10 de Julio de 2025

logo
Planeación estratégica

Plan B para conservar la vacuna contra el Covid-19 ante limitantes logísticas

Carlos Juárez
conservar la vacuna contra el Covid-19

Compartir

Debido a que México carece de la infraestructura logística para conservar la vacuna contra el Covid-19 adecuadamente, las empresas Pfizer y BionTech diseñan en conjunto con el estado mexicano un plan b para que la campaña de vacunación sea lo más efectiva posible.

El país no cuenta con ultracongeladores clave para mantener la calidad de la vacuna al momento de ser aplicada en las personas.

Ante este escenario, la logística se ha convertido en una industria igual de clave que la farmacéutica, por la oportunidad que ofrece para poder distribuir la fórmula que acabe con la crisis sanitaria mundial.

Temperaturas muy bajas para conservar la vacuna contra el Covid-19

Una de las restricciones de la vacuna contra el Covid-19 de Pfizer es que debe mantenerse a muy bajas temperaturas, por lo que la logística de los países que la distribuyen tiene que cumplir determinadas condiciones.

Es por eso que parte de la estrategia de esa compañía farmacéutica en México consiste en la capacitación del personal médico para realizar la aplicación de la fórmula en tiempo récord, de manera que no pierda efectividad con el paso de las horas.

300 enfermeras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Petróleos Mexicanos (Pemex )y de las fuerzas armadas participaron en la capacitación previo al arranque de la primera etapa de aplicación de la vacuna.

La falta de ultracongeladores es un problema para la distribución de la vacuna contra el Covid-19 de Pfizer, no sólo en México, sino en varios países con economías medianas, lo que convierte su repartición en un reto logístico enorme.

Logística, clave durante la contingencia sanitaria

Esta situación valida que la logística ha sido clave durante esta contingencia, no solo en comercio electrónico, que ha sido la actividad más demandada en el mercado.

Además, las marcas han logrado desarrollar estrategias que logren mejores resultados de trabajo.
A esto hay que sumarle la implementación de medidas para conseguir efectivas estrategias de distribución.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa