18 de Septiembre de 2025

logo
Logística y distribución

Demanda en las fábricas asiáticas tiene su punto más fuerte en dos años

Los fabricantes globales utilizaron excedentes de inventario
Carlos Juárez
fábricas

Compartir

El índice de volatilidad de la cadena de suministro global de GEP cayó por primera vez este año.

Pasó a -0.32 en marzo, desde el máximo de 10 meses de febrero de -0.08.

Si bien esto indica un repunte en el nivel de capacidad excedente de los proveedores globales, los datos subyacentes muestran que esto se debió a que los fabricantes globales utilizaron excedentes de inventario.

Algunos de ellos se acumularon debido a las interrupciones en el Mar Rojo y el Canal de Panamá, y redujeron la actividad de almacenamiento, señaló el indicador que rastrea las condiciones de la demanda, la escasez, los costos de transporte, los inventarios y los retrasos según una encuesta mensual de 27 mil empresas.

De acuerdo con el reporte, las empresas muestran preferencia por liquidar existencias antes de realizar pedidos extraordinarios a sus proveedores.

Asia encabeza la demanda de productos básicos y componentes

Continuando con la tendencia del año hasta la fecha, la demanda de materias primas, productos básicos y componentes continuó recuperándose en marzo.

En particular, Asia fue el principal impulsor de esta mejora, encabezada por India y China.

Las fábricas de toda esa región aumentaron sus compras de insumos en su mayor grado desde diciembre de 2021.

Dada la importancia de Asia para la producción mundial, esto proporciona una fuerte indicación del crecimiento futuro de la economía manufacturera en general.

En particular, los proveedores norteamericanos experimentaron dificultades para cumplir con los pedidos, ya que aumentaron los retrasos en el trabajo debido a la falta de personal.

Esto sugiere una fuerte cartera de pedidos para los próximos meses.

fábricas

En Europa, la caída más lenta de la demanda de insumos en un año es prueba de que la recesión industrial del continente está remitiendo.

Sin embargo, las continuas luchas de los fabricantes en Alemania siguieron siendo un lastre considerable.

Caída de los costos del transporte

Los costos de transporte global cayeron a su nivel más bajo desde diciembre pasado, ya que el impacto cada vez menor de la interrupción del Canal de Suez hizo que las tarifas de los contenedores disminuyeran.

Los datos del reporte no muestran ningún impacto discernible en los suministros mundiales ni por los ataques del Mar Rojo ni por la reducción de la capacidad en el Canal de Panamá, a medida que las empresas se adaptaron a cronogramas de entrega más largos.

"En marzo, los pedidos realizados a proveedores asiáticos aumentaron, lo que es una fuerte señal de un crecimiento acelerado en la fabricación en los próximos meses", explicó Roopa Makhija , presidente y cofundador de la firma de análisis.

Por otra parte, en América del Norte, los proveedores están informando de dificultades para cumplir con los pedidos debido a la escasez de personal.

Eso indica limitaciones de capacidad, a pesar de que la demanda de insumos disminuyó ligeramente.

Sin embargo, no significa que los fabricantes tengan fuertes carteras de pedidos.

“Eso socava el deseo expresado por la Reserva Federal de reducir las tasas de interés, al menos en el término cercano”, explicó el especialista.

Puntos clave del reporte

Entre los hallazgos claves del reporte se encuentran:

La demanda mundial de materias primas, productos básicos y componentes se acercó a su promedio de largo plazo en marzo, lo que indica una recuperación en la industria manufacturera mundial.

Asia fue el principal impulsor de esta tendencia positiva, donde la actividad adquisitiva en toda la región aumentó al ritmo más fuerte en más de dos años.

Hubo una fuerte reversión en los inventarios de las empresas globales en marzo, reflejando en parte la reducción de los excedentes acumulados debido a la perturbación del Mar Rojo.

Los informes sobre almacenamiento de seguridad estaban en su nivel más bajo desde noviembre de 2019, antes de la pandemia.

Los informes de escasez de artículos se mantuvieron entre los más bajos vistos en cuatro años.

Continúa la evidencia de crecientes limitaciones en la capacidad de personal en marzo, particularmente en Europa y América del Norte.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

tequila-caballito-mexico-bebida

Logística y distribución

El tequila, emblema de México en septiembre

El destilado más emblemático de México enfrenta exceso de oferta

Logística y distribución

El pasaporte textil: revolución en trazabilidad obligatoria

Un simple código QR contará la historia de cada prenda, para la economía circular

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?