17 de Septiembre de 2025

logo
Logística y distribución

Lockers inteligentes: así están resolviendo los problemas de última milla

Carlos Juárez
Lockers inteligentes

Compartir

Tras el comienzo de los confinamientos y los periodos de cuarentena los lockers o casilleros demostraron ser clave para el funcionamiento y seguridad de las comunidades.

Eso llevó a todos los involucrados en su diseño a repensar en cómo mejorar este espacio en sintonía con las exigencias de los nuevos tiempos.

Así aparecieron los e-lockers o lockers inteligentes, que evitan el contacto entre el despachador y el cliente, permitiendo dejar el envío seguro en el edificio, sin necesidad de bajar a recibirlo o que quede guardado con el conserje.

¿Cómo funcionan los lockers inteligentes?

El sistema funciona con un panel donde el despachador ingresa el número de departamento o el nombre de la persona antes de ingresar el producto al casillero, que se ubica en la entrada del edificio.

Los lockers inteligentes envían un mensaje automático al destinatario avisando que ingresó un paquete, el cual puede retirar cuando disponga usando un código QR o clave número que recibirá junto con la alerta.

Empresas de lockers inteligentes mejor posicionadas

La empresa de análisis de innovaciones tecnológicas StartUs Insights analizó a las diversas empresas emergentes que trabajan en soluciones para el sector logístico y enlistaron las cinco startups más prometedoras vinculadas con los smart lockers.

Para dar con las más populares, la empresa realizó un análisis de datos que identificó las soluciones de este tipo más relevantes a nivel mundial.

Basándose en un mapa de calor global, la compañía realizó un top 5 de entre 336 soluciones que aparecieron entre las más buscadas o mejor ranqueadas, dependiendo de necesidades específicas.

PackageNexus – Entrega en interiores

Con los casilleros inteligentes, los transportistas pueden entregar los pedidos en una ubicación determinada de casilleros para paquetes, lo que elimina el tiempo y el costo de entregas fallidas, la reprogramación de reparticiones y la incertidumbre de tener a alguien en casa para recoger los artículos en un período de tiempo impreciso.

Los casilleros inteligentes suelen ser almacenes, hoteles, bibliotecas y edificios de oficinas.

La startup estadounidense PackageNexus desarrolló un casillero inteligente que está totalmente habilitado para la nube y etiquetado para la habitación del albergue de un estudiante.

Los paquetes solicitados se entregan en estos casilleros interiores, ya sea que los estudiantes estén en clase, afuera o incluso en casa.

casilleros inteligentes

ParcelPending - Entrega al aire libre

Los casilleros inteligentes para la entrega al aire libre en la última milla tienen el beneficio principal de un tamaño más grande y un mayor espacio porque deben colocarse sin límites en las estructuras circundantes.

Por eso, el sector minorista utiliza ampliamente esta solución para entregar paquetes junto a apartamentos, edificios de oficinas e incluso centros comerciales.

Como estos casilleros se colocan afuera, los destinatarios pueden administrar su tiempo de entrega sin preocuparse por las condiciones climáticas y la seguridad del paquete. La startup estadounidense ParcelPending ofrece casilleros de cualquier tamaño y color para adaptarse al diseño exterior.

Sus casilleros también protegen los paquetes de la nieve, la lluvia, el viento o cualquier otra condición climática externa.

Mobiikey – Taquillas de lavandería inteligentes

Las empresas de lavandería utilizan activamente los casilleros inteligentes para la entrega de última milla de ropa limpia.

Por si te lo perdiste:
Última milla en el e-commerce: estos son los puntos claves al contratar un servicio de transporte

Las características principales de estos casilleros incluyen la posibilidad de programar el tiempo de recogida y entrega, realizar pagos y monitorear el estado de la ropa.

La startup india Mobiikey trabaja con empresas del sector de la lavandería y ofrece sincronizar su acceso al casillero utilizando la aplicación de la empresa, o proporcionan su propia plataforma para que la utilicen las empresas.

Air-Locker - Solución de almacenamiento en el lugar de trabajo

Los casilleros inteligentes resuelven los problemas de entrega de última milla para necesidades personales y comerciales.

Las innovaciones, como las soluciones de almacenamiento en el lugar de trabajo, pueden ayudar a las empresas a resguardar los artículos necesarios, de forma diaria o permanente, con la capacidad de volver a pedirlos en cualquier momento.

También lee:
Una eficiente gestión de la última milla para satisfacer a clientes más exigentes

La startup estadounidense Air-Locker integra un sistema para que los empleados recuperen paquetes constantemente y sincronicen las transacciones y las notificaciones de entrega con la plataforma de correo de la empresa.

Snaile - Centros de destino del servicio postal

Los casilleros inteligentes tienen un alto potencial en varias áreas de aplicación de los servicios postales.

Dado que los departamentos postales todavía manejan muchos procesos de entrega manualmente, los casilleros inteligentes pueden optimizar su eficiencia operativa.

Se pueden colocar tanto en interiores como en exteriores, con el objetivo principal de reducir el tiempo necesario para entregar el correo debido al aumento del volumen de paquetes.

La startup canadiense Snaile trabaja con buzones inteligentes que notifican a los clientes sobre la llegada del correo y monitorean el estado actual del inventario de casilleros para mejorar el rendimiento de la entrega.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

tequila-caballito-mexico-bebida

Logística y distribución

El tequila, emblema de México en septiembre

El destilado más emblemático de México enfrenta exceso de oferta

Logística y distribución

El pasaporte textil: revolución en trazabilidad obligatoria

Un simple código QR contará la historia de cada prenda, para la economía circular

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?