21 de Octubre de 2025

logo
Logística y distribución

Coppel en cifras: una mirada al gigante Mexicano del retail

Coppel se ha destacado por su capacidad para adaptarse a las tendencias del mercado
Redacción TLW®
centro de distribución de Coppel en Monterrey

Compartir

Coppel es un gigante minorista mexicano que emplea a más de 100.000 personas y genera miles de millones de dólares en ingresos cada año.

Estos empleados desempeñan roles diversos en las diferentes áreas y departamentos de la empresa, incluyendo ventas, atención al cliente, logística y administración, la compañía valora el talento y se esfuerza por brindar un entorno de trabajo favorable que fomente el crecimiento y desarrollo de sus empleados.

Sigue leyendo: Coppel como referente en el comercio y distribución en México

¿Cuantas tiendas tiene coppel en México?

Coppel es una empresa minorista mexicana fundada en 1941, tiene su sede en Guadalajara, México, y cuenta con más de 1600 tiendas en todo el país, vende una amplia variedad de productos, incluyendo:

  • Ropa.
  • Electrónica.
  • Muebles.
  • Electrodomésticos.

La compañía también ofrece servicios financieros, como préstamos a plazos y tarjetas de crédito,tiene un impacto significativo en la economía mexicana.

La presencia de la compañía en la industria minorista ha dejado una huella significativa en el comercio y la distribución en México, su extensa red de tiendas ha contribuido a la generación de empleo y al desarrollo económico de las localidades donde se encuentran ubicadas.

Además, ha jugado un papel destacado en la promoción del comercio electrónico en México. A través de su plataforma en línea, la empresa ofrece a los consumidores una experiencia de compra conveniente y segura, ampliando así su alcance y llegando a un público aún mayor.

La evolución de Coppel y su apuesta por la innovación

La compañía también se ha destacado por su capacidad para adaptarse a las tendencias del mercado y a las necesidades de los consumidores, a lo largo de los años, la compañía ha diversificado su oferta de productos y servicios para mantenerse relevante y atractiva.

Además de su amplia selección de productos, ha incursionado en servicios financieros y seguros, esto le ha permitido brindar a sus clientes opciones adicionales que complementan su experiencia de compra y satisfacen sus necesidades financieras.

Asimismo, la empresa ha apostado por la omnicanalidad, integrando sus tiendas físicas con su plataforma en línea, esto permite a los clientes acceder a la amplia gama de productos y servicios de manera conveniente, ya sea en la tienda física o a través de su sitio web.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística y distribución

La logística inversa farmacéutica, un tema de vida o muerte 

Un plan de contingencia y la trazabilidad son indispensables en la respuesta frente a un recall

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público