25 de Octubre de 2025

logo
Logística y distribución

Estudio del impacto potencial de los envases reutilizables

Hay que evaluar el impacto del costo y factores ambientales
Carlos Juárez
envases reutilizables

Compartir

El interés renovado en los envases reutilizables está cobrando impulso. Sin embargo, el concepto es complejo y las partes interesadas deben comprender el impacto del costo y los factores ambientales.

Así lo detalló un estudio de la consultora McKinsey sobre el impacto potencial de los envases reutilizables.

El concepto no es nuevo, detalla el reporte. Durante el siglo pasado, se implementaron sistemas de reutilización para productos como la leche y el vino, entre otros.

Ganan interés los envases reutilizables

Hoy, a medida que las industrias de todo el mundo buscan reducir sus emisiones de carbono en respuesta a objetivos climáticos cada vez más audaces, los envases reutilizables una vez más han ganado un interés significativo.

A pesar de este interés renovado, muchos ensayos en la fase piloto no pueden escalar.

Una explicación simple para esto es que existen varios factores limitantes dentro de la cadena de valor del empaque actual, principalmente relacionados con la falta de aceptación y de infraestructura, los impulsos regulatorios para reducir el empaque en general, la seguridad del producto y el costo.

Una visión general de la sostenibilidad en los envases

Los escenarios de casos de uso, uno para comida para llevar y otro para empaques de comercio electrónico, se seleccionaron para comparar los empaques de papel actuales con plástico reutilizable fabricado con polipropileno (PP).

envases reutilizables

El modelo indica que las partes interesadas pueden investigar más a fondo las condiciones favorables necesarias antes de que los envases reutilizables superen a los de un solo uso en factores ambientales, sociales y económicos.

Estas condiciones no siempre son inherentes al propio embalaje, explicó el estudio.

Los retos de escalar los envases reutilizables

Los requisitos normativos sobre la sostenibilidad de los envases y la demanda de los consumidores han despertado un interés renovado en las soluciones de reutilización en toda la cadena de valor de los envases.

Estas soluciones pueden ayudar a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y el uso de envases al reducir la cantidad de envases en el mercado.

Esto se puede lograr aumentando la reutilización de esos paquetes y aumentando la cantidad de ciclos de uso (denominados "rotaciones").

La consultora explicó que existen varios factores limitantes para escalar la reutilización dentro de la cadena de valor actual de los envases.

Soluciones potenciales en la reutilización de envases

Para comprender mejor esas complejidades, el artículo examinó el impacto potencial de las soluciones de reutilización en tres dimensiones:

  • el impacto económico de las soluciones de reutilización frente a las alternativas (por ejemplo, la contabilidad del propio embalaje, la manipulación y los costes de logística)
  • el impacto ambiental (es decir, las emisiones de CO 2 ) de los materiales de solución reutilizable y el sistema de reutilización real (es decir, las emisiones de la producción de artículos, así como las emisiones de la rotación)
  • las implicaciones sociales para las partes interesadas (como productores de envases de un solo uso, operadores de envases reutilizables, comerciantes y consumidores) que resultan de la introducción de sistemas de reutilización

Teniendo en cuenta esas tres dimensiones, los escenarios de casos de uso de envases reutilizables se centraron en las alternativas existentes en Europa, incluidos los efectos de los ciclos de uso y los ciclos de vida total del producto.

En un próximo texto se explorarán los escenarios que prevé la consultora para envases reutilizables en comercio electrónico y servicio de comida para llevar.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística y distribución

La ecuación de Sharpie para reinventar su cadena de suministro

Su estrategia para sortear aranceles, vivir el reshoring y no perder producción ni ventas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

La logística inversa farmacéutica, un tema de vida o muerte 

Un plan de contingencia y la trazabilidad son indispensables en la respuesta frente a un recall

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026