10 de Julio de 2025

logo
Planeación estratégica

Farmacias del Ahorro busca competir mundialmente y cada vez más digitalizados

Farmacias del Ahorro apuesta por la transformación digital para competir a nivel mundial
Josué Guerrero
Contenido actualizado el

Compartir

La cadena farmacéutica, Farmacias del Ahorro, busca competir en el sector mundialmente en un mediano plazo, y para ello saben que es vital la transformación digital y la cadena de suministro, así lo expresó Bousset Esquinca, director ejecutivo de logística y distribución de Farmacias del Ahorro.

El ejecutivo sabe que para lograr este cometido la empresa debe seguir innovando y adaptándose a las tendencias digitales que hoy en día consumen las organizaciones, como lo han hecho hasta el día de hoy desde que se lo plantearon en el 2006.
En aquel año, Farmacias del Ahorro implementó un plan de cuatro etapas las cuales se conforman de la manera siguiente:

  • 2006 : Transformación (implementación de WMS y Pick por voz en surtido)
  • 2010 : Crecimiento (Nuevo modelo operativo, MacroCedis 300 mil m² y fusión de 3 CeDSis)
  • 2015: Desarrollo (Nueva red de distribución, Labor y Torre de control)
  • 2022: Evolución (Nueva distribución, nuevos procesos WMS y Portal de colaboración

Para la última etapa, que tiene previsto alcanzar su auge en 2027, se pretende que la marca farmacéutica incorpore nuevos beneficios para el usuario como: laboratorios clínicos, ópticas, duplicar el número de tiendas y abarcar más regiones de la República Mexicana.

Comenzamos en 1991 con tan sólo dos tiendas y 30 empleados, a más de 30 años de estar en el mercado podemos decir que somos una de las cadenas con más tiendas en México, contamos con mil 700 farmacias, pero esto es gracias a nuestra adaptabilidad y a que hemos implementado estrategias y respetado los procesos”.

Bousset Esquinca, director ejecutivo de logística y distribución de Farmacias del Ahorro.

Otros de los factores que destaca Bousset para tener un negocio con éxito y bien digitalizado es tener bien claros los indicadores de cada uno de los pertenecientes a la organización para un buen manejo de su área y lograr un desempeño óptimo. Aunado a esto, es de vital importancia que cada trabajador tenga bien establecida su labor y así no interrumpir el proceso.

El personal de tecnología es quien se debe encargar de implementar la digitalización, ellos son los expertos y llevarán a que el proceso tenga éxito, lamentablemente existen empresas en las que otras áreas son las encargadas de realizar estas tareas y por ello fracasan, dejen que los expertos se encargue de los desarrollos y el éxito llegará”.

indicó Bousset Esquinca.

Para finalizar, el ejecutivo comentó que todas estas adecuaciones que las companías están implementando tienen un fin común, el cliente, él es quien debe estar satisfecho, para ellos trabajan las empresas y buscan nuevas adaptaciones con la tecnología.

Te invitamos a seguir las conferencias de este 26 y 27 de abril en THE LOGISTICS WORLD®️ SUMMIT & EXPO, en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México. Regístrate en Aquí


Josué Guerrero

Redacción THE LOGISTICS WORLD

Relacionadas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa