2 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

Demanda en las fábricas asiáticas tiene su punto más fuerte en dos años

Los fabricantes globales utilizaron excedentes de inventario
Carlos Juárez
fábricas

Compartir

El índice de volatilidad de la cadena de suministro global de GEP cayó por primera vez este año.

Pasó a -0.32 en marzo, desde el máximo de 10 meses de febrero de -0.08.

Si bien esto indica un repunte en el nivel de capacidad excedente de los proveedores globales, los datos subyacentes muestran que esto se debió a que los fabricantes globales utilizaron excedentes de inventario.

Algunos de ellos se acumularon debido a las interrupciones en el Mar Rojo y el Canal de Panamá, y redujeron la actividad de almacenamiento, señaló el indicador que rastrea las condiciones de la demanda, la escasez, los costos de transporte, los inventarios y los retrasos según una encuesta mensual de 27 mil empresas.

De acuerdo con el reporte, las empresas muestran preferencia por liquidar existencias antes de realizar pedidos extraordinarios a sus proveedores.

Asia encabeza la demanda de productos básicos y componentes

Continuando con la tendencia del año hasta la fecha, la demanda de materias primas, productos básicos y componentes continuó recuperándose en marzo.

En particular, Asia fue el principal impulsor de esta mejora, encabezada por India y China.

Las fábricas de toda esa región aumentaron sus compras de insumos en su mayor grado desde diciembre de 2021.

Dada la importancia de Asia para la producción mundial, esto proporciona una fuerte indicación del crecimiento futuro de la economía manufacturera en general.

En particular, los proveedores norteamericanos experimentaron dificultades para cumplir con los pedidos, ya que aumentaron los retrasos en el trabajo debido a la falta de personal.

Esto sugiere una fuerte cartera de pedidos para los próximos meses.

fábricas

En Europa, la caída más lenta de la demanda de insumos en un año es prueba de que la recesión industrial del continente está remitiendo.

Sin embargo, las continuas luchas de los fabricantes en Alemania siguieron siendo un lastre considerable.

Caída de los costos del transporte

Los costos de transporte global cayeron a su nivel más bajo desde diciembre pasado, ya que el impacto cada vez menor de la interrupción del Canal de Suez hizo que las tarifas de los contenedores disminuyeran.

Los datos del reporte no muestran ningún impacto discernible en los suministros mundiales ni por los ataques del Mar Rojo ni por la reducción de la capacidad en el Canal de Panamá, a medida que las empresas se adaptaron a cronogramas de entrega más largos.

"En marzo, los pedidos realizados a proveedores asiáticos aumentaron, lo que es una fuerte señal de un crecimiento acelerado en la fabricación en los próximos meses", explicó Roopa Makhija , presidente y cofundador de la firma de análisis.

Por otra parte, en América del Norte, los proveedores están informando de dificultades para cumplir con los pedidos debido a la escasez de personal.

Eso indica limitaciones de capacidad, a pesar de que la demanda de insumos disminuyó ligeramente.

Sin embargo, no significa que los fabricantes tengan fuertes carteras de pedidos.

“Eso socava el deseo expresado por la Reserva Federal de reducir las tasas de interés, al menos en el término cercano”, explicó el especialista.

Puntos clave del reporte

Entre los hallazgos claves del reporte se encuentran:

La demanda mundial de materias primas, productos básicos y componentes se acercó a su promedio de largo plazo en marzo, lo que indica una recuperación en la industria manufacturera mundial.

Asia fue el principal impulsor de esta tendencia positiva, donde la actividad adquisitiva en toda la región aumentó al ritmo más fuerte en más de dos años.

Hubo una fuerte reversión en los inventarios de las empresas globales en marzo, reflejando en parte la reducción de los excedentes acumulados debido a la perturbación del Mar Rojo.

Los informes sobre almacenamiento de seguridad estaban en su nivel más bajo desde noviembre de 2019, antes de la pandemia.

Los informes de escasez de artículos se mantuvieron entre los más bajos vistos en cuatro años.

Continúa la evidencia de crecientes limitaciones en la capacidad de personal en marzo, particularmente en Europa y América del Norte.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

packaging cadena de suministro alimentos y bebidas

Logística y distribución

Packaging, el eslabón estratégico en la cadena de suministro de alimentos y bebidas

Exigencias sustentables y de trazabilidad, así como el e-commerce, transforman el diseño de empaques

Logística y distribución

La ecuación de Sharpie para reinventar su cadena de suministro

Su estrategia para sortear aranceles, vivir el reshoring y no perder producción ni ventas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga