3 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

Logística y Buen Fin 2020: 3 maneras de ofrecer una buena customer experience

Lizbeth Serrano
Logística y Buen Fin 2020: 3 maneras de ofrecer una buena customer experience

Compartir

La Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) reveló que siete de cada diez compradores van a adquirir un bien o servicio en el Buen Fin 2020, por lo que es necesario que la logística en tu empresa esté lista para ofrecer una excelente customer experience.

Luis Ortiz, consultor senior de Miebach Consulting, mencionó que para dar una buena experiencia del cliente deben conocerse detalladamente las necesidades del consumidor y estar en una reinvención organizacional constante, sobre todo en tema relacionados con procesos de distribución, además de comercio electrónico y digitalización de su gestión logística.

Te puede interesar: Logística y Buen Fin 2020: consideraciones generales para ganar en esta temporada

Cómo dar una buena customer experience en este Buen Fin 2020

De acuerdo con un comunicado emitido por Magento Commerce, hay tres buenas prácticas que permitirán que tu compañía ofrezca una customer experience memorable en este Buen Fin 2020:

Da seguridad a tus clientes

Durante esta venta especial, así como en otras temporadas, es importante que cuentes con plataformas online seguras y eficientes, tanto para tu negocio como para los compradores.

Para esto es necesario emplear sistemas de gestión de riesgos de ciberseguridad, cuidar que el sitio web de venta funcione correctamente y esté preparado para el pico de demanda, además de blindar los métodos de pago disponibles y así proteger los datos sobre el dinero transferido y la información personal del cliente.

Ofrece una experiencia móvil

Muchas de las compras que se hacen en e-commerce, e incluso las revisiones de información sobre ciertos productos, se realizan a través de dispositivo móviles como tabletas o smartphones. Por ello es necesario que exista una coherencia y adaptación entre los canales web de venta y su versión móvil o aplicación. Solo de abril a junio de este año el uso de apps de compras aumentó 90%, según cifras mostradas en el comunicado.

La integración y uso de Aplicaciones Web Progresivas (PWA, por sus siglas en inglés), son una opción porque su instalación es sencilla, se actualizan constantemente y ofrecen información relevante sobre la experiencia del cliente.

Diversifica tus entregas

Los clientes deben contar con alternativas de entrega, desde el envío de un producto a través de paquetería interna o externa que facilite su rastreo, hasta implementar el famoso click & collect y que los compradores puedan recoger en la tienda física que deseen, a la hora que más les convenga.

Te puede interesar: Logística de última milla: cómo eficientarla ante aumento del e-commerce

Para llevar a cabo estas acciones, eficientar la última milla y con ello dar una customer experience satisfactoria, debe concebirse el Buen Fin como una oportunidad para renovarse, mejorar el e-commerce y crear estrategias omnicanal en beneficio de un consumidor que ya está interconectado y con nuevas necesidades, además de que impactarán positivamente en la transformación digital de la logística y distribución.

Recuerda que el Buen Fin 2020 requiere una preparación anticipada, por lo que es vital que diseñes un plan para antes, durante y después de esta temporada.

THE LOGISTICS WORLD

 


Lizbeth Serrano

Comunicóloga con 10 años de experiencia en periodismo, colaborando en medios impresos y digitales, cubriendo temas de ciencia y tecnología, innovación, salud, política, marketing y retail.

Relacionadas

riesgos-ciberseguridad-empresas

Logística y distribución

Segunda mitad de 2025: cinco amenazas que enfrentará la logística en LATAM

Logística en riesgo las principales amenazas que impactarán la cadena de suministro

Logística y distribución

Coppel emprende nuevos retos logísticos 

Al menos 50% de sus inversiones en 2025 se enfoca en transporte, almacenamiento y tecnología 

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas