2 de Septiembre de 2025

logo
Logística y distribución

La diferencia entre Nearshoring y Offshoring en la industria manufacturera

El nearshoring y el offshoring son estrategias de producción
Redacción TLW®

Compartir

La industria manufacturera se enfrenta constantemente a decisiones cruciales que afectan su eficiencia y rentabilidad, dos conceptos que han ganado prominencia en los últimos años son el nearshoring y el offshoring.

En tal sentido, ambas estrategias tienen como objetivo aprovechar los beneficios de la producción en ubicaciones geográficas diferentes, pero existen diferencias clave entre ellas

Te puede interesar: El nearshoring como estrategia clave en la industria automotriz mexicana

¿Qué es el Nearshoring?

Implica la transferencia de actividades de producción o servicios comerciales a ubicaciones cercanas geográficamente, generalmente en países vecinos o de la misma región, la motivación detrás del nearshoring radica en la búsqueda de beneficios como la reducción de costos, el acceso a talento especializado y la proximidad cultural y lingüística.

Además, al optar por el nearshoring, las empresas buscan mantener una relación cercana y directa con la ubicación de producción elegida.

¿Qué es el Offshoring?

Implica la transferencia de actividades de producción o servicios comerciales a ubicaciones distantes geográficamente, generalmente en países extranjeros, las empresas que optan por el offshoring buscan aprovechar los beneficios de la mano de obra más barata, la infraestructura disponible y las ventajas competitivas específicas del país de destino.

En tal sentido, el offshoring a menudo implica lidiar con barreras culturales, idioma y diferencias horarias.

Diferencias entre Nearshoring y Offshoring

En esta sección, analizaremos detalladamente las diferencias fundamentales entre nearshoring y offshoring en la industria manufacturera.

DatoNearshoringOffshoring
DefiniciónTransferencia de actividades a ubicaciones cercanas geográficamente.Transferencia de actividades a ubicaciones distantes geográficamente.
Distancia geográficaSe caracteriza por establecer operaciones en ubicaciones cercanas, lo que facilita la gestión y la comunicación. Implica ubicaciones distantes, lo que puede requerir una gestión más compleja y estrategias de comunicación efectivas.
Costos laboralesGeneralmente, más altos debido a estructuras salariales en países cercanosGeneralmente, más bajos debido a mano de obra más barata en países extranjeros.
EficienciaTiempos de entrega rápidos, mayor capacidad de respuesta debido a la proximidad.Posible eficiencia en costos y acceso a nuevos mercados internacionales.
Ventajas competitivasAcceso a mercados específicos, conocimiento local.Ventaja de costos, acceso a mercados internacionales.
Gestión y controlControl más directo y supervisión cercana debido a la proximidad geográfica.Enfoque descentralizado, requerimiento de sistemas de gestión remota.
Barreras culturales y comunicaciónMenores barreras debido a similitudes culturales y lingüísticas.Posibles barreras debido a diferencias culturales e idiomáticas.
Riesgos y seguridadMenor riesgo en términos de seguridad y estabilidad política.Posibles riesgos políticos, legales y de seguridad.
Ejemplos de ubicacionesMéxico, países de Europa del Este.China, India, Filipinas.

La decisión de fabricar cerca de la costa o en el extranjero es compleja, ya que hay una serie de factores que las empresas deben considerar, como el costo de la mano de obra, la disponibilidad de trabajadores calificados, el riesgo de robo de propiedad intelectual y la importancia del servicio al cliente, la mejor decisión para una empresa dependerá de sus necesidades y circunstancias específicas.

Sigue leyendo: Nearshoring: su impacto en el arrendamiento de transporte de carga


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística y distribución

Del clóset al planeta: cómo la moda lenta está reconfigurando la supply chain textil

Pensamiento sistémico y trazabilidad ambiental cambian las reglas del juego logístico en Latam 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

DiDi transformó la cadena de suministro, especialmente de las pymes 

Las plataformas han reconfigurado la cadena de suministro y la logística de última milla

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

compras

Actualidad logística

El Buen Fin 2025 impulsará a más mipymes y lo ‘Hecho en México’

OXXO se suma por primera vez a esta iniciativa que en esta edición se extenderá a cinco días

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Útiles escolares

Actualidad logística

La omnicanalidad marca las compras de útiles escolares en 2025

El 68% de los mexicanos ha combinado tiendas físicas y digitales en sus compras de regreso a clases