10 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

Innovaciones de Amazon que mejoran la experiencia de delivery para sus repartidores

Para sus Delivery Partner Associates (DAs) y Amazon Flex Delivery Partners (DPs)
Carlos Juárez
delivery

Compartir

Amazon sigue trabajando en nuevas formas de mejorar la experiencia para sus Delivery Partner Associates (DAs) y Amazon Flex Delivery Partners (DPs).

Con el fin de ayudarles a realizar entregas de paquetes de forma rápida, eficiente y segura, la firma de comercio electrónico publicó un artículo en el que detalla cinco maneras para innovar la experiencia de los repartidores.

1. Centrarse en la seguridad para los socios con chalecos de iluminación

Si bien los operadores tienen la opción de usar chalecos de la marca, los repartidores de Amazon Flex DPs utilizan sus propios vehículos, por lo que los clientes no siempre son conscientes de que están recibiendo un pedido de la marca.

Por eso, la firma comenzó recientemente a probar nuevos productos para crear familiaridad con los clientes y esperan tener un gran impacto con ello.

Actualmente están probando luces portátiles en forma de la icónica sonrisa de la marca que se puede colocar fácilmente en la salpicadura o parabrisas de un vehículo.

De ese modo le indican a los clientes que el vehículo que está haciendo entregas forma parte de la marca.

También están probando calcomanías que se adhieren a los vehículos, indicando que el conductor está entregando paquetes para Amazon.

Los primeros resultados de estos dos pilotos muestran que el 90% de los encuestados se sintieron más seguros mientras realizaban entregas, y más del 80% de los conductores se sentían más identificables por los clientes.

delivery

2. Ayudar a identificar a los socios de entrega

Otra forma de ayudar a mejorar la visibilidad de Amazon Flex DPs es la opción de utilizar una característica llamada Perfiles de Conductor.

Esta característica permite a los clientes ver el primer nombre y la foto del conductor responsable de su paquete directamente en su página de detalles del pedido.

Estas características aparecen en la aplicación Amazon una vez que el conductor está a 10 paradas o menos de hacer su entrega.

También trabajan en el desarrollo de identificación de vehículos, que mostrarán en la aplicación la marca, el modelo y el color del auto del conductor.

3. Reducir el número de puntos de contacto dentro de la aplicación de entrega

Los controladores de entrega utilizan una aplicación para teléfonos inteligentes para completar sus rutas.

La aplicación incluye el número de paradas de vehículos y de paquetes que necesitan ser entregados en cada punto.

Los conductores previamente tuvieron que realizar más de 10 interacciones dentro de la aplicación en cada ubicación.

Eso podría equivaler a miles de interacciones repetitivas en un día para el conductor.

Al aprovechar el historial de aprendizaje automático y entrega, la marca hizo cambios para reducir el número de interacciones dentro de la aplicación en un 30%.

El objetivo de la marca es alcanzar una reducción del 50% a finales de año.

4. Validar lugares de entregas exitosas anteriores

Es común que los conductores comenten que a veces no están seguros de dónde dejar los paquetes en la dirección de un cliente.

Una manera de intentar resolver ese problema este año es mostrando a los conductores una foto de la ubicación ideal para dejar el paquete.

Cuando un conductor hace una foto de entrega es más fácil validar el sitio en tiempo real, usando la visión de la computadora, remarcó el texto.

5. Ambiente seguro y ¡amarren a sus perros!

Las entregas de paquetes sin fisuras y seguras son importantes tanto para los clientes como para los conductores.

Para garantizar una entrega fluida para todos, la marca está probando una nueva función en la aplicación de entrega para notificar automáticamente a algunos clientes antes de la llegada del conductor.

En ese momento se les enviará un aviso para que aseguren a sus perros y mascotas con el fin de preparar un ambiente seguro y bien iluminado para la entrega.

**Imágenes del sitio web de Amazon


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística y distribución

Conoce la logística inversa para incrementar el reciclaje de PVC en México

El reciclaje del PVC promete contribuir a la economía circular del sector salud y de la construcción

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

riesgos-ciberseguridad-empresas

Logística y distribución

Segunda mitad de 2025: cinco amenazas que enfrentará la logística en LATAM

Logística en riesgo las principales amenazas que impactarán la cadena de suministro

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa