18 de Octubre de 2025

logo
Logística y distribución

Estos son los nuevos modelos de negocio logísticos acelerados en la postpandemia

Josué Guerrero
modelos logísticos

Compartir

Si bien la forma de hacer negocios cambia a pasos agigantados, la pandemia derivada por el Covid-19 aceleró la adopción de nuevos modelos logísticos, como el e-commerce, el micro fufillment, así como la torre de control.

Estos puntos se expusieron durante el primer día de THE LOGISTICS WORLD | SUMMIT & EXPO, exposición que se está realizando en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México.

Como es bien sabido, tras estar en el aislamiento total durante varios meses, la compra por internet se incrementó. Los negocios físicos dejaron de ser la primera opción y los delivery surgieron al por mayor. Comida, ropa, medicamentos y sinfín de productos más vieron un auge por ser adquiridos.

Aunque se venía gestando el e-commerce desde varios años atrás, el confinamiento vino a explotar este sistema de comercio.

"Con ello, muchas empresas quebraron pero otras más se expandieron y vieron un incremento en sus ventas. Sin embargo, debemos tomar en cuenta que aún hay personas que no están mudando a este comercio, tienen miedo a realizar compras por internet, pues piensan que no recibirán en buen estado su compra. Ahí es donde estamos poniendo atención, para no generar devoluciones y producir confianza en el cliente final", expresó Francisco Servia, Manager de Alexa Shopping, Amazon.

E-commerce, el cliente al centro de los negocios

Uno de los puntos que Servia tocó con gran énfasis durante su exposición fue el tener disponibilidad de los productos que el cliente está buscando en línea y realizar una entrega inmediata; si esto no sucede, el comprador migrará a otros negocios.

"Si una persona compra un producto, la necesidad básica es tenerlo de inmediato. Si esto no sucede, las ventas caerán. Por eso es indispensable pensar en un nueva forma de negocio: antes se tenía un almacén grande donde se resguardaban los productos, ahora no funciona así", advirtió.

"Se debe tener una red interconectada de sitios donde se tenga la mercancía, cerca de las personas, para que así la satisfacción sea mayor".

Ante este crecimiento del e-commerce, Servia afirmó que las empresas deben generar a lo que el llama el "círculo virtuoso", donde destacan los siguientes momentos:

  • Selección del producto.
  • Experiencia del cliente, si es satisfactoria regresará.
  • Tráfico en en el sitio.
  • Mayores ventas.

Micro fulfillment, la tecnología se adueña de los procesos

Cuando las empresas tenían gran demanda de productos uno de los principales problemas a los que se enfrentaban era la forma de almacenarlos y realizar inventarios. Hoy, esto ha cambiado gracias a la implementación de diferentes sistemas, como el de micro fulfillment, una tendencia de almacenamiento.

"Tenemos cuatro desafíos constantes que son un común denominador: el primero es el laboral, le sigue el de inventario, el de calidad y de los espacios que se tienen actualmente", consideró Alejandro Garzón, Senior Account Manager de Dematic.

"Si hay más demanda debemos de contratar personal y capacitarlo, pero sobre todo, ocupar todos los espacios de nuestro almacén de manera eficiente, tener la logística correcta para engranar los productos sistemáticamente y así abastecer a los compradores", agregó.

Te puede interesar:
Nuevamente juntos: arranca THE LOGISTICS WORLD | SUMMIT & EXPO

Torre de control para una distribución con mayor seguridad

Otro de los modelos que se aceleraron tras la pandemia, y que se abordaron durante el primer día de conferencias en el THE LOGISTICS WORLD | SUMMIT & EXPO, fue el de control tower (torre de control).

El ámbito de la cadena de suministro está adquiriendo una importancia creciente en las empresas, pues esto les permite contar con un espacio centralizado de información acerca de los diferentes actores que la conforman.

El objetivo de las torres de control es doble: por un lado, permiten dirigir y gestionar, en tiempo real, todas las actividades logísticas en diferentes localizaciones, gracias a sus capacidades de visualización y monitorización de toda la cadena de suministro.

También logran la interacción con todos los actores que la conforman para conseguir un entorno ágil y flexible, capaz de adaptarse a los cambios y responder a la demanda cambiante del mercado.

Carlos Ojeda, Director de Transporte de Middle Americas Zone de Grupo Modelo, afirmó que al implementar esta estrategia, el grupo cervecero ha visto disminuidos los accidentes en sus rutas de entrega.

Conoce más: Grupo Modelo comparte cómo es y cómo será su torre de control

transporte y logística

En 2018 registraron 31 percances, para el siguiente año solo 10 y en 2020 nueve. En lo que va del 2021, tan solo hubo un accidente. El directivo también compartió que las ventajas del control tower son:

  • Visibilidad en tiempo real.
  • Detección de riesgos conductuales.
  • Productividad de flota.
  • Mejora continua.

Te puede interesar:
Innovación de la industria del transporte de carga, tema central del Foro Nacional del Transporte de Mercancías

Experiencia segura

Para todos los visitantes que lleguen a THE LOGISTICS WORLD | SUMMIT & EXPO, recuerden que se están realizando todos los protocolos de sanidad para garantizar la seguridad de todos.

Las medidas que se están realizando son:

  • Limpieza y sanitización de todos los espacios, antes, durante y después del evento.
  • Uso obligatorio de cubrebocas y la toma de temperatura para el ingreso a los auditorios.
  • Aforo máximo de 150 personas por sala, para garantizar la sana distancia.
  • Compromiso de todos los participantes al firmar el “Acuerdo de Visita” en su formulario de registro.
El día de mañana habrá ponencias muy interesantes como:
  • Javier Serrano, Director de Cadena de Suministro y Compras de Alpura
    Epic Talks: Cómo transformar el fracaso en un gran aprendizaje
  • Ricardo Pérez, Director de Cadena de Suministro para Latinoamérica de Sally Beauty
    Última milla: ideas para una entrega eficiente, segura y sustentable
  • Sofía Niño de Rivera, Gerente de Nuevos Proyectos y Head de InnovAcción de TeleVía / Ticket Car
    El futuro en el control de las flotillas a través del pago digital

THE LOGISTICS WORLD


Josué Guerrero

Redacción THE LOGISTICS WORLD

Relacionadas

dark-warehouses-almacen-

Logística y distribución

Hacia la era de los dark warehouses: la automatización que redefine la logística

La automatización redefine los centros de distribución y acelera el futuro logístico

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

cadena de frío transporte de muestras biológicas

Logística y distribución

Precisión, trazabilidad y regulación en el transporte de muestras biológicas

La cadena de frío es decisiva para la validez de ensayos clínicos y la seguridad de los fármacos

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público