4 de Septiembre de 2025

logo
Logística y distribución

Logística inversa: análisis de mercado y tendencias globales hacia 2032

Las devoluciones abarcan muchas actividades que optimizan la recuperación de valor
Carlos Juárez
Logística inversa

Compartir

El mercado mundial de logística inversa se valoró en 939.43 mil millones de dólares en 2022. Y se espera que crezca a una tasa compuesta anual del 12.3% hacia 2032, según un análisis de la consultora Gartner.

  • Este proceso se refiere a las actividades involucradas en la gestión del flujo de productos o materiales desde el punto de consumo hasta su origen u otros destinos designados.

Abarca muchas tareas que optimizan la recuperación de valor, la eliminación adecuada o la reutilización de productos, componentes o materiales.

También se encarga de gestionar la devolución de productos de clientes, minoristas o distribuidores por diversos motivos, como defectos, daños, retiradas del mercado o insatisfacción del cliente.

En este sentido, involucra actividades como inspección, reparación, reenvasado y reabastecimiento de productos.

Además del reacondicionando o remanufacturando de productos o componentes para extender su ciclo de vida y poder reintroducirlos en el mercado.

¿Cómo se segmenta el mercado?

El mercado de logística inversA está segmentado por el tipo de devolución, el servicio, el usuario final y la región.

Tipo de devolución

  • Devoluciones comerciales
  • Devoluciones reparables
  • Devoluciones por fin de uso
  • Fin de vida

Servicio

  • Transporte
  • Almacenamiento
  • Reventa
  • Gestión de reemplazo
  • Autorización de gestión de reembolsos
  • Otros

Usuario final

  • Comercio electrónico
  • Automotor
  • Farmacéutico
  • Consumidor de electrónicos
  • Minorista
  • Artículos de lujo
  • Embalaje reutilizable

Región

  • América del Norte
  • Europa
  • Asia Pacífico
  • América Latina
  • Medio Oriente y África

Crecimiento de las devoluciones

Se espera que el segmento de devoluciones al final de uso tenga un crecimiento más rápido para el mercado, si bien muchos productos finales de uso todavía tienen valor residual.

Logística inversa

Las empresas pueden recuperar valor de estos productos implementando procesos eficientes de logística inversa.

Además, pueden generar ingresos y optimizar la recuperación de sus activos mediante la renovación, reparación o reventa.

Este aspecto es particularmente atractivo ya que proporciona beneficios financieros y reduce las pérdidas asociadas con los productos al final de su uso pues, en lugar de tratar los productos como residuos, se reintroducen en la cadena de valor.

Este enfoque promueve la eficiencia de los recursos, reduce la necesidad de materias primas y extiende la vida útil de la mercancía.

Se prevé que el segmento de reventa experimente una mayor participación en los ingresos en los próximos años a medida que estos servicios creen nuevas fuentes de ganancias para las empresas, por ejemplo, reacondicionando y revendiendo eficazmente los productos devueltos.

El auge del e-commerce

El segmento de comercio electrónico tiene la mayor cuota de mercado pues a medida que más consumidores optan por las compras online, las devoluciones de productos también aumentan.

América del Norte obtuvo el mayor crecimiento en 2022.

Este incremento de compras en línea se traduce directamente en una mayor demanda de servicios de logística inversa así como capacidades más sólidas para manejar las devoluciones de manera eficiente.

Por otro lado, en el competitivo panorama del comercio electrónico, ofrecer devoluciones sin complicaciones se ha vuelto crucial para atraer y retener clientes.

¿Qué es la iniciativa FLOW?

El apoyo gubernamental y las iniciativas para proporcionar un entorno propicio para el canal digital impulsan el crecimiento del mercado.

Tal es el caso de la iniciativa FLOW, lanzada por parte de la Administración Biden-Harris, que impulsa el crecimiento del mercado de logística inversa en Estados Unidos y Norteamérica.

A través de una mayor colaboración e intercambio de información, operaciones optimizadas de la cadena de suministro, adopción de tecnología, consideraciones de sostenibilidad y apoyo gubernamental, FLOW contribuye a expandir los procesos de logística inversa eficientes y efectivos.

En última instancia, esto impulsa el auge del mercado en esta región al impulsar la demanda de soluciones y servicios avanzados.

Además, el respaldo del gobierno alienta a las empresas a invertir en sus capacidades de logística inversa, adoptar mejores prácticas y cumplir con las regulaciones.

El crecimiento en Europa

Se prevé que Europa sea testigo de una tasa de crecimiento significativa para este mercado no solo por el crecimiento sostenido de las compras en línea en la Unión Europea (UE).

La región pone un fuerte énfasis en la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental. Así, ha implementado estrictas regulaciones e iniciativas enfocadas en la reducción de residuos, el reciclaje y la adecuada disposición de productos.

Los servicios de logística inversa son fundamentales para gestionar las devoluciones y permitir que las empresas cumplan con estas iniciativas de sostenibilidad, lo que impulsa la demanda de logística inversa en Europa.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

regreso-clases-mexico-cadenas-suministro

Logística y distribución

Regreso a clases y cómo el pico de compras pone a prueba la logística nacional

Cómo el regreso a clases moviliza productos y cadenas de suministro en todo México

Logística y distribución

Del clóset al planeta: cómo la moda lenta está reconfigurando la supply chain textil

Pensamiento sistémico y trazabilidad ambiental cambian las reglas del juego logístico en Latam 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

compras

Actualidad logística

El Buen Fin 2025 impulsará a más mipymes y lo ‘Hecho en México’

OXXO se suma por primera vez a esta iniciativa que en esta edición se extenderá a cinco días

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores