1 de Octubre de 2023

logo
Planeación estratégica

Innovación logística: 4 pasos para una ejecución rápida

Ilse Maubert
Innovación en logística

Compartir

Gastón Cedillo, director técnico del equipo de Innovaciones Rápidas en Logística del Instituto Mexicano del Transporte, compartió los 4 pasos para lograr la innovación logística al interior de las organizaciones.

“Si los desarrollas de manera frecuente, vas a tener pequeñas victorias rápidas que te impulsarán a vencer el miedo a innovar”, aconsejó el experto durante el webinar gratuito Innovaciones rápidas en logística, un mapa de ruta organizado por THE LOGISTICS WORLD, a los más de 1,800 asistentes virtuales. Estos son los 4 pasos para la innovación logística. ¡Toma nota y ejecútalos!

Paso 1: Define las necesidades y tu valor agregado

Establece qué es lo que buscas mejorar al innovar. Para darte rumbo, enfócate en tu cliente final y piensa en cuáles son sus necesidades, qué los motiva a comprarte, y qué te reclaman o cuáles son sus dolores.

No te concentres solo en la calidad de tu oferta; ve más allá e incluye la experiencia de servicio que tu cliente está esperando, el propósito de tu empresa, los valores de tu marca y el modelo de negocio.

“Recibir sus críticas y retroalimentación te ayudará pues podrás generar una propuesta diferenciada que realmente te genere un valor agregado”, detalla Cedillo.

Paso 2: Mapea tu ecosistema de innovación logística

Hay que dejar atrás la idea de que innovar es una actividad del “llanero solitario”, pues ésta involucra a muchas áreas de la empresa e incluso a sus redes colaborativas. A esto se le conoce como inteligencia colectiva e impica reconocer a todos los ecosistemas que rodean a las empresas:

  • Ecosistema de manufactura
  • Ecosistema de usuarios y clientes
  • Ecosistema de empresas complementarias o aliadas
  • Ecosistema de actores sociales

Te puede interesar: Master Talk: Inteligencia colectiva y herramientas para la entrega de valor

La organización se nutre al detectar oportunidades de innovación logística, pues los miembros de cada ecosistema traen ideas, retos y cuestionamientos que pueden detonarla. “Cada vez que nos cuestionan son oportunidades para dar respuesta a problemas que probablemente no habíamos visto”, señala el directivo.

Una vez que identificaste a los actores de tu ecosistema, analiza cuáles son los colaboradores realmente valiosos y detecta qué les puedes ofrecer a cambio de que sigan ayudándote a encontrar esas áreas de oportunidad para la innovación.

Paso 3: Planea y prioriza

Es importante crear la estructura que permita el despliegue sostenido de la innovación logística. Para ello, recolecta y analiza los datos que obtuviste de tus ecosistemas. Y organiza al equipo que va a perseguir esa innovación, estableciendo qué personal se va a involucrar, cuál será su presupuesto y cuáles son los indicadores clave de desempeño (key performance indicators, KPIs).

Comunica claramente los KPIs para alinear al equipo y comparte los incentivos que obtendrán. El experto recomienda los monetarios cuando sabes claramente qué resultado esperas.

Para las innovaciones que llevan más tiempo desarrollar, ejecutar y resolver, se suelen anteponer los incentivos no monetarios, como el prestigio, el honor y el reconocimiento al esfuerzo de los colaboradores.

 

Paso 4: Haz un producto mínimo viable y pruébalo rápido

No hay que tardar demasiado en ejecutar la innovación logística. “Para innovar, hay que pensar en grande y un paso a la vez, pero también hay que hacerlo ¡ya! Y no dudar”, advierte Cedillo.

Una buena metodología para esto es la del prototipado rápido. Se trata de pilotear un prototipo de solución a una escala pequeña (producto mínimo viable), con los incentivos y los usuarios adecuados, y a un costo aceptable, para llevarla a la realidad de manera controlada.

Con base en los resultados, aprendes qué funciona y qué no, y ajustas los supuestos del modelo para probar nuevamente. “Esto va a ir reduciendo el miedo a los grandes cambios que generan las innovaciones", explica el experto.

Una vez que estás seguro de que tu propuesta de valor es adecuada, es momento de lanzarla y masificar. Y, en consecuencia, atrapar esa oportunidad que estás buscando.

THE LOGISTICS WORLD


Ilse Maubert

Gerente de Contenidos de THE LOGISTICS WORLD®, con 15 años de experiencia en las fuentes de negocios, logística, cadena de suministro, y emprendimiento. Cuenta con un MBT de Collective Academy.

Relacionadas

tasas de interés Fed

Planeación estratégica

La inflación se resiste a bajar en EU: ¿Seguirá la Fed subiendo las tasas de interés?

Especialistas proponen un control de precios como alternativa a la situación económica

descarbonización

Planeación estratégica

Más allá de la descarbonización: 4 acciones para lograr un impacto duradero

Ante la necesidad de actuar en cuestiones interconectadas, la fatiga puede aparecer rápidamente

Las más leídas

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

El Despacho Aduanero Conjunto futuro de las aduanas mexicanas

Actualidad logística

Aduanas de EU cierra puente Córdova-Américas en Cd. Juárez; transportistas y exportaciones afectados

En julio se registraron seis mil 937 cajas de tráiler cargadas de sur a norte por ese puente

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Lo último

Actualidad logística

Falta de proyectos nuevos en minería provocan la caída de las inversiones en Perú

Los desafíos económicos en Perú debido a la falta de nuevos proyectos mineros

Actualidad logística

Energías limpias y su influencia en la manufactura: Hacia una producción más verde

Las energías renovables están transformando la manufactura al reducir las emisiones