5 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

Estudio del impacto potencial de los envases reutilizables

Hay que evaluar el impacto del costo y factores ambientales
Carlos Juárez
envases reutilizables

Compartir

El interés renovado en los envases reutilizables está cobrando impulso. Sin embargo, el concepto es complejo y las partes interesadas deben comprender el impacto del costo y los factores ambientales.

Así lo detalló un estudio de la consultora McKinsey sobre el impacto potencial de los envases reutilizables.

El concepto no es nuevo, detalla el reporte. Durante el siglo pasado, se implementaron sistemas de reutilización para productos como la leche y el vino, entre otros.

Ganan interés los envases reutilizables

Hoy, a medida que las industrias de todo el mundo buscan reducir sus emisiones de carbono en respuesta a objetivos climáticos cada vez más audaces, los envases reutilizables una vez más han ganado un interés significativo.

A pesar de este interés renovado, muchos ensayos en la fase piloto no pueden escalar.

Una explicación simple para esto es que existen varios factores limitantes dentro de la cadena de valor del empaque actual, principalmente relacionados con la falta de aceptación y de infraestructura, los impulsos regulatorios para reducir el empaque en general, la seguridad del producto y el costo.

Una visión general de la sostenibilidad en los envases

Los escenarios de casos de uso, uno para comida para llevar y otro para empaques de comercio electrónico, se seleccionaron para comparar los empaques de papel actuales con plástico reutilizable fabricado con polipropileno (PP).

envases reutilizables

El modelo indica que las partes interesadas pueden investigar más a fondo las condiciones favorables necesarias antes de que los envases reutilizables superen a los de un solo uso en factores ambientales, sociales y económicos.

Estas condiciones no siempre son inherentes al propio embalaje, explicó el estudio.

Los retos de escalar los envases reutilizables

Los requisitos normativos sobre la sostenibilidad de los envases y la demanda de los consumidores han despertado un interés renovado en las soluciones de reutilización en toda la cadena de valor de los envases.

Estas soluciones pueden ayudar a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y el uso de envases al reducir la cantidad de envases en el mercado.

Esto se puede lograr aumentando la reutilización de esos paquetes y aumentando la cantidad de ciclos de uso (denominados "rotaciones").

La consultora explicó que existen varios factores limitantes para escalar la reutilización dentro de la cadena de valor actual de los envases.

Soluciones potenciales en la reutilización de envases

Para comprender mejor esas complejidades, el artículo examinó el impacto potencial de las soluciones de reutilización en tres dimensiones:

  • el impacto económico de las soluciones de reutilización frente a las alternativas (por ejemplo, la contabilidad del propio embalaje, la manipulación y los costes de logística)
  • el impacto ambiental (es decir, las emisiones de CO 2 ) de los materiales de solución reutilizable y el sistema de reutilización real (es decir, las emisiones de la producción de artículos, así como las emisiones de la rotación)
  • las implicaciones sociales para las partes interesadas (como productores de envases de un solo uso, operadores de envases reutilizables, comerciantes y consumidores) que resultan de la introducción de sistemas de reutilización

Teniendo en cuenta esas tres dimensiones, los escenarios de casos de uso de envases reutilizables se centraron en las alternativas existentes en Europa, incluidos los efectos de los ciclos de uso y los ciclos de vida total del producto.

En un próximo texto se explorarán los escenarios que prevé la consultora para envases reutilizables en comercio electrónico y servicio de comida para llevar.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

riesgos-ciberseguridad-empresas

Logística y distribución

Segunda mitad de 2025: cinco amenazas que enfrentará la logística en LATAM

Logística en riesgo las principales amenazas que impactarán la cadena de suministro

Logística y distribución

Coppel emprende nuevos retos logísticos 

Al menos 50% de sus inversiones en 2025 se enfoca en transporte, almacenamiento y tecnología 

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores