2 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

Llegaron las vacunas contra el Covid-19 a México

Carlos Juárez
llegan vacunas contra el covid-19 a mexico

Compartir

Las primeras vacunas contra la Covid-19 producidas por Pfizer llegaron hoy por la mañana a nuestro país procedentes de Bélgica.

México recibirá poco más de un millón 400 mil dosis entre hoy y el último día de enero, como parte de un contrato de precompra que implica hasta 34.4 millones de inoculaciones, indicó la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Cada martes habrá un nuevo embarque, por lo que el gobierno federal informará cada semana del arribo de las vacunas contra el Covid-19, señaló en conferencia de medios en Palacio Nacional el canciller Marcelo Ebrard.

Fuerzas armadas resguardarán las vacunas contra el Covid-19

El primer lote de la inoculación contra el SARS-CoV-2 será resguardado por las Fuerzas Armadas para dar inicio hoy 23 de diciembre a la campaña de vacunación en la Ciudad de México.

La primera aplicación en nuestro país será en el Centro de Vacunación Covid que se instaló en la sede del 22 Batallón de la Policía Militar, El Chivatito, a un costado del Bosque de Chapultepec.

Te puede interesar: Valle de México regresa a semáforo rojo; transporte y manufactura continuarán operaciones

Esta inoculación formará parte de un evento público que incluirá una demostración a la prensa.

Las inmunizaciones que se emplearán en Coahuila, donde ayer se tenía previsto el inicio de la aplicación, llegarán al país hasta los últimos días de diciembre. Una parte arribará a Monterrey y otra a la Ciudad de México.

El primer embarque de la solución anticovid de Pfizer y BionNtech salió ayer de la planta de la farmacéutica estadounidense en Bélgica.

¿Qué pasa con las otras vacunas?

Respecto del proyecto de vacuna de AstraZeneca-Universidad de Oxford, Ebrard indicó que se espera obtener la autorización para uso de emergencia en Europa a finales de enero de 2021.

México precompró 77.4 millones de dosis a envasar en nuestro país. A decir de las autoridades federales, ese proceso marcha en tiempo y forma.

Te puede interesar: Logística de la vacuna contra el Covid-19 en México aplicará 6 mil dosis por día

Sobre el desarrollo de CanSino Biologics, la compañía sometió ayer su expediente al análisis de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y durante enero presentará los primeros resultados de su fase III para solicitar la autorización de uso de emergencia en nuestro país.

En cuanto al portafolio multilateral de vacunas Covax, México precompró 51.5 millones de dosis. Además, el pasado 18 de diciembre el mecanismo anunció que estará en posibilidades de ofrecer a los participantes dosis para 3% de su población durante el primer cuatrimestre del 2021.

Transportación terrestre de la vacuna contra el Covid-19

Solo en México, DHL Express dispondrá de sus nueve mil empleados, más de 4 mil 300 vehículos, la disponibilidad de 5 vuelos intercontinentales y 16 vuelos nacionales, para apoyar con la estrategia logística del gobierno federal.

"Esta tarea representa uno de los retos más grandes en logística que la empresa ha enfrentado en su medio siglo de existencia: transportar más de 10 mil millones de vacunas por todo el planeta", apuntó Antonio Arranz, CEO de la marca en México.

Arranz remarcó que el compromiso de la compañía es entregar las vacunas en su destino final, transportando con una temperatura controlada, misma que serán monitoreadas permanentemente para  garantizar que los envíos se mantengan perfecto estado durante todo su recorrido.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

packaging cadena de suministro alimentos y bebidas

Logística y distribución

Packaging, el eslabón estratégico en la cadena de suministro de alimentos y bebidas

Exigencias sustentables y de trazabilidad, así como el e-commerce, transforman el diseño de empaques

Logística y distribución

La ecuación de Sharpie para reinventar su cadena de suministro

Su estrategia para sortear aranceles, vivir el reshoring y no perder producción ni ventas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga