13 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

Las cadenas de suministro volverán a la normalidad: S&P Global (parte 1)

Indicadores como mejores tiempos de entrega y caída de costos generan pronósticos positivos
Carlos Juárez
cadenas de suministro

Compartir

2023 será el año en que las cadenas de suministro vuelvan a la normalidad y las empresas recurran a estrategias a largo plazo.

Así lo detalló un reporte de la consultora S&P Global, que identificó 10 puntos que demuestran que la mayoría de las cadenas de suministro y el comercio internacional tendrán mejores cifras. Los primeros cinco se detallan a continuación:

1. -16%: cambio en las importaciones marítimas de Estados Unidos

Las importaciones marítimas de carga en contenedores estadounidenses cayeron un 16% año tras año en el primer semestre de 2023, según datos de la empresa de estudios comerciales Panjiva.

El principal culpable fue la caída de la demanda de bienes de consumo discrecional.

La prueba de la vuelta a la normalidad solo se verá en la temporada alta de envíos a finales del tercer trimestre de 2023 y principios del cuarto trimestre de 2023.

2. Abril de 2009: la última vez que el tiempo de entrega fue tan rápido

El Índice Global de Compras (PMI) de la consultora arrojó que, en mayo de 2023, los tiempos de entrega de la proveeduría manufacturera global fueron los más rápidos desde abril de 2009.

Esto se debe a una reducción de los cuellos de botella en las redes logísticas a raíz de una baja en la demanda, incluida una caída en los nuevos pedidos de fabricación.

Las últimas cifras de junio de 2023 indican una ligera desaceleración, volviendo al nivel de marzo de 2023.

Eso indica una racionalización de la capacidad por parte de las empresas navieras, así como el fin de las anteriores reducciones de inventario.

3. Costos de flete en contenedores en junio de 2023

Los costos de envío de carga en contenedores desde el norte de Asia hasta el norte de Europa y la costa oeste de Estados Unidos cayeron a 1,050 dólares por unidad, equivalente a 40 pies (FEU) al 30 de junio de 2023, según S&P Global Commodity.

Eso representó una caída del 28% en lo que va del año en las rutas Asia-Europa y del 22% en la costa oeste de Asia-EU.

cadenas de suministro

En este contexto, las tarifas a Europa alcanzaron un máximo de 18 mil dólares por FEU en septiembre de 2021, mientras que las de la costa oeste de EU alcanzaron un máximo de 9 mil 500 dólares en diciembre de ese mismo año.

Informes de la Revista de Comercio de ese país indican que esa capacidad podría aumentar un 19% año tras año para finales de agosto.

4. Ventas de vehículos ligeros en lo que va del año

Las ventas mundiales de automóviles se han recuperado constantemente.

Excluyendo al subcontinente indio, alcanzaron los 289.8 millones de vehículos entre enero y mayo de 2023, según datos de S&P Global Mobility.

Eso representó un crecimiento del 9% año tras año a medida que la producción y los inventarios se recuperaron después de la era de la pandemia.

Las ventas en Europa aumentaron un 16%, mientras que las de China aumentaron un 10% y las América del Norte, un 6%.

Las previsiones indican que las ventas de vehículos ligeros a nivel mundial aumenten un 4.8% interanual en el segundo semestre de 2023, pero solo se recuperarán a los niveles de 2019 en la segunda mitad de 2025.

Los fabricantes de automóviles afrontan actualmente la transición a la electrificación.

Eso conlleva un conjunto de complicaciones únicas en torno al abastecimiento de materias primas, así como a la fabricación de componentes.

5. Precio del carbonato de litio

El carbonato de litio es un material clave en la fabricación de baterías de iones de litio utilizado en vehículos eléctricos y productos de consumo.

Su precio de entrega cayó a 20.4 dólares por libra en marzo de 2023, por debajo de su máximo de 35.8 dólares por libra en diciembre de 2022.

Según datos de Market Intelligence, durante la próxima década habrá una elevada demanda de minerales críticos por parte de la industria automotriz.

Los pronósticos indican que los precios del carbonato de litio seguirán cayendo a 12.7 dólares por libra a finales de 2023, y que alcanzarían los 10.3 dólares por libra a finales de 2024.

En un próximo texto abordaremos los siguientes cinco puntos que vaticinan un mejor comportamiento para el comercio internacional y las cadenas de suministro.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

cadena de frío medicamentos veterinarios

Logística y distribución

La cadena de frío, una extensión invisible del laboratorio veterinario

Una desviación de apenas unos grados puede inutilizar un lote completo de vacunas o biológicos

Logística y distribución

Claves para acelerar la electrificación de flotas

Capacitación, infraestructura y planeación definen la transición a vehículos eléctricos para reparto

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.