17 de Octubre de 2025

logo
Logística y distribución

Coca-Cola Femsa y Arca diversifican su carga y entregas con nueva estrategia de distribución

Carlos Juárez
Estrategia de distribución

Compartir

Coca-Cola Femsa y Arca Continental han comenzado a cargar en sus camiones desde cerveza hasta cereales, como parte de un esfuerzo por apoyar en la distribución de productos para otras compañías.

Kellogg‘s, Procter & Gamble (P&G) y Diageo realizan con Coca-Cola Femsa programas piloto para la entrega de sus productos en varias ciudades de México.

En tanto, Arca Continental activó hace más tres meses pruebas similares para la distribución de cerveza en Ecuador.

La propuesta promueve alianzas con empresas que no necesariamente tienen un modelo de entrega directo a la tienda sólido como parte de su mercado principal.

Además, las dos más grandes embotelladoras mexicanas de Coca-Cola ofrecen a sus socios herramientas de digitalización que permiten una mayor interacción con compradores.

Replantean su estrategia de distribución

En 2021, Coca-Cola Femsa replanteó su marco de cooperación con The Coca-Cola Company y entre los cambios implementados se incluyó la opción de buscar más alianzas con otros para la distribución de nuevos productos.

Actualmente, Arca Continental mantiene negociaciones con The Coca-Cola Company con el mismo fin.

En una conferencia con analistas e inversionistas, el CEO de Coca-Cola Femsa, John Santa Maria, señaló que la firma vende actualmente más por transacción, “más por punto de venta de la cartera total, pero también más artículos por tienda del portafolio que tenemos”.

En un comunicado, la empresa aseguró que sus herramientas de capacidad analítica avanzada permiten construir asociaciones cimentadas en la confianza con los clientes.

Del mismo modo, les permiten identificar nuevas maneras de llegar a ellos, así como a los compradores y consumidores, y digitalizar el proceso de ruta al mercado.

Pruebas piloto

Coca-Cola Femsa realiza con P&G pruebas en la ciudad de Veracruz, en tanto que la compañía británica dedicada a la fabricación y distribución de bebidas alcohólicas Diaego realiza lo propio en Puebla.

Finalmente, el piloto que realizan con la empresa de cereales Kellogg’s se centra en Toluca, Estado de México.

La experiencia que obtenga Coca-Cola Femsa de esos pilotos podría beneficiar a Arca Continental.

Estrategia de distribución

En México, Arca Continental atiende principalmente el norte de México, pero en el centro y sur del país forma parte de los esfuerzos de Coca-Cola Femsa.

Te puede interesar:
Tecnología para optimización de rutas: logra mayor eficiencia y nivel de servicio en tus entregas

La empresa implementó el formato Ruta al Mercado 3.0 para atender las necesidades de los segmentos de clientes estratégicos en el canal de ventas tradicional.

Más del 50% de las operaciones de la firma en México se realizan a través de ese modelo, que asigna los recursos adecuados desde el personal de ventas que interactúa con los clientes hasta la frecuencia de sus visitas, la cantidad de iniciativas programadas y el nivel de apoyo en mercadotecnia.

Su propósito es obtener el mayor valor de cada segmento de clientes, grandes y pequeños.

Modelos de éxito en Brasil

En tanto, en Brasil, la firma implementó tecnología móvil (como el modelo de comunicación vía WhatsApp) para complementar las visitas diarias a clientes de gran volumen, con mensajes que incluyen iniciativas dirigidas.

Las aplicaciones móviles se enfocan primordialmente en pedidos recurrentes y, por medio de la colaboración con empresas de delivery.

Por si te lo perdiste:
Industria de delivery: así es como ha crecido a consecuencia de la pandemia

También desarrollaron una política de crédito a la medida para clientes de poco volumen, quienes reciben visitas personales cada 15 días.

Así, pueden ampliar sus inventarios y reducir el riesgo de que se les agote producto.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

dark-warehouses-almacen-

Logística y distribución

Hacia la era de los dark warehouses: la automatización que redefine la logística

La automatización redefine los centros de distribución y acelera el futuro logístico

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

cadena de frío transporte de muestras biológicas

Logística y distribución

Precisión, trazabilidad y regulación en el transporte de muestras biológicas

La cadena de frío es decisiva para la validez de ensayos clínicos y la seguridad de los fármacos

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público