Estamos en las primeras franjas de la mañana y ya es hora-pico en la ciudad: transporte público atestado, autos a vuelta de rueda, una amalgama de voces y motores. Pero en esa esquina estratégica, los autos se deslizan como en un set cinematográfico: avanzan rítmicamente a través del carril, mientras las pantallas digitales cobran vida mostrando menús vibrantes y promociones irresistibles. Bienvenidos al drive-thru de McDonald’s y su logística equivalente a una orquesta sinfónica.
El motor digital de la eficiencia
En entrevista con TLW©, Jimena Rodríguez Grave, gerente de Comunicación y Relaciones Públicas de Arcos Dorados México, compartió información para explicar la logística detrás del robusto sistema de comunicación digital que transforma la experiencia de pedido.
Este sistema permite que los clientes realicen sus solicitudes de forma rápida y precisa, reduciendo considerablemente el margen de error. Las pantallas de confirmación no solo brindan seguridad al cliente, sino que además facilitan una interacción inmediata entre el personal de cocina y el equipo de atención, asegurando que el pedido se procese en tiempo real.
Integración de tecnología avanzada
Además del sistema de orden digital, se utilizan herramientas de monitoreo y análisis de datos que permiten ajustar la operación en tiempo real. Estas tecnologías permiten prever tendencias de demanda y ajustar la asignación de personal, lo cual es crucial para mantener la fluidez durante los momentos pico.
La integración de menu boards digitales y sistemas de seguimiento es clave para reducir los tiempos de espera y mejorar la precisión del pedido, pilares fundamentales del éxito logístico en el drive-thru.
La cadena de valor del drive-thru
El proceso en un drive-thru de McDonald’s se estructura en etapas de servicio, que deben estar minuciosamente sincronizadas, cada una diseñada para maximizar la eficiencia.
I. Toma de pedido. Utilizando tecnología avanzada, el sistema registra el pedido de manera inmediata, permitiendo que la cocina se prepare con antelación.
II. Preparación sincronizada. La coordinación interna de equipos asegura que los alimentos se cocinen y se ensamblen de manera simultánea para cada tipo de pedido.
III. Entrega con precisión. En la ventanilla, el personal previamente capacitado verifica la precisión del pedido, asegurando que se entregue exactamente lo solicitado, sin contratiempos.
Este flujo de trabajo, basado en una logística en cadena, es fundamental para mantener la velocidad del servicio, incluso durante momentos de alta demanda.
Estrategias para picos de demanda
Una de las claves del éxito en la logística del drive-thru es la capacidad de adaptarse a los picos de demanda. Para ello se implementan estrategias específicas:
Personalización del flujo de trabajo. Durante horas de alta demanda, se asigna un mayor número de empleados y se ajustan las funciones operativas para optimizar cada etapa del proceso.
Zonas de espera y carriles adicionales. En algunos locales se han implementado múltiples carriles y espacios de espera para evitar congestión y facilitar el movimiento continuo de los vehículos.
Pronósticos basados en datos. Mediante análisis avanzados, a partir de la base de datos por tienda, se anticipan momentos de mayor tráfico, lo que permite al equipo prepararse y distribuir recursos de manera óptima.
Formación y cultura operacional
La excelencia en el servicio drive-thru no es fruto del azar, sino de un riguroso proceso de capacitación. En McDonald's, para la formación del personal, se llevan a cabo simulaciones y prácticas en tiempo real que refuerzan habilidades claves. Se hace énfasis en los siguientes aspectos.
Multitarea y comunicación eficiente: el equipo aprende a coordinarse con precisión en momentos de alta actividad, garantizando que cada área del proceso se ejecute sin demoras.
Dominio tecnológico: la capacitación incluye el manejo de sistemas digitales de pedidos, menu boards y herramientas de análisis, fundamentales para mantener los estándares de servicio.
Enfoque en la experiencia del cliente: La precisión y rapidez son pilares de la formación, asegurándose de que cada cliente reciba un servicio impecable y personalizado.
Esta cultura de excelencia y la constante actualización en procesos y herramientas permiten a McDonald’s adaptarse de manera ágil a las nuevas demandas del mercado.
La evolución ante el crecimiento del delivery
El incremento en el uso de aplicaciones móviles y la popularidad del servicio a domicilio han representado nuevos desafíos logísticos para la cadena.
Entre los principales retos destaca el mayor volumen de pedidos. La simultaneidad de órdenes provenientes tanto del drive-thru como de la plataforma digital demanda una planificación operativa que potencie la eficiencia, sin sacrificar la calidad.
De igual forma es importante observar la gestión de tiempos de entrega y esto lo hacen a través del uso de tecnologías de seguimiento y coordinación con plataformas de delivery permite optimizar la sincronización entre el tráfico del drive-thru y las solicitudes digitales.
Todos estos aspectos conducen al equilibrio operativo integral y para lograrlo han puesto en marcha estaciones de trabajo dedicadas para los pedidos digitales, lo que garantiza que tanto los clientes en el lugar como los que ordenan en línea reciban su comida sin retrasos.

Innovaciones a futuro
Con la mirada puesta en el futuro, McDonald's planea seguir innovando en la logística del drive-thru mediante la integración avanzada entre pedidos digitales y presenciales, que permita gestionar de manera holística toda la operación del restaurante.
También sostiene una fuerte apuesta por la automatización en la cocina, esto significa la incorporación de nuevas tecnologías que agilicen la preparación de alimentos y reduzcan la intervención manual sin comprometer la calidad.
Todo esto será apoyado en una infraestructura sostenible que se desarrollará mediante iniciativas que busquen mejorar la eficiencia energética y reducir las emisiones, a la vez que se implementen empaques ecológicos para el servicio a llevar.
Busca la segunda parte de este artículo: Sostenibilidad en la logística de McDonald's
Logística rápida en fast food
Con estrategias que abarcan desde sistemas de orden digital hasta proyecciones basadas en análisis de datos, McDonald's (Arcos Dorados) establece un estándar que va más allá de la comida rápida, convirtiendo cada visita al drive-thru en un ejercicio de eficiencia. Cada mañana, en esos carriles que parecen orquestados por una sinfonía de precisión, se demuestra que la innovación y la constante adaptación son clave para mantenerse competitivo.