29 de Septiembre de 2023

logo
Logística y distribución

Índice Nacional de Precios al Productor: cifras de noviembre de 2022

Carlos Juárez
Índice Nacional de Precios al Productor

Compartir

En el mismo mes de 2021, creció 1.06% a tasa mensual y 9.87% a tasa anual, según el reporte de noviembre del Instituto Nacional de Geografía e Historia (Inegi).

Por grupos de actividades económicas, a tasa mensual, los precios de las primarias incrementaron 0.22%; los de terciarias, 0.45% y los de actividades secundarias cayeron 0.83%.

El Índice de Mercancías y Servicios de Uso Intermedio, incluyendo petróleo, descendió 0.64% a tasa mensual y subió 4.88% a tasa anual.

En noviembre de 2022, el Índice de Mercancías y Servicios Finales, incluyendo petróleo, decreció 0.26% a tasa mensual y aumentó 6.0 % a tasa anual.

En noviembre de 2022 y por origen de los bienes, los precios de Mercancías y Servicios de Uso Intermedio, incluyendo petróleo, cayeron 0.64% a tasa mensual y aumentaron 4.88% anual.

Por su parte, los precios de Mercancías y Servicios Finales decrecieron 0.26% a tasa mensual e incrementaron 6.01% a tasa anual, reportó el Inegi.

Actividades primarias

Los precios de las actividades primarias crecieron 0.22% a tasa mensual.

El producto genérico con la contribución más significativa en el índice total de dichas actividades fue la leche sin pasteurizar, con un alza mensual de 3.59%.

Actividades secundarias

En el penúltimo mes de 2022, los precios de las actividades secundarias, incluyendo petróleo, descendieron 0.83% a tasa mensual.

Lo anterior fue resultado de la caída en los precios del sector Minería, de 4.23%; Construcción, de 1.09%; Industrias manufactureras, de 0.57% y del incremento en el sector Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, de 2.99%.

Industrias manufactureras

Los precios de Industrias manufactureras cayeron 0.57% a tasa mensual e incrementaron 5.69% a tasa anual.

Los subsectores que destacaron por el decremento mensual en sus precios fueron: Industria química y Fabricación de maquinaria y equipo, con 2.1 % y Fabricación de equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos, con 1.59%.

Actividades terciarias

Las actividades de este apartado crecieron 0.45 % a tasa mensual. El sector Transportes, correos y almacenamiento presentó el incremento más significativo en sus precios, con 1.12 % a tasa mensual.

En el penúltimo mes de 2022, el Índice de Mercancías y Servicios de Uso Intermedio, incluyendo petróleo, bajó 0.64% a tasa mensual y aumentó 4.88% a tasa anual.

Índice Nacional de Precios al Productor

Por grandes grupos de actividades económicas, los precios de las actividades primarias crecieron 0.75% a tasa mensual y 12.93% a tasa anual.

Los de actividades secundarias descendieron 1.33% a tasa mensual y subieron 3.58% a tasa anual.

Finalmente, los de actividades terciarias incrementaron 0.22% a tasa mensual y 4.77%, anual.

También lee:
Cifras de la industria: así es la producción pesquera en México

En noviembre de 2022, el Índice de Mercancías y Servicios Finales, incluyendo petróleo, descendió 0.26% a tasa mensual y ascendió 6.01% anual.

Por origen de la producción

Por grandes grupos de actividades económicas, los precios de las actividades primarias retrocedieron 0.39% a tasa mensual; los de secundarias, 0.64% y los de actividades terciarias crecieron 0.54%.

En su comparación anual, los precios de las actividades primarias incrementaron 9.99%; los de secundarias, 5.87% y los de actividades terciarias, 5.86%.

Por destino de la producción

En noviembre de 2022, los precios de los bienes finales de demanda interna presentaron un alza mensual de 0.09% y anual, de 7.89%.

A su interior, los precios de los bienes de consumo aumentaron 0.51% a tasa mensual y 8.03% a tasa anual.

Te puede interesar:
Aumento en el precio de combustibles afecta a la producción mundial

Los destinados a la formación de capital decrecieron 0.90% mensual y subieron 7.54% anual.

Por su parte, los precios de los bienes orientados a la exportación descendieron 1.18 % a tasa mensual y ascendieron 1.40% a tasa anual.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística inversa

Logística y distribución

Logística inversa: análisis de mercado y tendencias globales hacia 2032

Las devoluciones abarcan muchas actividades que optimizan la recuperación de valor

tecnología logística

Logística y distribución

Innovaciones en la logística de fabricación: Cómo la tecnología está transformando la producción en México

Las innovaciones tecnológicas están allanando el camino para un futuro de producción más eficiente

Las más leídas

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

El Despacho Aduanero Conjunto futuro de las aduanas mexicanas

Actualidad logística

Aduanas de EU cierra puente Córdova-Américas en Cd. Juárez; transportistas y exportaciones afectados

En julio se registraron seis mil 937 cajas de tráiler cargadas de sur a norte por ese puente

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Lo último

nearshoring Chihuahua inversiones

Actualidad logística

Desafíos del nearshoring: Adaptándose a la demanda y cambios en el comercio global

El nearshoring se convierte en un instrumento clave en la búsqueda de la excelencia

Actualidad logística

UAW Extiende huelga en Ford y la compañía responde

Ford y UAW se enfrentan mientras la huelga se expande

Actualidad logística

Desempleo en Colombia cayó en Agosto, la cifra más baja para ese mes desde 2018

Es una cifra positiva para la población y la economía del país