14 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

Empresas de paquetería superaron demanda de espacios industriales en 20.51%

Alicia Mendoza

Compartir

Las empresas de paquetería incrementaron su absorción bruta de espacios industriales 20.51% más durante los primeros siete meses de 2020 que todo lo reportado durante 2019, principalmente por el crecimiento del e-commerce.

De acuerdo con la inmobiliaria Datoz, el sector logístico aumentó su demanda de naves industriales durante los primeros siete meses del año. DHL, FedEx y Estafeta sumaron 80,375 m² de espacios industriales en la Ciudad de México, Monterrey y Guanajuato, en comparación, en todo el 2019 la absorción bruta fue de 66,698 m² por parte de dos compañías en seis mercados del país.

Algunas de las cifras clave de ocupación de las compañías de paquetería son:

  • DHL cerró un contrato con E Group para la construcción de un edificio built-to-suit de 60,000 m² en el corredor de Tultitán en Ciudad de México. Esta transacción impulsó la absorción bruta de la compañía en lo que va del 2020, pues fue la más grande de los últimos dos años.
  • FedEx ocupó más de 15,000 m² en dos operaciones de renta en Guanajuato y Monterrey. El año pasado el espacio fue de 20,600 m² en Ciudad de México y Querétaro.
  • Estafeta rentó un espacio de 5,000 m² en Monterrey este año. Durante el 2019 no amplió su espacio.

Te puede interesar: Innovación logística: 4 pasos para una ejecución rápida

¿A qué se debe la alza en la demanda de espacios industriales?

El rápido crecimiento de ocupación de espacios industriales por parte de las empresas de paquetería está asociado al incremento del comercio electrónico, especialmente impulsado por la cuarentena por el Covid-19 que imposibilitó muchas de las compras físicas.

DHL informó que los envíos de negocios a consumidores aumentaron en 40% durante la pandemia, en comparación con el total de envíos durante todo el 2019. Con estas cifras, la compañía alcanzó el volumen proyectado para el 2022. Por otro lado, Estafeta informó en su blog que ahora más del 30% de las personas en México realizan compras en línea a la semana.

Si bien este cambio en los hábitos de consumo no fue esperado por ninguna empresa, la situación mundial forzó a muchas organizaciones a digitalizar su atención, incluyendo a las pequeñas y medianas.

Por lo anterior, surgieron varias iniciativas por parte de los gobiernos locales, estatales y del sector privado para ayudar a las pequeñas empresas a empezar su comercio electrónico. Una de ellas fue #LeAtiendoPorInternet, impulsado por la Secretaría de Economía y la Asociación de Internet MX.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

cadena de frío medicamentos veterinarios

Logística y distribución

La cadena de frío, una extensión invisible del laboratorio veterinario

Una desviación de apenas unos grados puede inutilizar un lote completo de vacunas o biológicos

Logística y distribución

Claves para acelerar la electrificación de flotas

Capacitación, infraestructura y planeación definen la transición a vehículos eléctricos para reparto

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.