18 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

Demanda en las fábricas asiáticas tiene su punto más fuerte en dos años

Los fabricantes globales utilizaron excedentes de inventario
Carlos Juárez
fábricas

Compartir

El índice de volatilidad de la cadena de suministro global de GEP cayó por primera vez este año.

Pasó a -0.32 en marzo, desde el máximo de 10 meses de febrero de -0.08.

Si bien esto indica un repunte en el nivel de capacidad excedente de los proveedores globales, los datos subyacentes muestran que esto se debió a que los fabricantes globales utilizaron excedentes de inventario.

Algunos de ellos se acumularon debido a las interrupciones en el Mar Rojo y el Canal de Panamá, y redujeron la actividad de almacenamiento, señaló el indicador que rastrea las condiciones de la demanda, la escasez, los costos de transporte, los inventarios y los retrasos según una encuesta mensual de 27 mil empresas.

De acuerdo con el reporte, las empresas muestran preferencia por liquidar existencias antes de realizar pedidos extraordinarios a sus proveedores.

Asia encabeza la demanda de productos básicos y componentes

Continuando con la tendencia del año hasta la fecha, la demanda de materias primas, productos básicos y componentes continuó recuperándose en marzo.

En particular, Asia fue el principal impulsor de esta mejora, encabezada por India y China.

Las fábricas de toda esa región aumentaron sus compras de insumos en su mayor grado desde diciembre de 2021.

Dada la importancia de Asia para la producción mundial, esto proporciona una fuerte indicación del crecimiento futuro de la economía manufacturera en general.

En particular, los proveedores norteamericanos experimentaron dificultades para cumplir con los pedidos, ya que aumentaron los retrasos en el trabajo debido a la falta de personal.

Esto sugiere una fuerte cartera de pedidos para los próximos meses.

fábricas

En Europa, la caída más lenta de la demanda de insumos en un año es prueba de que la recesión industrial del continente está remitiendo.

Sin embargo, las continuas luchas de los fabricantes en Alemania siguieron siendo un lastre considerable.

Caída de los costos del transporte

Los costos de transporte global cayeron a su nivel más bajo desde diciembre pasado, ya que el impacto cada vez menor de la interrupción del Canal de Suez hizo que las tarifas de los contenedores disminuyeran.

Los datos del reporte no muestran ningún impacto discernible en los suministros mundiales ni por los ataques del Mar Rojo ni por la reducción de la capacidad en el Canal de Panamá, a medida que las empresas se adaptaron a cronogramas de entrega más largos.

"En marzo, los pedidos realizados a proveedores asiáticos aumentaron, lo que es una fuerte señal de un crecimiento acelerado en la fabricación en los próximos meses", explicó Roopa Makhija , presidente y cofundador de la firma de análisis.

Por otra parte, en América del Norte, los proveedores están informando de dificultades para cumplir con los pedidos debido a la escasez de personal.

Eso indica limitaciones de capacidad, a pesar de que la demanda de insumos disminuyó ligeramente.

Sin embargo, no significa que los fabricantes tengan fuertes carteras de pedidos.

“Eso socava el deseo expresado por la Reserva Federal de reducir las tasas de interés, al menos en el término cercano”, explicó el especialista.

Puntos clave del reporte

Entre los hallazgos claves del reporte se encuentran:

La demanda mundial de materias primas, productos básicos y componentes se acercó a su promedio de largo plazo en marzo, lo que indica una recuperación en la industria manufacturera mundial.

Asia fue el principal impulsor de esta tendencia positiva, donde la actividad adquisitiva en toda la región aumentó al ritmo más fuerte en más de dos años.

Hubo una fuerte reversión en los inventarios de las empresas globales en marzo, reflejando en parte la reducción de los excedentes acumulados debido a la perturbación del Mar Rojo.

Los informes sobre almacenamiento de seguridad estaban en su nivel más bajo desde noviembre de 2019, antes de la pandemia.

Los informes de escasez de artículos se mantuvieron entre los más bajos vistos en cuatro años.

Continúa la evidencia de crecientes limitaciones en la capacidad de personal en marzo, particularmente en Europa y América del Norte.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística y distribución

Día del Cartero y el legado postal en la distribución nacional

La capilaridad del servicio postal es una ventaja logística que actualmente está desaprovechada

peak-season-temporada-navidad

Logística y distribución

Cómo anticipar el caos logístico de Navidad y fin de año

La anticipación es la clave para sobrevivir a los picos de demanda

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán