12 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

Índice de Logística de Mercados Emergentes 2022: México sigue en el top 10 pero baja posiciones

Carlos Juárez
Mercados Emergentes

Compartir

  • El tercer año de la pandemia de Covid-19 afectó considerablemente a los mercados emergentes.

Los países de Asia-Pacífico y Oriente Medio disfrutaron de una fuerte demanda de los bienes manufacturados y las mercancías que suministran, según el reporte Agility Emerging Markets Logistics Index 2022.

En contraste, países africanos y latinos retrasaron muchos procesos en espera de que la gran mayoría de la población fuese vacuna y pudiera conectarse de nuevo con las cadenas de valor globales.

  • A fines de 2021, solo el 7% de las personas en países de bajos ingresos habían sido vacunados.
  • En contraste, 75% de las personas de países de altos ingresos ya habían recibido al menos una dosis de las vacunas.

Sitio de México en el top de mercados emergentes

México, considerado por el directorio como la segunda economía más grande de América Latina, permaneció en el Top 10 de mercados emergentes ocupando el noveno lugar.

No es un mal sitio, pero sí un retroceso si tomamos en cuenta que nuestro país se colocó en el 2021 en la posición 7 del mismo índice.

En aquel entonces obtuvo una calificación de 5.91 puntos, ascendió un lugar respecto al obtenido en el 2020.

Efectos del covid en la economía mexicana

La economía mexicana se contrajo 8.3% en 2020 por el Covid-19 y la pandemia interrumpió la actividad en el mercado interno del país, que tiene en la exportación de productos a Estados Unidos su principal motor.

Según el índice, México vivió su recesión más profunda desde la década de 1930, además que la demanda y la oferta provocaron la quiebra de empresas, la pérdida de puestos de trabajo y los ingresos de los hogares disminuyen rápidamente.

Hubo significativamente un mejor desempeño económico durante gran parte de 2021, sin embargo, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) situaron la expansión del Producto Interno Bruto (PIB) en un 5.8% en 2021.

Recuperación de la economía mexicana

El crecimiento en México se ha recuperado poco a poco en la medida que los sectores industriales se han reactivado.

En contraste, los servicios, agricultura y minería disminuyeron mientras que la inflación aumentó rápidamente para terminar el año en 7.4%, según Trading Economics.

Mercados Emergentes

El aumento se debió en parte a una presión inflacionaria similar en los Estados Unidos, lo que provocó que el costo de los materiales y componentes para fabricación aumentaran para los manufactureros mexicanos.

Los aumentos salariales también han elevado los costos para los fabricantes y exportadores
en las regiones fronterizas de México, muchas de las cuales han planteado umbrales del salario mínimo en alrededor del 20%.

  • Los estrechos vínculos de México con el sector manufacturero estadounidense se han visto afectado por efectos más amplios en la cadena de suministro, cuellos de botella y la congestión portuaria.

Los congestionamientos observados en el Puerto de Long Beach durante 2021 han sido los más perjudiciales para Estados Unidos y México.

Además, los fabricantes se han visto obligados a hacer frente a los retrasos en el corto plazo, aunque, a largo plazo, se comienzan a vislumbras ciertas ventajas significativas.

Por si te lo perdiste:
Aeropuertos mexicanos en el centro y norte tienen 81% de exposición a nearshoring 

El índice destacó que las ciudades y estados fronterizos mexicanos han comenzado a ver inversiones en nuevas fábricas y centros de operaciones gracias a que muchas empresas buscan escapar de los problemas causados por la congestión, los retrasos y las tarifas de flete altísimas.

Medición del desempeño de mercados emergentes

La empresa logística global Agility realiza este índice anual desde hace 13 años. En él se califican a los 50 principales países emergentes.

La medición se compone de tres puntos:

  • Las oportunidades de logística a nivel interno de cada país.
  • Las circunstancias logísticas y de rendimiento en el mercado internacional de cada nación.
  • Los factores que ayudan u obstaculizan las operaciones comerciales en un país.

También lee:
El Mundial de Qatar 2022 y el comercio exterior: ¿cuál es su relación?

Antes de la pandemia, el comercio exterior mexicano y sus operaciones de logística contribuían con alrededor el 80% del PIB.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística y distribución

Claves para acelerar la electrificación de flotas

Capacitación, infraestructura y planeación definen la transición a vehículos eléctricos para reparto

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Detrás del nuevo hub logístico e industrial de Mazatlán

El MLC busca posicionar a la ciudad como una pieza clave en el Corredor Económico del Norte

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.