adecuadamente, es probable que pierdan su eficacia y comprometería la salud de los pacientes que los consumen.

Prevención del robo farmacéutico

Aunque las farmacéuticas tienen el mayor gasto en seguridad y prevención, no son infalibles, y debido a que emplean tantas capas de seguridad, identificar las debilidades puede ser un desafío.

Los transportistas deben prepararse y comprender las herramientas que están a su disposición, como los dispositivos de IoT, la inteligencia artificial y cómo utilizarlos de manera efectiva.

Resulta importante que los sistemas de vigilancia y los recursos tecnológicos se renueven constantemente en la cadena de suministro. De ese modo, es más fácil garantizar la seguridad de su carga.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística y distribución

Conoce la logística inversa para incrementar el reciclaje de PVC en México

El reciclaje del PVC promete contribuir a la economía circular del sector salud y de la construcción

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

riesgos-ciberseguridad-empresas

Logística y distribución

Segunda mitad de 2025: cinco amenazas que enfrentará la logística en LATAM

Logística en riesgo las principales amenazas que impactarán la cadena de suministro

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores