27 de Agosto de 2025

logo
Logística y distribución

Iniciativa Covax: así se coordinaron esfuerzos logísticos para distribuir las vacunas

Carlos Juárez
iniciativa Covax

Compartir

Cuando en agosto de 2020 varias decenas de países alzaron la mano para compartir con las naciones con menos posibilidades económicas o sistemas de salud débiles probablemente no imaginaron lo complejo que sería distribuir las vacunas de la iniciativa Covax.

En ese entonces, 80 países se comprometieron a financiar el desarrollo de una cartera de soluciones con las mejores posibilidades con miras a convertirse en vacunas.

El número subió a 172 naciones que manifestaron su interés de formar parte de un entendimiento conjunto para garantizar el acceso equitativo a una vacuna que funcione.

Con el Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19 (Covax) el 70% de la población mundial tendría acceso a la inmunización.

¿Cómo transportar las vacunas de la iniciativa Covax?

Superado el primer problema, la obtención de una vacuna, ahora faltaba la parte logística más compleja: ¿cómo transportar las dosis a los países más necesitados?

El equipo de logística y cadena de suministro de Covax, liderado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), publicó el documento COVID-19 Vaccination, Country Readiness and Delivery: Supply and Logistics Guidance como guía para los traslados.

La Gavi (The Vaccine Alliance) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) también organizan este esfuerzo global que involucra a diferentes medios de transporte de mercancías y productos.

Entre ellos se encuentra la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), que puso a disposición de esos organismos internacionales varias unidades de las principales aerolíneas del mundo con los requisitos de capacidad esperados.

El organismo también intensificó esfuerzos con operadores de carga, líneas navieras y otras asociaciones logísticas para entregar vacunas lo más rápido posible.

También se organizaron sobre las formas de transportar cerca de dos mil millones de dosis de vacunas este 2021.

A esto, se le suman los mil millones de jeringas que deben enviarse a través de medios marítimos.
UNICEF también evaluó la capacidad de transporte existente para identificar brechas y necesidades futuras.

UNICEF, al frente de la iniciativa Covax

No está de más mencionar que se trata de la campaña de vacunación más grande y rápida jamás realizada.

Estos esfuerzos tienen como base una larga data de UNICEF con la industria de la logística para transportar suministros por todo el mundo a pesar de las restricciones relacionadas con la pandemia.

Desde comienzos del 2021, la agencia ha entregado suministros para combatir el Covid-19 por un valor de más de 190 millones de dólares.

Mascarillas, batas, concentradores de oxígeno y kits de pruebas de diagnóstico forman parte de los paquetes de apoyo a los países con cifras dramáticas de contagios y decesos.

¿Cuándo inició el reparto de vacunas en América Latina?

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), desde el 1 de marzo de 2021, Latinoamérica comenzó a obtener vacunas a través de Covax.

Colombia recibió el primer lote de Pfizer/BioNTech con un total de 117 mil dosis, seguido de Perú, Guatemala y El Salvador en días posteriores.

También lee:
Distribución de vacuna anticovid de Pfizer ya no necesitaría almacenamiento ultrafrío

Durante abril de 2021, varios países de América Latina obtuvieron sus primeras entregas a través de Covax.

En el caso de México, el país recibió en la madrugada del 22 de abril el primer lote de vacunas por parte de dicho mecanismo

Los países de Latinoamérica que mayor cantidad de vacunas han recibido a través del mecanismo Covax son Argentina y Brasil, de acuerdo con datos de la OPS.

El impacto de la tragedia india

Sin embargo, la oficina de las Américas de la OMS señaló que el impacto de la nueva ola de COVID-19 en India impactará considerablemente a los planes del mecanismo.

Te puede interesar:
Así ha sido la distribución de vacunas anticovid, por avión, en Latinoamérica

Bolivia, Haití y Nicaragua serían, en primera instancia, los países directamente afectados.

India, país con mil 300 millones de habitantes, es actualmente el principal foco de la pandemia, con cifras récord que han alcanzado hasta los 360 mil contagios por día y un promedio de 130 decesos por hora.

Esa nación es el principal productor de vacunas del mundo y exportaba a través del Covax decenas de millones de la fórmula del laboratorio anglo-sueco AstraZeneca fabricadas en el país por el Serum Institute.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística y distribución

Logística inversa, el motor oculto de la economía circular del plástico

Reutilizar es más rentable que reciclar: Ellen MacArthur Foundation y la Botella Universal 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Moda zombie, la respuesta ante las pérdidas por fast fashion

Logística de rescate para gestionar millones de toneladas de ropa y textiles embodegados 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores