15 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

Coppel en cifras: una mirada al gigante Mexicano del retail

Coppel se ha destacado por su capacidad para adaptarse a las tendencias del mercado
Redacción TLW®
centro de distribución de Coppel en Monterrey

Compartir

Coppel es un gigante minorista mexicano que emplea a más de 100.000 personas y genera miles de millones de dólares en ingresos cada año.

Estos empleados desempeñan roles diversos en las diferentes áreas y departamentos de la empresa, incluyendo ventas, atención al cliente, logística y administración, la compañía valora el talento y se esfuerza por brindar un entorno de trabajo favorable que fomente el crecimiento y desarrollo de sus empleados.

Sigue leyendo: Coppel como referente en el comercio y distribución en México

¿Cuantas tiendas tiene coppel en México?

Coppel es una empresa minorista mexicana fundada en 1941, tiene su sede en Guadalajara, México, y cuenta con más de 1600 tiendas en todo el país, vende una amplia variedad de productos, incluyendo:

  • Ropa.
  • Electrónica.
  • Muebles.
  • Electrodomésticos.

La compañía también ofrece servicios financieros, como préstamos a plazos y tarjetas de crédito,tiene un impacto significativo en la economía mexicana.

La presencia de la compañía en la industria minorista ha dejado una huella significativa en el comercio y la distribución en México, su extensa red de tiendas ha contribuido a la generación de empleo y al desarrollo económico de las localidades donde se encuentran ubicadas.

Además, ha jugado un papel destacado en la promoción del comercio electrónico en México. A través de su plataforma en línea, la empresa ofrece a los consumidores una experiencia de compra conveniente y segura, ampliando así su alcance y llegando a un público aún mayor.

La evolución de Coppel y su apuesta por la innovación

La compañía también se ha destacado por su capacidad para adaptarse a las tendencias del mercado y a las necesidades de los consumidores, a lo largo de los años, la compañía ha diversificado su oferta de productos y servicios para mantenerse relevante y atractiva.

Además de su amplia selección de productos, ha incursionado en servicios financieros y seguros, esto le ha permitido brindar a sus clientes opciones adicionales que complementan su experiencia de compra y satisfacen sus necesidades financieras.

Asimismo, la empresa ha apostado por la omnicanalidad, integrando sus tiendas físicas con su plataforma en línea, esto permite a los clientes acceder a la amplia gama de productos y servicios de manera conveniente, ya sea en la tienda física o a través de su sitio web.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística y distribución

Hoy, la última milla se gana en el último metro

La experiencia del cliente y la rentabilidad, definidos por lo que sucede al momento de la entrega

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Conoce la logística inversa para incrementar el reciclaje de PVC en México

El reciclaje del PVC promete contribuir a la economía circular del sector salud y de la construcción

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Lo que agentes aduanales NO esperan de la Reforma a la Ley Aduanera

Alertan que el estigma de corrupción que pesa sobre el gremio afecte el resultado de la reforma

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.