8 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

Llega la edición 2022 MIT SCALE para América Latina y El Caribe

Carlos Juárez
MIT SCALE Para América Latina y El Caribe

Compartir

Se celebrará en formato híbrido una nueva edición de la conferencia MIT SCALE para América Latina y El Caribe.

Este encuentro representa un espacio donde se promueve la innovación y la investigación aplicada a la industria, al gobierno y a la sociedad para la región.

Alrededor de 90 presentaciones serán realizadas en temáticas de logística urbana y humanitaria, cadenas de suministro agroalimentarias, operaciones de comercio electrónico y en tiendas físicas.

También se abordarán las tendencias y problemáticas actuales de la transformación digital, la sostenibilidad, la educación y el transporte de carga.

Además, se realizará una competencia de casos industriales así como la competición de papers de estudiantes.

El evento también contará con la presencia de Yossi Sheffi como ponente internacional académico del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y Natalia Summerville, Senior Manager del Centro de Analítica Avanzada de SAS.

Descuentos para la MIT SCALE Para América Latina y El Caribe

Este foro cultural y multidisciplinario tendrá lugar del 12 al 15 de junio del presente año.

THE LOGISTICS WORLD es media partner de este importante evento de gran trascendencia para el sector.

Nuestra comunidad puede registrarse usando el código SEBVIRT2022 para obtener un descuento de 50 dólares sobre el precio del ticket Virtual Experience.

MIT SCALE Para América

En específico, se abordarán los siguientes temas:

  • Data-driven y tecnologías emergentes para SCM.
  • Logística urbana y operaciones de última milla.
  • Operaciones retail para nanostores.
  • Logística humanitaria.
  • SCM para micro y pequeñas empresas.
  • Estrategias de sustentabilidad en la supply chain.
  • SCM para negocios agro y de bienes.
  • Logística 4.0 y transformación digital.
  • Innovaciones educativas relacionadas a SCM.

Esta conferencia es organizada por la red MIT SCALE para América Latina y el Caribe, compuesta por más de 40 universidades de primer nivel en toda la región.

Dichas instituciones se vinculan con el Centro Latinoamericano de Innovación Logística (CLI), núcleo de la red, y el Centro de Transporte y Logística (CTL) del MIT a través de la investigación y la programación anual.

Te puede interesar:
Cómo trazar objetivos sustentables a lo largo de tu cadena de valor

Objetivos de la red del MIT

El objetivo de la red es impulsar la investigación, la educación y la divulgación de vanguardia que aborden los desafíos logísticos, socioeconómicos y de la cadena de suministro en el contexto de Latinoamérica, aseguró Christopher Mejía, Director de la red del MIT para la región.

La red ayuda a empresas, gobiernos y otras organizaciones a competir en un entorno empresarial cada vez más complejo e involucra a académicos, estudiantes y socios para colaborar en proyectos que tienen un profundo impacto económico, social y ambiental, abundó en un comunicado.

Ante los retos logísticos actuales, la red trabaja en estrategias reformadoras que propicien el crecimiento de la zona.

Para conseguir esos resultados, combinan los aprendizajes de la academia (profesores y alumnos), así como de miembros y colaboradores con quienes se diseñan proyectos que tengan un impacto profundo en la economía y la sociedad.

También lee: Panorama de los retos actuales de la logística internacional

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística y distribución

Detrás del nuevo hub logístico e industrial de Mazatlán

El MLC busca posicionar a la ciudad como una pieza clave en el Corredor Económico del Norte

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

La visión de PepsiCo, Heineken, Coca-Cola FEMSA y 3M para alcanzar una logística baja en carbono

La electromovilidad y la Inteligencia Artificial transforman la logística en empresas de consumo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia