31 de Octubre de 2025

logo
Logística y distribución

Logística inversa de productos electrónicos: Prácticas recomendadas para un manejo eficiente

la logística inversa está cambiando el reciclaje de productos electrónicos
Redacción TLW®

Compartir

El creciente enfoque en la sostenibilidad y la eficiencia en las operaciones, ha colocado a la logística inversa de productos electrónicos en el radar de las estrategias de negocios globales, con un mercado valorado en cientos de miles de millones y proyectado para crecer sustancialmente.

  • Y es ahora las empresas se enfrentan al desafío de adaptar sus cadenas de suministro para no solo cumplir con las expectativas de los estándares medioambientales, sino también con los consumidores.

La creación de una cadena de devolución optimizada es esencial para manejar eficientemente los productos electrónicos devueltos, esto incluye la implementación de sistemas que faciliten la identificación, clasificación y procesamiento rápido de los productos.

La adopción de tecnologías como el RFID y sistemas de gestión de almacenes puede mejorar significativamente la eficiencia de este proceso.

La logística inversa puede fomentar la economía circular

Promover la economía circular a través de la logística inversa es clave para la sostenibilidad. Las empresas deben enfocarse en la reparación, reacondicionamiento, y reciclaje de productos electrónicos, transformando los residuos en recursos.

  • La colaboración con proveedores especializados en el reciclaje de componentes electrónicos puede facilitar este proceso y abrir nuevas vías para la recuperación de valor.

Ademas, la gestión adecuada de la logística inversa no solo tiene beneficios operativos y económicos, sino que también responde a crecientes preocupaciones ambientales y requisitos regulatorios, las empresas deben estar al tanto de la legislación local e internacional relacionada con el reciclaje de electrónicos, así como de las expectativas de los consumidores respecto a la sostenibilidad.

Prácticas recomendadas para una logística inversa eficiente

Planificación estratégica

  • Definir objetivos: Reducir el impacto ambiental, recuperar materiales valiosos, mejorar la satisfacción del cliente, etc.
  • Diseño del sistema: Implementar un sistema que se adapte a las necesidades específicas del negocio y del tipo de producto.
  • Establecer indicadores clave de rendimiento (KPIs): Medir y evaluar el éxito de la logística inversa.

Recolección y transporte

  • Ofrecer diferentes opciones de devolución: Puntos de venta físicos, buzones de devolución, recolección a domicilio, etc.
  • Utilizar métodos de transporte eficientes y sostenibles: Priorizar el transporte multimodal y optimizar las rutas.
  • Garantizar la seguridad y trazabilidad de los productos: Implementar protocolos de seguridad y seguimiento.

Clasificación y tratamiento

  • Clasificar los RAEE por tipo de producto y material: Facilitar el reciclaje y la reutilización.
  • Identificar componentes peligrosos: Implementar medidas para su manejo adecuado.
  • Reutilizar y reciclar el mayor porcentaje posible de materiales: Reducir el impacto ambiental y generar valor.

Comunicación y sensibilización

  • Informar a los clientes sobre las opciones de devolución: Promover la participación activa en la logística inversa.
  • Educar a los consumidores sobre la importancia del reciclaje de RAEE: Generar conciencia ambiental.
  • Colaborar con las autoridades y organizaciones ambientales: Fortalecer la gestión integral de RAEE.

Al invertir en tecnologías adecuadas y colaborar estrechamente con socios especializados, las empresas pueden no solo cumplir con sus responsabilidades ambientales, sino también mejorar su línea de fondo.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

packaging cadena de suministro alimentos y bebidas

Logística y distribución

Packaging, el eslabón estratégico en la cadena de suministro de alimentos y bebidas

Exigencias sustentables y de trazabilidad, así como el e-commerce, transforman el diseño de empaques

Logística y distribución

La ecuación de Sharpie para reinventar su cadena de suministro

Su estrategia para sortear aranceles, vivir el reshoring y no perder producción ni ventas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores