21 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

Logística de vacunación contra Covid-19, factor para recuperación económica de México

Carlos Juárez
Logística de vacunación contra Covid-19

Compartir

La persistencia de la pandemia y la logística de vacunación contra Covid-19 son los principales factores de riesgo para la recuperación económica de México, así como de todos los países emergentes.

Al presentar sus Perspectivas Económicas Mundiales, el Banco Mundial advirtió que el motor de la actividad económica de México se mantendrá encendido en las exportaciones hacia Estados Unidos.

El organismo detalló que, prácticamente, la recuperación financiera de México dependerá de la de su vecino país del norte.

Cómo afecta la logística de vacunación contra Covid-19 a las economías emergentes

Al ser México uno de los 10 mercados emergentes con los niveles más altos de muerte per cápita por Covid-19, lo que ocurra con la vacunación contra el virus en el territorio nacional será determinante.

“En el peor de los escenarios, con casos de contagio persistentemente altos y una lenta logística de vacunación, el crecimiento de la economía será cercano a 1.6%”, señaló el Banco Mundial en un comunicado.

El escenario base es que la economía mexicana conseguirá este año un rebote estadístico del Producto Interno Bruto (PIB) de 3.7%.

Dicho avance obedecerá al impacto positivo previsto por las inversiones pactadas en el acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC).

Por si te lo perdiste: Conectividad, clave en operación logística aérea para distribuir vacuna contra el Covid-19

Las expectativas planteadas en este documento son similares a las que manejó el organismo en sus Reuniones Anuales de Otoño, el pasado mes de octubre.

El pronóstico de crecimiento más optimista para el país es el que estima la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP): un alza de 4.6% este año.

En octubre, el Fondo Monetario Internacional mejoró su pronóstico para México, al pasar de 3.2% a 3.5%.

Logística de vacunación contra Covid-19

Factores de riesgo en la recuperación económica

Por su parte, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) considera que la recuperación mexicana en 2021 será del 3.8%. Esta estimación considera tres factores de riesgo: la eficacia de las vacunas, la logística de vacunación contra Covid-19 y la capacidad de las políticas económicas para lograr la recuperación.

En tanto, la OCDE estima que el PIB de México crecerá 3.6%, impulsado sobre todo por las exportaciones de la industria manufacturera.

Sin embargo, estas proyecciones son inciertas y pueden cambiar dependiendo de las medidas que tome el país para contener los contagios. Sobre todo durante el siguiente mes, pues se cree que será el periodo más intenso de casos nuevos tras las fiestas decembrinas.

De confirmarse estas predicciones, habrá que prestar especial atención al impacto que tendrán las nuevas restricciones en la actividad productiva.

El documento del Banco Mundial ajustó su estimación sobre la caída del PIB mexicano en 2020 para dejarla en 9%. Aunque se trata de una caída histórica, es menos profunda que la del 10% que previó en octubre pasado.

Te puede interesar: Plan B para conservar la vacuna contra el Covid-19 ante limitantes logísticas 

Otros factores para la recuperación económica

Según el documento, las economías que sufrieron las contracciones más severas durante el año del Covid-19, se dividen en tres grupos.

  1. Las de una fuerte dependencia del turismo:
    Cabo Verde (-11%)
    Maldivas (-21.5%)
    Montenegro (-14.9%)
    El Caribe y Seychelles (-15.9%)
  2. Las que experimentaron grandes brotes internos:
    Argentina (-10.6%)
    India (-9.5%)
    México (-9%)
    Perú (-12%)
  3. Las que enfrentaron fuertes caídas en las exportaciones de productos industriales ante la caída de la demanda externa:
    Ecuador (-9.5%)
    Omán (-9.4%).

Todos los organismos internacionales coincidieron en que la debilidad estructural de las finanzas públicas es el principal problema que impide saber con exactitud cuánto demorará el crecimiento económico de México.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística y distribución

La tarima de sargazo: Una pieza de la logística que quieren fabricar en México para exportar a China

Raquel de Antonio Crespo, cofundadora de Sargassum Eco Lume: tarimas con sargazo de Cancún

Hay claves o pasos a seguir para tener una importación de carne exitosa.

Logística y distribución

5 claves para una importación de carne exitosa vía marítima

Hay pasos recomendables para llevar a cabo una importación de productos cárnicos exitosa a México.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores