31 de Agosto de 2025

logo
Logística y distribución

Drones para entregas podrían ser tan rentables como los modos de transporte tradicionales

Carlos Juárez
Drones para entregas

Compartir

A principios de 2022, se realizaban más de dos mil entregas de drones comerciales todos los días en todo el mundo, y ese número no ha hecho más que crecer desde entonces.

Si bien este número aún es pequeño en relación con el número total de entregas comerciales, indica que la actividad actual implica más que solo vuelos de prueba, resaltó un artículo de la consultora McKinsey.

La tecnología de drones tiene el potencial de satisfacer una variedad de casos de uso de consumidores de última milla, como alimentos preparados, productos de conveniencia y otros paquetes pequeños, así como necesidades B2B, como el traslado de muestras médicas a los laboratorios.

Drones ¿un modo de entrega más rentable?

A medida que la industria sale de su infancia, los drones pueden volverse competitivos a nivel de costos operativos directos, abundó el texto de Andrea Cornell, consultora en la oficina de la firma en Denver.

De hecho, bajo ciertas condiciones, como en regiones con infraestructura vial deficiente o cuando no tiene sentido agrupar las entregas, los drones ya pueden ser el modo  más rentable, añadió.

También son amigables con el medio ambiente, con emisiones de CO 2 típicamente más bajas que las de los autos y furgonetas eléctricos que hacen una sola entrega, y significativamente más bajas que las de los vehículos que funcionan con gasolina (exhibición).

En ese espíritu de eliminar las emisiones de carbono para las flotas comerciales, será mucho más probable que las empresas alcancen sus objetivos de emisiones si no tienen que entregar un burrito de una libra con un vehículo de dos toneladas, explicó.

La firma desarrolló un modelo para establecer la importancia de los costos laborales asociados con la entrega de drones.

Regulaciones para el uso de drones

Actualmente, las regulaciones en la mayoría de los países y regiones establecen que las personas solo pueden operar y monitorear un dron a la vez; un observador visual debe monitorear simultáneamente el espacio aéreo en el que opera el dron.

Como resultado, la mano de obra representa hasta el 95 por ciento del costo total de la entrega con drones; el modelo ascendente estima que la entrega de un solo paquete con drones tiene un costo operativo directo de aproximadamente 13.50 dólares.

Esos costos aún no son competitivos con los automóviles y camionetas eléctricos, o con las camionetas con motor de combustión interna (ICE) que realizan una sola entrega, o cualquier tipo de vehículo que realiza múltiples entregas en una sola carrera.

Recomendamos:
Nuevos proveedores buscan sumarse al mercado de autos eléctricos

Para que los drones sean realmente competitivos en términos de costos en todos los ámbitos, los operadores deberán poder cambiar su enfoque de observar el espacio aéreo a operar, y la cantidad de equipos por operador deberá aumentar significativamente.

Eso, a su vez, requerirá que la tecnología y la regulación avancen lo suficiente como para que un solo operador gestione hasta 20 drones en un espacio aéreo densamente utilizado.

Estos avances incluirían vuelos autónomos de drones en los que los drones se desplazan con intervención humana limitada, sistemas de gestión de tráfico no tripulados y soluciones de detección y evitación.

Una vez que esas innovaciones estén en su lugar, las regulaciones deberán evolucionar, lo que permitirá una mayor cantidad de drones por operador.

Cambios en los costos de entrega

A medida que esos cambios comiencen a ocurrir, la ventaja potencial de costos de la entrega con drones comenzará a crecer.

Si los operadores pueden eventualmente administrar 20 drones simultáneamente, el análisis, utilizando suposiciones razonables, sugiere que la entrega de un solo paquete costará entre 1.50 y 2 dólares.

Te puede interesar:
Una mirada al mercado de entrega con drones hacia 2030

Eso está en línea con el costo por paquete de un automóvil eléctrico que entrega cinco y cualquier tipo de camioneta que entrega 100 en un formato en el que todos los paquetes se reparten en un solo viaje, un proceso que no siempre es factible.

En un texto por venir detallaremos la propuesta de la consultora para crear una estrategia en torno al uso de drones.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística y distribución

DiDi transformó la cadena de suministro, especialmente de las pymes 

Las plataformas han reconfigurado la cadena de suministro y la logística de última milla

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Corral intensivo: el modelo logístico que transforma la carne mexicana

Es un tema ligado al T-MEC, a la cadena de suministro y a las exportaciones

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre