6 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

Iniciativa Covax: así se coordinaron esfuerzos logísticos para distribuir las vacunas

Carlos Juárez
iniciativa Covax

Compartir

Cuando en agosto de 2020 varias decenas de países alzaron la mano para compartir con las naciones con menos posibilidades económicas o sistemas de salud débiles probablemente no imaginaron lo complejo que sería distribuir las vacunas de la iniciativa Covax.

En ese entonces, 80 países se comprometieron a financiar el desarrollo de una cartera de soluciones con las mejores posibilidades con miras a convertirse en vacunas.

El número subió a 172 naciones que manifestaron su interés de formar parte de un entendimiento conjunto para garantizar el acceso equitativo a una vacuna que funcione.

Con el Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19 (Covax) el 70% de la población mundial tendría acceso a la inmunización.

¿Cómo transportar las vacunas de la iniciativa Covax?

Superado el primer problema, la obtención de una vacuna, ahora faltaba la parte logística más compleja: ¿cómo transportar las dosis a los países más necesitados?

El equipo de logística y cadena de suministro de Covax, liderado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), publicó el documento COVID-19 Vaccination, Country Readiness and Delivery: Supply and Logistics Guidance como guía para los traslados.

La Gavi (The Vaccine Alliance) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) también organizan este esfuerzo global que involucra a diferentes medios de transporte de mercancías y productos.

Entre ellos se encuentra la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), que puso a disposición de esos organismos internacionales varias unidades de las principales aerolíneas del mundo con los requisitos de capacidad esperados.

El organismo también intensificó esfuerzos con operadores de carga, líneas navieras y otras asociaciones logísticas para entregar vacunas lo más rápido posible.

También se organizaron sobre las formas de transportar cerca de dos mil millones de dosis de vacunas este 2021.

A esto, se le suman los mil millones de jeringas que deben enviarse a través de medios marítimos.
UNICEF también evaluó la capacidad de transporte existente para identificar brechas y necesidades futuras.

UNICEF, al frente de la iniciativa Covax

No está de más mencionar que se trata de la campaña de vacunación más grande y rápida jamás realizada.

Estos esfuerzos tienen como base una larga data de UNICEF con la industria de la logística para transportar suministros por todo el mundo a pesar de las restricciones relacionadas con la pandemia.

Desde comienzos del 2021, la agencia ha entregado suministros para combatir el Covid-19 por un valor de más de 190 millones de dólares.

Mascarillas, batas, concentradores de oxígeno y kits de pruebas de diagnóstico forman parte de los paquetes de apoyo a los países con cifras dramáticas de contagios y decesos.

¿Cuándo inició el reparto de vacunas en América Latina?

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), desde el 1 de marzo de 2021, Latinoamérica comenzó a obtener vacunas a través de Covax.

Colombia recibió el primer lote de Pfizer/BioNTech con un total de 117 mil dosis, seguido de Perú, Guatemala y El Salvador en días posteriores.

También lee:
Distribución de vacuna anticovid de Pfizer ya no necesitaría almacenamiento ultrafrío

Durante abril de 2021, varios países de América Latina obtuvieron sus primeras entregas a través de Covax.

En el caso de México, el país recibió en la madrugada del 22 de abril el primer lote de vacunas por parte de dicho mecanismo

Los países de Latinoamérica que mayor cantidad de vacunas han recibido a través del mecanismo Covax son Argentina y Brasil, de acuerdo con datos de la OPS.

El impacto de la tragedia india

Sin embargo, la oficina de las Américas de la OMS señaló que el impacto de la nueva ola de COVID-19 en India impactará considerablemente a los planes del mecanismo.

Te puede interesar:
Así ha sido la distribución de vacunas anticovid, por avión, en Latinoamérica

Bolivia, Haití y Nicaragua serían, en primera instancia, los países directamente afectados.

India, país con mil 300 millones de habitantes, es actualmente el principal foco de la pandemia, con cifras récord que han alcanzado hasta los 360 mil contagios por día y un promedio de 130 decesos por hora.

Esa nación es el principal productor de vacunas del mundo y exportaba a través del Covax decenas de millones de la fórmula del laboratorio anglo-sueco AstraZeneca fabricadas en el país por el Serum Institute.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

logística clínica cadena de frío

Logística y distribución

Logística clínica: cadena de frío, embalaje y trazabilidad digital

La infraestructura invisible que protege validez de muestras biológicas en transporte especializado

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia