18 de Mayo de 2025

logo
Logística y distribución

La diferencia entre Nearshoring y Offshoring en la industria manufacturera

El nearshoring y el offshoring son estrategias de producción
Redacción TLW®

Compartir

La industria manufacturera se enfrenta constantemente a decisiones cruciales que afectan su eficiencia y rentabilidad, dos conceptos que han ganado prominencia en los últimos años son el nearshoring y el offshoring.

En tal sentido, ambas estrategias tienen como objetivo aprovechar los beneficios de la producción en ubicaciones geográficas diferentes, pero existen diferencias clave entre ellas

Te puede interesar: El nearshoring como estrategia clave en la industria automotriz mexicana

¿Qué es el Nearshoring?

Implica la transferencia de actividades de producción o servicios comerciales a ubicaciones cercanas geográficamente, generalmente en países vecinos o de la misma región, la motivación detrás del nearshoring radica en la búsqueda de beneficios como la reducción de costos, el acceso a talento especializado y la proximidad cultural y lingüística.

Además, al optar por el nearshoring, las empresas buscan mantener una relación cercana y directa con la ubicación de producción elegida.

¿Qué es el Offshoring?

Implica la transferencia de actividades de producción o servicios comerciales a ubicaciones distantes geográficamente, generalmente en países extranjeros, las empresas que optan por el offshoring buscan aprovechar los beneficios de la mano de obra más barata, la infraestructura disponible y las ventajas competitivas específicas del país de destino.

En tal sentido, el offshoring a menudo implica lidiar con barreras culturales, idioma y diferencias horarias.

Diferencias entre Nearshoring y Offshoring

En esta sección, analizaremos detalladamente las diferencias fundamentales entre nearshoring y offshoring en la industria manufacturera.

DatoNearshoringOffshoring
DefiniciónTransferencia de actividades a ubicaciones cercanas geográficamente.Transferencia de actividades a ubicaciones distantes geográficamente.
Distancia geográficaSe caracteriza por establecer operaciones en ubicaciones cercanas, lo que facilita la gestión y la comunicación. Implica ubicaciones distantes, lo que puede requerir una gestión más compleja y estrategias de comunicación efectivas.
Costos laboralesGeneralmente, más altos debido a estructuras salariales en países cercanosGeneralmente, más bajos debido a mano de obra más barata en países extranjeros.
EficienciaTiempos de entrega rápidos, mayor capacidad de respuesta debido a la proximidad.Posible eficiencia en costos y acceso a nuevos mercados internacionales.
Ventajas competitivasAcceso a mercados específicos, conocimiento local.Ventaja de costos, acceso a mercados internacionales.
Gestión y controlControl más directo y supervisión cercana debido a la proximidad geográfica.Enfoque descentralizado, requerimiento de sistemas de gestión remota.
Barreras culturales y comunicaciónMenores barreras debido a similitudes culturales y lingüísticas.Posibles barreras debido a diferencias culturales e idiomáticas.
Riesgos y seguridadMenor riesgo en términos de seguridad y estabilidad política.Posibles riesgos políticos, legales y de seguridad.
Ejemplos de ubicacionesMéxico, países de Europa del Este.China, India, Filipinas.

La decisión de fabricar cerca de la costa o en el extranjero es compleja, ya que hay una serie de factores que las empresas deben considerar, como el costo de la mano de obra, la disponibilidad de trabajadores calificados, el riesgo de robo de propiedad intelectual y la importancia del servicio al cliente, la mejor decisión para una empresa dependerá de sus necesidades y circunstancias específicas.

Sigue leyendo: Nearshoring: su impacto en el arrendamiento de transporte de carga


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

innovacion

Logística y distribución

Automatización de pedidos: cómo la IA está transformando el fulfillment

La IA redefine el fulfillment, procesos automatizados, inventarios inteligentes y rutas optimizadas

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia