6 de Julio de 2025

logo
Planeación estratégica

Sostenibilidad logística en McDonald's: claves, innovación y cadena de valor B2B 

Revoluciona la cadena de suministro verde de su sector en América Latina (Parte 2 de 2) 
Mildred Ramo

Compartir

La industria de la alimentación se está reconfigurando para responder tanto a los retos ambientales como a las demandas de innovación y delivery que exigen los consumidores de hoy. McDonald’s no es la excepción: trabaja en la reducción de su huella ambiental a lo largo de su cadena de suministro mediante prácticas como la adquisición de insumos locales y la implementación de estrategias de logística inversa. 

Cadena de suministro local y colaboración con proveedores 

Jimena Rodríguez Grave, gerente de Comunicación y Relaciones Públicas de Arcos Dorados México, compartió en entrevista con TLW© características del modelo de innovación en sostenibilidad B2B que maneja la empresa. 

Uno de los aspectos más destacados en la estrategia de sostenibilidad de McDonald’s es su apuesta por el abastecimiento local. En México, el 70% de sus proveedores son de origen nacional, lo que no solo fortalece la economía local, sino que también reduce significativamente las emisiones de carbono derivadas del transporte a largas distancias. 

Entre los insumos clave se encuentran la carne (procedente de Michoacán, Sinaloa y procesada en Chihuahua), queso Cheddar de Silao, pepinillos de Guanajuato y vegetales cultivados en distintas regiones del país. 

Imagen: cortesía McDonald's

Este enfoque estratégico refuerza la integración de la cadena de suministro y potencia la colaboración a través de un riguroso Código de Conducta del Proveedor, que asegura altos estándares en derechos humanos, gestión ambiental y ética empresarial . 

Estrategias logísticas sostenibles e innovación 

Para minimizar su impacto ambiental, McDonald’s ha apostado por diversas iniciativas en el ámbito logístico.  

Logística inversa. Los restaurantes free standing –es decir, establecimientos que están ubicados de manera independiente y no forman parte de centros comerciales o complejos de tiendas– en la zona metropolitana de la Ciudad de México se benefician de un sistema de recuperación de cartón utilizado en el transporte de materias primas.

Foto: cortesía

 Con más de 460 toneladas de cartón recuperadas recientemente, se reduce la necesidad de transportar estos residuos para su reciclaje, disminuyendo así la huella de carbono. 

Recuperación y reciclaje de aceite. Todos los establecimientos de McDonald’s cuentan con procedimientos para el reciclaje del aceite de cocina, que luego se transforma en biodiesel y otros productos de limpieza. Este proceso de economía circular permite optimizar el uso de recursos y contribuir a una operación más limpia. 

Foto: cortesía

Innovación en empaques. En el marco de los esfuerzos para reducir el uso de plásticos, en 2023 se estableció que más del 92% de los empaques están libres de este material. La implementación de nuevos contenedores de residuos, que facilitan la separación de líquidos, papel y cartón, PET, y desechos orgánicos y no reciclables, es otro claro ejemplo del compromiso de la compañía con la sostenibilidad. 

Medición del impacto ambiental y KPIs 

Una parte fundamental de la estrategia de sostenibilidad en McDonald’s es la medición y el monitoreo constante de su impacto ambiental. La compañía utiliza indicadores clave de desempeño (KPI) que permiten evaluar la reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y otros impactos derivados del transporte y la distribución de insumos.  

Evaluaciones y auditorías ambientales. Basadas en estándares internacionales como el GHG Protocol, que aseguran la integridad de los datos recolectados y generan un marco robusto para identificar áreas de mejora. 

Foto: cortesía

Scorecards mensuales. Diseñadas para monitorear el desempeño ambiental de cada proveedor, estas herramientas permiten un seguimiento riguroso y una mejora continua en la cadena de suministro. 

Proyectos de innovación y objetivos a futuro 

El compromiso con la sostenibilidad en la logística de McDonald’s se refleja en los numerosos proyectos e innovaciones implementados en sus restaurantes. Algunas de las más recientes incluyen: 

Restaurantes sustentables. Con 25 acciones implementadas en nuevas aperturas y remodelaciones, estos locales incorporan soluciones como secadores eléctricos, sistemas de ahorro de agua y aprovechamiento de agua condensada para el riego y limpieza. 

Tecnología en energía renovable. La adopción de calentadores solares en determinados establecimientos permite optimizar el consumo energético y reducir el uso de combustibles fósiles. 

Optimización de rutas y colaboración logística. Mediante la colaboración con socios estratégicos y el uso de tecnologías de optimización de rutas, se busca continuamente disminuir las emisiones asociadas al transporte de insumos, evidenciando así una visión holística de la sostenibilidad en la cadena de suministro. 

Eventos y programas de interacción. El programa Puertas Abiertas y el Día del Proveedor, por ejemplo, son espacios que fomentan la transparencia y la cooperación, permitiendo una interacción directa con los actores clave de la cadena de suministro. 

Te puede interesar: La innovación logística de los drive-thru de McDonald's 

La apuesta de McDonald’s por una logística y cadena de suministro sostenibles no solo responde a la necesidad de reducir su impacto ambiental, sino que también genera valor agregado para el negocio. La estrategia de trabajar con proveedores locales, el desarrollo de iniciativas de logística inversa, la medición rigurosa del impacto ambiental a través de KPI y la comunicación transparente son pilares que consolidan a la compañía como líder en sostenibilidad B2B en su sector. 


Mildred Ramo

Gerente de Contenido en TLW®. Periodista especializada en negocios e industria, con una amplia trayectoria en la generación de estrategias de contenido para empresas de diversos sectores.

Relacionadas

riesgos-empresas-estudio-presentacion

Planeación estratégica

7 principales riesgos que las empresas detectan a corto plazo y qué están haciendo

La capacidad de anticiparse a las posibles vulnerabilidades es de vital importancia

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores