14 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

Logística inversa de productos electrónicos: Prácticas recomendadas para un manejo eficiente

la logística inversa está cambiando el reciclaje de productos electrónicos
Redacción TLW®

Compartir

El creciente enfoque en la sostenibilidad y la eficiencia en las operaciones, ha colocado a la logística inversa de productos electrónicos en el radar de las estrategias de negocios globales, con un mercado valorado en cientos de miles de millones y proyectado para crecer sustancialmente.

  • Y es ahora las empresas se enfrentan al desafío de adaptar sus cadenas de suministro para no solo cumplir con las expectativas de los estándares medioambientales, sino también con los consumidores.

La creación de una cadena de devolución optimizada es esencial para manejar eficientemente los productos electrónicos devueltos, esto incluye la implementación de sistemas que faciliten la identificación, clasificación y procesamiento rápido de los productos.

La adopción de tecnologías como el RFID y sistemas de gestión de almacenes puede mejorar significativamente la eficiencia de este proceso.

La logística inversa puede fomentar la economía circular

Promover la economía circular a través de la logística inversa es clave para la sostenibilidad. Las empresas deben enfocarse en la reparación, reacondicionamiento, y reciclaje de productos electrónicos, transformando los residuos en recursos.

  • La colaboración con proveedores especializados en el reciclaje de componentes electrónicos puede facilitar este proceso y abrir nuevas vías para la recuperación de valor.

Ademas, la gestión adecuada de la logística inversa no solo tiene beneficios operativos y económicos, sino que también responde a crecientes preocupaciones ambientales y requisitos regulatorios, las empresas deben estar al tanto de la legislación local e internacional relacionada con el reciclaje de electrónicos, así como de las expectativas de los consumidores respecto a la sostenibilidad.

Prácticas recomendadas para una logística inversa eficiente

Planificación estratégica

  • Definir objetivos: Reducir el impacto ambiental, recuperar materiales valiosos, mejorar la satisfacción del cliente, etc.
  • Diseño del sistema: Implementar un sistema que se adapte a las necesidades específicas del negocio y del tipo de producto.
  • Establecer indicadores clave de rendimiento (KPIs): Medir y evaluar el éxito de la logística inversa.

Recolección y transporte

  • Ofrecer diferentes opciones de devolución: Puntos de venta físicos, buzones de devolución, recolección a domicilio, etc.
  • Utilizar métodos de transporte eficientes y sostenibles: Priorizar el transporte multimodal y optimizar las rutas.
  • Garantizar la seguridad y trazabilidad de los productos: Implementar protocolos de seguridad y seguimiento.

Clasificación y tratamiento

  • Clasificar los RAEE por tipo de producto y material: Facilitar el reciclaje y la reutilización.
  • Identificar componentes peligrosos: Implementar medidas para su manejo adecuado.
  • Reutilizar y reciclar el mayor porcentaje posible de materiales: Reducir el impacto ambiental y generar valor.

Comunicación y sensibilización

  • Informar a los clientes sobre las opciones de devolución: Promover la participación activa en la logística inversa.
  • Educar a los consumidores sobre la importancia del reciclaje de RAEE: Generar conciencia ambiental.
  • Colaborar con las autoridades y organizaciones ambientales: Fortalecer la gestión integral de RAEE.

Al invertir en tecnologías adecuadas y colaborar estrechamente con socios especializados, las empresas pueden no solo cumplir con sus responsabilidades ambientales, sino también mejorar su línea de fondo.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística y distribución

Hoy, la última milla se gana en el último metro

La experiencia del cliente y la rentabilidad, definidos por lo que sucede al momento de la entrega

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Conoce la logística inversa para incrementar el reciclaje de PVC en México

El reciclaje del PVC promete contribuir a la economía circular del sector salud y de la construcción

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa